Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Acerca de Lucha de Clases
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.
Entradas de] Lucha de Clases
Venezuela: A cinco años de su creación: ¡INVEVAL Avanza!
/en Venezuela/por Lucha de Clases
A cinco años de su creación, la fábrica de válvulas, INVEVAL, ubicada en Carrizal, Edo. Miranda, sigue funcionando bajo el mando de sus trabajadores que han hecho todo lo posible para que la empresa siga operativa. Es verdaderamente impresionante como los trabajadores, pese a todos los problemas y obstáculos, siguen luchando por mantener la gestión obrera con la empresa y ponerla al servicio de los intereses del pueblo venezolano.
La mafia que se adueño de México y las tareas de la izquierda. Análisis marxista del nuevo libro de AMLO
/en Mexico/por Lucha de ClasesOfrecemos un pequeño análisis del nuevo libro de Andrés Manuel López Obrador, esperamos que sea una fraterna contribución al debate dentro de nuestro partido, nuestro movimiento y nuestra lucha. Sin duda este libro merece un análisis, ya que será leído por miles de militantes de izquierda a nivel nacional. Desde Militante y el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx, queremos contribuir al debate de que tipo de izquierda necesitamos en nuestro país, además de una fraterna contribución al debate rumbo a las elecciones del 2012, la situación nacional actual y las tareas de la izquierda.
El papel de Federico Engels en la transformación del hombre en socialista mundial
/en En defensa del Marxismo/por Fernando Buen AbadMexico: Masiva Asamblea prepara el camino de la candidatura de AMLO. Hay que organizarnos desde las bases para derrocar a la oligarquía
/en Mexico/por Lucha de ClasesNuevamente el Zócalo de la capital fue abarrotado por los hombres y mujeres pobres que aspiran a un cambio profundo de la sociedad ante el llamado de López Obrador a asistir a una importa te asamblea. Esta marca las tareas que tiene nuestro movimiento en el próximo periodo. Se ha acordado luchar por derrotar a la oligarquía que gobierna este país fortaleciendo la organización desde abajo. Veremos sin lugar a dudas, conforme se acerquen las elecciones presidenciales del 2012, el resurgir de un poderoso movimiento de masas de los oprimidos que se organizarán en torno a AMLO para arreglar cuentas pendientes con el gobierno de Claderón y la clase de potentados a quien representa.
Mexico: Primer Encuentro de Jóvenes de Izquierda Social: Avancemos en la construcción de una alternativa política para la juventud
/en Mexico/por Lucha de ClasesEl día viernes 23 de Julio se llevó acabo un evento que, sin temor a exagerar, puede ser trascendental en la historia de la lucha juvenil de la izquierda en nuestro país. Más de 800 jóvenes se dieron cita para impulsar el primer encuentro de Jóvenes de Izquierda Social. A pesar de ser un día lluvioso, del encuentro se desarrolló con ambiente de debate de ideas, de propuestas y de ganas de consolidar un proyecto juvenil desde una perspectiva de izquierda, cercana al movimiento social y popular.
Una nueva etapa en la crisis del capitalismo – Quinta parte
/en Internacional/por Lucha de ClasesLa pérdida de credibilidad en la sociedad actual, sus instituciones, las leyes y la moral, es una condición previa para la revolución. Pero ese cambio no ocurre todo de una vez. Poco a poco, en la medida en que el sistema socioeconómico determinado comienza a fallar, crece el sentimiento de que «algo no va bien» con la sociedad, que algún tipo de cambio es necesario. [Primera parte]
Cuba: De vida o muerte – Socialismo sobre la tierra
/en Cuba/por Lucha de ClasesUno de los elementos centrales de la teoría marxista sobre la revolución es el necesario carácter internacional de la lucha por la emancipación de la clase obrera y de la construcción del socialismo. Debido a la creciente mundialización del capitalismo y el imperialismo, y a la interdependencia que generan entre todos los países, el sistema que se les oponga y sustituya debe tener dimensiones planetarias.
Ante las provocaciones de Uribe contra Venezuela ¡Defendemos la revolución bolivariana!
/en Venezuela/por Lucha de ClasesEl jueves 22 de julio, el presidente venezolano Hugo Chávez decidió poner la frontera con Colombia en máxima alerta militar, después que el presidente Colombiano Alvaro Uribe acusara a Venezuela de acoger a las guerrillas de las FARC y exigiera una “comisión internacional de investigación” al respecto. Es razonable suponer que esta provocación del gobierno de Uribe, a pocos días del traspaso de poderes al nuevo presidente Santos, está vinculada a una campaña más amplia contra la revolución venezolana en preparación para las importantes elecciones a la Asamblea Nacional del 26 de septiembre.
Una nueva etapa en la crisis del capitalismo – Quinta parte
/en Internacional/por Lucha de ClasesLa pérdida de credibilidad en la sociedad actual, sus instituciones, las leyes y la moral, es una condición previa para la revolución. Pero ese cambio no ocurre todo de una vez. Poco a poco, en la medida en que el sistema socioeconómico determinado comienza a fallar, crece el sentimiento de que «algo no va bien» con la sociedad, que algún tipo de cambio es necesario. [Primera parte]
La Revolución Mexicana: pasado, presente y futuro
/en Mexico/por Lucha de ClasesPrólogo de Alan Woods al libro sobre el centenario y bicentenario de las revoluciones en México publicado por el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
Mexico: Las experiencias de los trabajadores, AMLO y la lucha por el socialismo
/en Mexico/por Lucha de Clases“Debemos combinar la lucha revolucionaria contra el capitalismo con un programa y tácticas revolucionarias para el conjunto de las reivindicaciones democráticas: república, milicia, elección de los funcionarios por el pueblo, igualdad jurídica de la mujer, derecho de las naciones a la autodeterminación, etc. Mientras exista el capitalismo, todas estas reivindicaciones sólo pueden realizarse como excepción y, además, de un modo incompleto y desvirtuado. Apoyándonos en las realizaciones democráticas ya conquistadas y denunciando su carácter incompleto en el régimen capitalista, exigimos el derrocamiento del capitalismo, la expropiación de la burguesía, como base indispensable para acabar con la miseria de las masas y también realizar completa e íntegramente todas las transformaciones democráticas. Algunas de estas transformaciones serán iniciadas antes del derrocamiento de la burguesía,
otras en el curso de su derrocamiento y otras después de dicho derrocamiento.