Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Panamá: Las combativas protestas de la clase obrera contra la Ley 30 son reprimidas, hay que responder con una huelga general de 24 horas

El día de hoy los obreros bananeros de Boca de Toros, Panamá, han sido reprimidos brutalmente por la policía. Estos trabajadores se habían ido a huelga para sumarse a las protestas a nivel nacional contra la Ley 30 y estaban mostrando el camino a seguir para el resto del movimiento obrero. Hasta el momento de redactar estas líneas, según información de FRENADESO, se contabilizan 6 muertos: 2 menores de edad, una mujer y tres hombres. Hay más de 100 heridos y decenas de detenidos. Estos mártires obreros se suman a compañeros como Iromi Smit, Osvaldo Lorenzo y Luiyi Arguelles, quienes fueron asesinados por el Estado capitalista en el 2007 y 2008 mientras luchaban por los intereses de nuestra clase. Los marxistas de la Corriente Marxista Internacional queremos manifestar nuestro rechazo a la represión que sufren nuestros hermanos panameños a quienes damos nuestra más profunda solidaridad.

Se lanzó la Universidad de los Trabajadores en IMPA

País: Argentina

El miércoles 30 de junio tuvo lugar el lanzamiento de la Universidad de los Trabajadores. La Corriente Socialista El Militante se hizo presente en el acto con una pequeña delegación. Entregamos una adhesión, que fue leída, y nos comprometimos a colaborar con la iniciativa. Nuestra mesa, con la prensa y demás materiales políticos de nuestra corriente, estuvo muy concurrida, con la venta de decenas de prensas, libros y revistas. Publicamos, a continuación,  la reseña que hizo del acto el departamento de Prensa de IMPA.

 

COLECTA INTERNACIONAL PERMITE LA COMPRA DE FOTOCOPIADORA EN BOLIVIA CON LA QUE TIRAR A COLOR EL PERIÓDICO MARXISTA BOLIVIANO «EL MILITANTE»

Gracias a la campaña de solidaridad organizada por la Corriente Marxista Internacional a través de nuestra página web www.marxist.com, nuestros compañeros en Bolivia cuentan ahora con una fotocopiadora propia a colores con la cual poder reproducir autónomamente nuestro periódico y el material político que nos permite formarnos, abrir discusión entre la militancia del proceso de cambio y en nuestra propias filas. 

 

Logros y límites de la Conferencia Mundial sobre Cambio Clímatico

 

En el mes de diciembre del año pasado se llevo a cabo en Copenhague – Dinamarca la cumbre de la ONU sobre el cambio climático, dicho encuentro fracaso por no existir por parte de los países industrializados que contaminan mas, el mínimo de interés en cambiar su forma de producción que se basa en la depredación de los recursos naturales sin importarles el daño que se hace a todo el mundo y también el daño a todos los seres vivos. El último día de la cumbre en Copenhague, pocos jefes se opusieron abiertamente al texto planteado por Estados Unidos, China y otros países. Entre ellos estuvo Evo Morales que condenó, en términos particularmente firmes el acuerdo presentado, un texto que ignora todo tipos de recomendaciones que se hicieron sobre el cambio climático y también que no tiene ningún tipo de compromiso obligatorio y sin garantías financieras para los países más pobres. En respuesta al fracaso de la cumbre oficial de Copenhague, el gobierno de Bolivia lanzó la Cumbre Climática Mundial de los Movimientos Sociales que se realizó el mes de abril del 2010 en Cochabamba.

Lee la editorial del periódico marxista venezolano LUCHA DE CLASES

PAÍS: VENEZUELA
Los últimos acontecimientos en el mundo han hecho polvo las tesis de las instituciones burguesas a nivel mundial. La supuestas “recuperación” del sistema capitalista se ha hecho polvo por la crisis griega, que ha afectado a una gran parte de las economías de Europa y que tarde o temprano esta crisis llegará a Estados Unidos. La crisis capitalista también ha afectado las economías en Latinoamerica, Venezuela no es la excepción.

Por fin, libertad a los 12 camaradas de Atenco

Amás de 4 años de cárcel injustificada, el día de hoy, 30 de junio, 12 integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, pobladores de Atenco, han sido liberados,  la primera sala de la Suprema Corte  de Justicia de la Nación decreto que las causas por las cuales eran culpados nuestros compañeros eran falsas, en el mejor de los caso inventadas.

México: Nieto de Trotsky en la presentación de “El Programa de Transición”

 

Con una asistencia de más de 25 sindicalistas, el viernes 2 de julio, en el espacio de formación política del Consejo General de Representantes (CGR) del sindicato docente SUTIEMS, se llevó a cabo la presentación del clásico del marxismo escrito por León Trotsky: “El Programa de Transición” editado por el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx; para tal efecto contamos con la presencia de Esteban Volkov (Nieto del gran revolucionario ruso) y con los compañeros de la nueva editorial marxista y miembros de la Tendencia Marxista Militante (CMI).

Jornada de lucha en INVEVAL: Comunidades y trabajadores unidos

El día 3 de julio se organizó una Jornada de Lucha Social en INVEVAL que se llevo a cabo con gran éxito y entusiasmo. Más de 250 personas hicieron presencia desde tempranas horas de la mañana y aprovecharon los operativos instalados, como Mercal, servicios médicos y de odontología, vacunación gratuita y renovación de documentos como cédula, licencia médica para conducir, etc.

A un año del golpe de estado en Honduras: Protestas internacionales

 

A un año del golpe de estado en Honduras, la resistencia contra la dictadura sigue con mucha fuerza en el país y a nivel internacional. Para conmemorar el aniversario del primer año de resistencia, la Campaña Manos Fuera de Venezuela organizó, junto a otras agrupaciones de solidaridad, protestas frente a las embajadas hondureñas en varias ciudades del mundo.