Acerca de Miguel Jiménez

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Miguel Jiménez contributed 1333 entries already.

Entradas de] Miguel Jiménez

Contra el terrorismo de Israel

 Matanza de 19 muertos y sesenta heridos

 ASISTAMOS A LAS MANIFESTACIONES DE PROTESTA

La Flotilla de la Libertad, organizada por la fundación humanitaria turca IHH (Insani Yardim Vakfi), la Campaña Europea para Acabar el Asedio de Gaza (ECESG), la campaña griega y la sueca ‘Barco a Gaza’ y el Free Gaza Movement, ha sido la mayor acción coordinada realizada hasta el momento para intentar ofrecer ayuda humanitaria al pueblo palestino asediado en Gaza desde hace años, ante la pasividad de la ONU y del resto de la comunidad internacional institucional.

¿Qué es el Control Obrero?

El control obrero significa exactamente lo que dice: la clase obrera y sus representantes en las fábricas tienen el derecho a inspeccionar los libros de cuentas de la empresa o la industria, vigilar y controlar todos los ingresos y gastos, las acciones de la dirección.

Manifiesto del Frente Bicentenario de Empresas Bajo Control Obrero

PAÍS: Venezuela

En Venezuela hoy, la lucha de clases esta en el nivel más alto del continente, y los ojos del mundo están puestos en el desarrollo de los acontecimientos en nuestro país. Si la revolución triunfa, podría extenderse por toda Latinoamérica, pero si retrocede significara un golpe muy duro para las revolucionarias y los revolucionarios en todos los países. Presentamos ante nuestros lectores el manifiesto votado en el encuentro fundacional del Frente Bicentenario de Empresas bajo Control Obrero, celebrado en las instalaciones de la fábrica INAF, ubicada en Cagua, Edo. Aragua, el pasado 15 de Mayo.

 

Manifestación ante la masacre israelí perpetrada contra los voluntarios de la ayuda internacional a Gaza

Como resultado de la criminal intervención militar las informaciones recogen ya el saldo de 16 civiles asesinados y numerosos heridos, en unos hechos en que la violencia sólo responde a un vil crimen de estado. Por todo ello, y en apoyo al resto de los integrantes de la flota, se han convocado manifestaciones en diferentes ciudades.

 

Los trabajadores rusos dicen: «Estamos cansados de la esclavitud y la humillación. ¡Ya basta!»

Se está desarrollando una situación explosiva en el Kuzbass, el corazón de la industria minera de Rusia. 66 mineros murieron en un accidente de trabajo y nada se sabe de otros 24 (según otras fuentes), pero  la cifra real de mineros muertos probablemente alcance los 150. El dolor se transformó en ira al conocerse las mentiras y la indiferencia de la empresa y del gobierno

.

 

Por una Quinta Internacional fundamentada con el marxismo

“La socialdemocracia se considera el doctor democrático del capitalismo,
nosotros los comunistas, somos sus enterradores revolucionarios”

LEON TROTSKY

El actual modo de producción capitalista basa sus ganancias en la producción masiva de mercancías, gracias a las maquinas en muy poco tiempo pueden producirse infinidad de artículos para el hogar, maquinas industriales, alimentos procesados, automóviles, etc. Pero esta aceleración también ha hecho que miles de millones de personas en el mundo reciban instrucción, educación y formación necesaria para la producción. Este argumento puede no gustarle a la burguesía quien dice ser la única que puede sostener la sociedad. Pero lo cierto es que nada se mueve sin los trabajadores, los burgueses se remiten exclusivamente a administrar las ganancias. Esa misma producción en masa genera un nuevo orden de conciencia. La primera década del siglo XXI ha dejado huella de eso, en Venezuela y el resto de América Latina hemos visto un giro a la izquierda que se ha expresado en triunfos electorales populares pero también en luchas abiertas por el poder. Incluso en Europa vemos el inicio de un proceso de intensificación de la lucha de clases, en algunos países se han desarrollado importantes luchas, incluyendo huelgas generales de un día, contra la crisis capitalista. Vemos un proceso contradictorio con alzas y bajas, pero donde el proceso general es de avance de la lucha de clases donde los trabajadores van adquiriendo confianza.

Venezuela: La lucha por el Control Obrero se profundiza en Guayana

PAÍS: VENEZUELA

El día 15 de mayo, el presidente Chávez sostuvo un encuentro con los trabajadores de Guayana con el fin de implementar el Plan Guayana Socialista e impulsar las propuestas que los propios obreros han elaborado en mesas de trabajo durante más de un año. Chávez dio un discurso marcado por la confianza en la clase trabajadora y el control obrero, y no sólo quedó en palabras, sino que se tomó la decisión de nombrar a trabajadores de las empresas básicas y de Sidor para las presidencias de las mismas. De esta forma, las contradicciones entre los que desean cumplir el mandato del presidente e instalar el Control Obrero, y los que defienden una gestión burocrática, se están agudizando.

Entrevista a Martín Esparza, Secretario General del SME (Sindicato mexicano de electricistas)

PAÍS: MÉXICO

En el marco de la movilización de los estudiantes del Politécnico en contra de las imposiciones de sus autoridades,  tuvimos la oportunidad de efectuar una entrevista con Martin Esparza  Secretario General de Sindicato Mexicano de Electricistas, que junto con un contingente numeroso y combativo se sumo a  la movilización estudiantil.
El SME libra una batalla heroica en contra del Estado que pretende desaparecerlo, Militante  ha planteado numerosas veces su punto de vista respecto a las tácticas para alcanzar la victoria y en este caso el Secretario General del SME nos expone sus opinión sobre este y otros temas como la vigencia del marxismo, la necesidad de estudiar en Manifiesto Comunista y la permanencia de la lucha de clases

Funcionarios en la picota

PAÍS: Estado Español

La decisión del gobierno de reducir por decreto los salarios de los empleados públicos es, como dice el Banco de España: “un mensaje claro a los trabajadores del sector privado”. Durante tres décadas se ha desprestigiado lo público, como sinónimo de ineficiencia, despilfarro y corrupción. Desde la derecha y desde la izquierda se ha defendido lo privado como alternativa; privatizando sectores estratégicos y de interés social o subcontratando servicios públicos.