Acerca de Lucha de Clases - CMI

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases - CMI contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases - CMI

Balanç de les mobilitzacions estudiantils de febrer

La convocatòria del Sindicat d’Estudiants (SE) de tres dies de vaga el 5, 6 i 7 de febrer, ha tornat a tenir un impacte important, després de la similar mobilització anterior dels dies 16, 17 i 18 d’octubre.

Ara s’han celebrat mobilitzacions en gairebé un centenar de localitats. Novament, el 7 de febrer assistim a manifestacions convocades per la Plataforma Estatal en Defensa de l’Ensenyament Públic (CEAPA, més l’SE, més sindicats de classe del professorat), recolzades en moltes ciutats per la Marea Verda. També es van afegir a ella col·lectius estudiantils d’esquerra, com per exemple els lligats a la UJCE i a Estudiants en Moviment, la qual cosa és molt positiva.

Balance de las movilizaciones estudiantiles de febrero

La convocatoria del Sindicato de Estudiantes (SE) de tres días de huelga el 5, 6 y 7 de febrero, ha vuelto a tener un impacto importante, tras la similar movilización anterior de los días 16, 17 y 18 de octubre.

Ahora se han celebrado movilizaciones en casi un centenar de localidades. Nuevamente, el 7 de febrero asistimos a manifestaciones convocadas por la Plataforma Estatal en Defensa de la Enseñanza Pública (CEAPA, más el SE, más sindicatos de clase del profesorado), apoyadas en muchas ciudades por la Marea Verde. También se añadieron a ella colectivos estudiantiles de izquierda, como por ejemplo los ligados a la UJCE y a Estudiantes en Movimiento, lo cual es muy positivo.

Resolución de la asamblea de IU de Puerto de la Torre/Teatinos de Málaga (8-02-2013)

 

 

IU DEBE TOMAR LA INICIATIVA EN EL MOVIMIENTO SOCIAL QUE HAGA CAER AL GOBIERNO DEL PP

En los últimos días los acontecimiento sociales se tornan cada vez más dramáticos ante la indignación por el escándalo de financiación del PP. Decenas de manifestaciones han sido convocadas en diferentes capitales de provincia de forma espontánea, lógicamente, en muchos casos, sin la debida preparación.

Túnez: ¿hacia una segunda revolución?

En la mañana del 6 de febrero, el prominente dirigente de izquierda Chokri Belaid fue asesinado frente a su casa en Túnez. Miles han salido a las calles, atacado oficinas del partido gobernante Ennahda, que es considerado el responsable del asesinato, y se ha convocado una huelga general para mañana, 8 de febrero. Éste podría ser el incidente que desencadene una muy necesaria segunda revolución, dos años después del derrocamiento del odiado régimen de Ben Alí.

El PCF y la guerra en Mali

La intervención militar en Mali ha comprometido a Francia en una nueva guerra imperialista. Detrás de las motivaciones oficiales, su objetivo es asegurar y ampliar las posiciones económicas y estratégicas del capitalismo francés en la región. Además de sus recursos naturales -los actuales y los potenciales – Mali, el tercer productor de oro de África, está rodeado por varios países donde las grandes empresas francesas, entre ellas Total y Areva están fuertemente implantadas. El grupo Areva obtiene en Níger un tercio de sus necesidades de uranio. Total explota el petróleo de Mauritania. El capitalismo francés domina la Costa de Marfil. Con sus vastas reservas de petróleo y gas, Argelia es el mayor socio comercial de Francia en África. Son principalmente los intereses de los grandes grupos franceses en los países vecinos de Mali los que lo convierten en una cuestión importante, desde el punto de vista estratégico, para el imperialismo francés.

México-Perspectivas para MORENA

En el periodo reciente después de 300 congresos distritales, 32 estatales y el nacional, la asociación civil Morena ha decidido convertirse en un partido político por amplia mayoría que votaron en los congresos distritales. No obstante se ha dicho que el luchar por un nuevo partido político no se va a dejar de movilizar ni de ser movimiento, esto es correcto y necesario porque el periodo al que nos enfrentaremos  este año puede ser una estupenda oportunidad para afianzar el nuevo partido como una verdadera herramienta de lucha o sucumbir ante la dinámica electorera y perder vínculos con las demandas de nuestro pueblo.

Desastre a la vista en el concesionario más grande de Álava

Desde el pasado 17 de enero los trabajadores de C. Alberdi (Renault) y G. Segad (Nissan), ambos talleres forman el mayor concesionario de automóviles de Álava, estamos en huelga. Ésta huelga es la única medida que nos queda después de haber hecho paros de 4 horas, habernos movilizado con otras empresas, haber “ocupado” la zona de exposición de vehículos e incluso haber dormido en las propias instalaciones de la empresa.

Mexico: Artero golpe al SME, Morena debe pronunciarse y movilizarse

La Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó ayer el amparo que había sido concedido al SME para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) contratara a cerca de 16 mil trabajadores bajo la figura de patrón sustituto. Queda claro que este golpe artero a los trabajadores fue parte de una estrategia alevosa y cruel del régimen para desmovilizar a uno de los sindicatos más viejos y combativos del país. Primero se les concede un amparo que dio esperanzas de recontratación cuyo objetivo era desmovilizar al sindicato en el contexto de la aprobación de la contrareforma a la Ley Federal del Trabajo y luego darles un golpe para frustrar las esperanzas artificialmente creadas por el gobierno.

Qué somos, qué defendemos

El comienzo de la segunda década del siglo XXI coincide con la mayor crisis capitalista desde el crack de 1929 y la depresión económica posterior. El carácter global y la profundidad de esta crisis del capitalismo indican, en nuestra opinión, la entrada en un nuevo periodo descendente del sistema, y lleva implícita también la ruptura del relativo equilibrio capitalista que predominó en los países más desarrollados durante las dos últimas décadas, tras la caída de la URSS.