Acerca de Fernando Buen Abad

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Fernando Buen Abad contributed 1333 entries already.

Entradas de] Fernando Buen Abad

La crisis del arte

Publicamos a continuación el artículo escrito por Fernando Buen Abad, experto en Filosofía de la comunicación y miembro del Movimiento internacional de Documentalistas. El compañero, en sus escritos y labor militante, es un defensor de las ideas del socialismo.

 

 

Algunas ideas sobre estrategia para la lucha por la educación pública

Publicamos a continuación el artículo publicado hoy por Agustín Moreno (antiguo responsable de acción sindical confederal de CCOO) sobre el conflicto de la enseñanza en Madrid. Publicamos dicho artículo (en torno al cual estamos de acuerdo en lo fundamental que tiene que ver con la táctica a desarrollar por la comunidad educativa en Madrid para impulsar la lucha en dicha región) ante la actualidad del conflicto.

Israel: Los capitalistas y los fundamentalistas no conseguirán descarrilar el movimiento revolucionario

Este artículo fue escrito días antes de la multitudinaria movilización del 3 de septiembre en Tel Aviv y otras ciudades israelíes, que agrupó a cerca de medio millón de personas, la movilización popular más grande desde que comenzó el movimiento de protesta en Israel, en el mes de julio. No obstante, su análisis mantiene plena actualidad.

Pakistán: La búsqueda de una alternativa

El caos y la masacre humana que perdura en Karachi desde hace  más de tres décadas se intensifican de forma periódica. Otra ola de esta violencia terrible se ha desatado en las últimas semanas. Sin embargo, esta ola de  horripilantes asesinatos  y  devastación no es la causa sino el síntoma de la severa enfermedad del sistema social y económico, esta crisis terrible es la que está empujando actualmente a la sociedad a las garras de la barbarie.

Pakistán: El congreso más exitoso de la historia de «The Struggle»

Publicamos a continuación, un resumen del congreso de este año de La Lucha, la CMI en Pakistán, que fue el más exitoso de todos los congresos celebrados hasta la fecha, con la asistencia más grande que nunca. La Conferencia fue un evento especial, ya que marcó el 30º aniversario de la fundación de La Lucha. En ese período, La Lucha ha pasado de ser un puñado de compañeros a una organización grande con raíces profundas en la totalidad de Pakistán.

Balance de la movilización en Chile: es necesario derribar el gobierno de Piñera

Es realmente maravilloso e inspirador el movimiento de estudiantes, trabajadores y demás sectores populares en Chile. El éxito de la huelga general de 48 horas de la semana anterior es la demostración de que un país entero está mirando a sus estudiantes y trabajadores para hacer con la movilización lo que no se hizo en 20 años de “transición”: acabar con el modelo económico social implementado por la dictadura y levantar un “Chile distinto”, con derechos garantizados para todos a la educación, la salud, la vivienda, el trabajo.

¿Adónde va Venezuela? Perspectivas para la Revolución Venezolana. Parte I

Comenzamos la publicación del documento de perspectivas votado en el Congreso de la CMI Venezuela, celebrado los días 25 y 26 de junio en Caracas. En la primera parte analizamos las contradicciones de la situación que se vive en el país; el sabotaje de la burguesía a la economía nacional y sus consecuencias, los problemas de inflación, la caída de la producción y las limitaciones de la política de los reformistas.También dedicamos una parte importante a la cuestión de la vivienda en Venezuela.

EEUU: La muerte por mil cortes (presupuestarios)

Este artículo fue escrito a mediados de julio, cuando se dio la posibilidad de que se llegase al impago de los organismos federales norteamericanos ante la inicial falta de acuerdo entre Demócratas y Republicanos para incrementar el techo del déficit admitido por la legislación.