Acerca de Lucha de Clases

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Lucha de Clases contributed 1333 entries already.

Entradas de] Lucha de Clases

Venezuela: Entrevista exclusiva a Eduardo Samán, ex-ministro del comercio

Hay que construir una corriente radical dentro del PSUV”.  El 10 de febrero del 2010 se le informó a Eduardo Samán que el Ejecutivo Nacional había decidido sustituirlo en el cargo de Ministro para el Poder Popular del Comercio. Samán era conocido en Venezuela cómo un ministro muy cercano al pueblo revolucionario, muy atento con sus problemas e inquietudes. Era además muy popular entre los trabajadores por el hecho de haber trabajado por el control obrero en fábricas como La Gaviota, Edo. Sucre.

¿A dónde va Cuba? ¿Hacia el capitalismo o el socialismo?

 

El 13 de Septiembre, un comunicado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) publicado en Granma anunció una serie de cambios profundos en la economía del país. Estas medidas son el resultado de la crisis económica que está afectando a Cuba, que ha sido golpeada fuertemente por la recesión del capitalismo mundial. Esto subraya la dependencia de Cuba del mercado mundial y la imposibilidad de construir el socialismo en un solo país.

¡No al intento de golpe de estado en Ecuador!

Ante el intento golpista de las fuerzas reaccionarias ecuatorianas promovido por la oposición oligárquica y el imperialismo, las fuerzas democráticas y populares de todo el continente se están movilizando a las embajadas. En Buenos Aires, están convocándose a las 17, en Quintana 585.

Elecciones en Venezuela: Una advertencia seria para la Revolución

El resultado de las elecciones a la Asamblea Nacional en Venezuela el domingo fue recibido con júbilo por la prensa burguesa a nivel internacional. Es demasiado pronto para emitir un juicio definitivo sobre los resultados, y no se ha confirmado que la derecha haya superado al PSUV en votos. Sin embargo, el coro ensordecedor de su triunfo en los medios de comunicación internacionales es prematuro. 

Chávez gana las elecciones pero la oposición emerge fortalecida

 

Con el escrutinio prácticamente finalizado, el Partido Socialista Unido de Venezuela ha ganado las elecciones con 98 bancas, hasta ahora, contra 67 de la oposición. El hecho de que el PSUV – a pesar de su victoria – no haya conseguido una mayoría de dos tercios en la Asamblea Nacional significa que ahora la oposición contrarrevolucionaria reforzará sus intentos de descarrilar la revolución venezolana. Mañana publicaremos un análisis directo desde Venezuela más profundo sobre el significado de estas elecciones.