
Gibraltar: La hipocresía y demagogia españolista del PP al desnudo
El conflicto entre los gobiernos de España y Gibraltar se inició con la queja de los pescadores de la Bahía de Algeciras por la presencia de bloques de hormigón depositados por las autoridades gibraltareñas en aguas cercanas a la costa, que les impedían faenar. Según el gobierno gibraltareño, la pesca masiva de arrastre estaba destruyendo el fondo marino y los bancos de corales.

Cataluña y el derecho a decidir
La crisis del capitalismo español ha exacerbado los viejos demonios irresueltos en siglos, como la “cuestión nacional”; es decir, el problema de los derechos democráticos pendientes de las llamadas “nacionalidades históricas” (Cataluña, País Vasco y Galicia), incluido el derecho a la autodeterminación. Esto último significa reconocer a los pueblos catalán, vasco y gallego su derecho a decidir en un referéndum democrático si desean permanecer dentro del Estado español o declararse naciones independientes, y respetar su voluntad.

Las consecuencias de las elecciones catalanas
Estas elecciones se han dado en el contexto del quinto año después de comenzada la Gran Recesión de 2008, tras un brevisimo mandato de CiU de dos años. Éste, a su vez, llegó después del fracaso del gobierno del Tripartit de izquierdas (entre PSC, ERC e Iniciativa per Catalunya) que defraudó al electorado progresista una vez que sobrevino la recesión.

De la manifestación de la Diada a las elecciones catalanas
Cuando los catalanes estamos llamados nuevamente a las urnas para elegir al gobierno de la Generalitat, es conveniente reflexionar sobre los sucesos de los últimos meses y años.

Las elecciones en Galicia y País Vasco
Hacemos a continuación un somero balance de las elecciones celebradas en el País Vasco y Galicia.

De la manifestación de la Diada a las elecciones catalanas
LAS ORGANIZACIONES DE LA CLASE TRABAJADORA DEBEN PONER SU SELLO EN LOS ACONTECIMIENTOS
La manifestación de la Diada del 11 de septiembre fue histórica. Un millón y medio de manifestantes en una cifra bastante real desbordaron las calles de Barcelona.

Balance de las elecciones al Parlament de Catalunya
La política del Tripartit abre la puerta a la derecha
Los partidos del Tripartit han sufrido una derrota histórica. En conjunto, pierden 477.000 votos, mientras que CiU gana 263.000 y el PP 68.000 votos. Como consecuencia, CiU obtiene una mayoría clara que le permitirá gobernar casi como si tuviera mayoría absoluta. El PP sale fortalecido como tercera fuerza política en Catalunya, donde se consideraba hasta ahora un partido francamente minoritario.