20 años de la invasión de Irak: el brutal legado del imperialismo

La invasión de Irak liderada por Estados Unidos comenzó hace 20 años. Desde entonces, el país ha sido desgarrado por la guerra, el sectarismo y el fundamentalismo. Para acabar con el horror y la barbarie del imperialismo, debemos luchar por la revolución y derrocar al capitalismo.

Salvador Seguí: héroe de la clase obrera

Se cumplen cien años del asesinato a manos de agentes de la patronal del dirigente anarcosindicalista Salvador Seguí, uno de los personajes más importantes en la historia del movimiento obrero de nuestro país. La vida del “Noi del Sucre”, como se le conocía cariñosamente, está entretejida con una de las etapas más convulsas y trascendentales del obrerismo catalán y español, en los estertores del régimen de la Restauración.

Enero de 1923: Alemania al borde del abismo

Hace exactamente 100 años que la burguesía francesa envió 60.000 soldados para ocupar el Ruhr. Este incidente desencadenó el colapso económico más profundo jamás afrontado por un gobierno capitalista hasta ese momento. Al hacerlo, preparó una crisis revolucionaria en Alemania que amenazaba con derrumbar todo el sistema.

[Audio y Vídeo] De la Primera a la Segunda República – Escuela marxista de otoño 2022

Los días 26 y 27 de noviembre tuvo lugar la Escuela marxista de otoño 2022 de la Corriente Marxista Internacional, que en esta ocasión estuvo dedicada de forma monográfica al periodo histórico conocido como la Restauración borbónica, situado entre la Primera y la Segunda República. Un periodo de la historia de España poco estudiado desde el marxismo y que encierra importantes lecciones para la lucha de clases en la actualidad.

A cien años de la marcha sobre Roma: ¿Es el fascismo una amenaza hoy?

Cuando se cumplen cien años del triunfo del fascismo en Italia, buena parte de la izquierda se halla sumida en el pánico por la victoria electoral de Giorgia Meloni en las recientes elecciones italianas. Pocos serán los que resistan la tentación de hacer un paralelismo histórico simple entre lo que fue el triunfo de la reacción fascista tras el fracaso de un proceso revolucionario con lo que son unas simples elecciones parlamentarias en ausencia de una batalla decisiva entre las clases.

[Audio] Sangre y oro: la conquista española de las Américas

Publicamos la traducción al castellano de la charla que dio Jorge Martín, dirigente de la Corriente Marxista Intenacional, en la Universidad Marxista Internacional del pasado verano acerca de la conquista española de las Américas.

Mijaíl Gorbachov (1931-2022): el hombre que fracasó en salvar al estalinismo de sí mismo

Independientemente de sus intenciones, las acciones de Gorbachov facilitaron la destrucción de los vestigios finales de la Revolución Rusa, que fueron repartidos y consumidos por una camarilla de ladrones y mafiosos, que gobiernan Rusia hasta el día de hoy. Este artículo explica los acontecimientos que rodearon la caída de la URSS y el papel de Gorbachov en esta calamidad histórica para la clase obrera rusa y mundial.

La conquista española de México – Una posición marxista

En agosto de 2021 se cumplieron 500 años de la caída de México-Tenochtitlán en manos los invasores españoles. Queremos conmemorar este acontecimiento, desde un punto de vista marxista y responder a la campaña chovinista, patriotera y mentirosa de los nacionalistas españoles, de derecha e “izquierda” sobre este hecho histórico. Pretenden describirlo como una obra “civilizadora”, ocultando el carácter opresivo, de saqueo y genocida que tuvo lugar, y que debemos exponer en todo momento. Para tal fin publicamos un artículo de David García Colín, historiador marxista y miembro de la Corriente Marxista Internacional de México, publicado el año pasado en la web marxismo.mx.

Contra la manipulación de la guerra civil española en la guerra de Ucrania

Alrededor del conflicto entre Ucrania y Rusia numerosas voces del campo guerrerista "de izquierda", o pretendidamente "progresistas", han insistido en los paralelismos con la Guerra Civil española de 1936-1939 para justificar el envío de armas a Ucrania. En este artículo rechazamos la manipulación que se hace de nuestra Guerra Civil para justificar el apoyo a la OTAN y al imperialismo occidental en este conflicto y restablecemos la verdad histórica.

El colapso de la Unión Soviética y el ascenso de Putin

Este mes marca el 30 aniversario del colapso de la Unión Soviética. Mientras el Estado obrero deformado más poderoso estaba colapsando en el caos los supuestos dirigentes comunistas saqueaban el Estado y sus activos, animados por los imperialistas de Occidente. El capitalismo asomó su fea cabeza y los trabajadores de la Unión Soviética tuvieron que pagar el precio.