LA REPÚBLICA Y LA CLASE OBRERA

Todas las izquierdas de cada país tienen hechos históricos que marcan su historia y se transforman en conceptos que permanecen, reaparecen, se recomponen, convirtiéndose en objetivos y anhelos, insertándose en lo más profundo de su naturaleza. Estos hechos transformados en concepto es lo que llamamos tradición.

 

 

Picture taken on March 18, 1971 of the Paris Commune insurrection at the Boulevard de MÈnilmontant, in Paris. (Photo by ANONYME / AFP)

MALLORCA – DECLARACIÓ EN SUPORT A LES LLUITES PER LA LLIBERTAT ALS DIFERENTS PAÏSOS DEL NORD D’ÀFRICA I DE L’ORIENT MITJÀ, I CONTRA LA GUERRA A LÍBIA

Les organitzacions que constituïm l’Assemblea de Moviments Socials de Mallorca, amb el suport d’altres entitats amb les quals compartim la lluita per un món més just i solidari, volem fer palesa la nostra solidaritat i suport als processos revolucionaris i mobilitzacions populars per la llibertat en el marc dels països del Nord d’Àfrica i l’Orient mitjà.
jara

Entrevista a Jara Pérez Investigadora en el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (CSIC)

Si algún día un inspector de trabajo se presentara en un centro de investigación o universidad españoles, se le acabarían los impresos para anotar todas las situaciones alegales y/o ilegales que se encontraría.” 

Como muchos otros jóvenes provenientes de familias trabajadoras, Jara estudió y se licenció con mucho esfuerzo. Militando desde su juventud en el instituto, Jara siempre entendió que la vida no iba a ser idílica. En la actualidad, trabaja como investigadora en el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (CSIC), y hablamos con ella sobre las condiciones laborales de los jóvenes investigadores.

Picture taken on March 18, 1971 of the Paris Commune insurrection at the Boulevard de MÈnilmontant, in Paris. (Photo by ANONYME / AFP)

RESOLUCIÓN POR UNA ESQUERRA UNIDA DE / Y PARA LA CLASE OBRERA

Damos a conocer a continuación una resolución que fue repartida a todos los asistentes de la última asamblea de IU-EU Palma de Mallorca (ciudad). Por motivos de tiempo y, al estar cerrado previamente el orden del dío, no pudo ser incluida en el mismo.
caamero01

Entrevistamos a Diego Cañamero, Secretario General del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT)

“Es necesario que dejemos a un lado las diferencias y busquemos, desde un punto de vista de izquierdas, la unidad sindical para combatir al sistema.”

Diego Cañamero es un conocido dirigente sindical andaluz. Nacido en Campillos, Málaga, en 1956. Inició su activismo en el movimiento sindicalista de los jornaleros en 1974 con tan solo 16 años. Ha participado en numerosas acciones reivindicativas contra los terratenientes que le ha llevado a estar cinco veces en la cárcel, ser detenido medio centenar de veces y a estar imputado en más de 50 juicios.

Picture taken on March 18, 1971 of the Paris Commune insurrection at the Boulevard de MÈnilmontant, in Paris. (Photo by ANONYME / AFP)

MANIFESTACIÓN DE IZQUIERDA UNIDA EN MADRID EL PASADO 20 DE MARZO

El pasado domingo 20 de marzo IU consiguió reunir a más de 10.000 personas venidas de diferentes partes del Estado, con presencia significativa de zonas como Murcia, Valencia…, aunque mejorable en otras zonas donde IU tiene presencia significativa, como Andalucía, para lanzar un grito de ¡Alto! contra las políticas neo-liberales que se están imponiendo a nivel global debido a la crisis del sistema, y que están como primer punto en el orden del día en los despachos de Ferraz y de Génova.

Picture taken on March 18, 1971 of the Paris Commune insurrection at the Boulevard de MÈnilmontant, in Paris. (Photo by ANONYME / AFP)

A 25 años de Chernóbyl

El 26 de abril de 1986, alrededor de la 1 de la madrugada, el reactor nº 4 de la central nuclear de Chernóbyl estalló, liberando a la atmósfera increíbles cantidades de radiación. Durante estos 25 años, la información recibida mediante los medios de comunicación era manipulada al antojo del informador, creando entre la opinión pública una opinión contraria a la energía nuclear en general y contra la URSS en particular.

Picture taken on March 18, 1971 of the Paris Commune insurrection at the Boulevard de MÈnilmontant, in Paris. (Photo by ANONYME / AFP)

Fukushima, el desastre que sí se podía haber evitado

CRONOLOGÍA DE UNA CATÁSTROFE

Se cumplen ya más de quince días desde que Japón sufriera un terremoto de proporciones colosales (8’9 en la escala de Richter, posteriormente elevado a 9 grados), el viernes 11 de marzo, seguido de un posterior tsunami que arrasó más de 500 kilómetros de costa que provocaron enormes tragedias personales y materiales.

Picture taken on March 18, 1971 of the Paris Commune insurrection at the Boulevard de MÈnilmontant, in Paris. (Photo by ANONYME / AFP)

La crisis de Japón conmueve al mundo

 Es el peor desastre para Japón desde la guerra, desde Hiroshima y Nagasaki. Este triple golpe de un terremoto de fuerza-9, un maremoto, seguido de un desastre nuclear, ha sacudido al país hasta sus cimientos. Y las consecuencias de esta catástrofe multifacética se están ampliando cada día.
Picture taken on March 18, 1971 of the Paris Commune insurrection at the Boulevard de MÈnilmontant, in Paris. (Photo by ANONYME / AFP)

Lecciones de la Comuna de París en su 140º aniversario

La Comuna de París de 1871 fue uno de los episodios más grandes e inspiradores de la historia de la clase obrera. Fue un gran movimiento revolucionario en el que los trabajadores de París reemplazaron el Estado capitalista por sus propios órganos de gobierno y mantuvieron el poder político durante más de dos meses antes de caer.