Socialismo del siglo XXI, “No hay nada nuevo bajo el Sol”

En un momento en que la Revolución cubana se enfrenta a grandes peligros, se está abriendo un debate serio en las filas de los comunistas cubanos. Por lo tanto, la conferencia marxista organizada por el grupo de estudio “Cuba y la Sociedad” bajo los auspicios del Instituto de Filosofía de La Habana en noviembre de 2010 para discutir el socialismo en el siglo XXI en el período precongresual del Partido, asume una importancia particular.

La humanidad de Marcelino Camacho

Marcelino Camacho ha fallecido esta madrugada en Madrid a los 92 años. Hijo de un ferroviario de la UGT, Marcelino nació en 1918 en Osma La Rasa (Soria) y se afilió al Partido Comunista de España en 1935, en los tiempos en que nacía el Frente Popular. Fue uno de tantos miles de jóvenes antifascistas que sostuvieron a la República durante los tres años de la guerra civil y en marzo de 1939 tuvo que sufrir la ignominia de ser encarcelado en Madrid, como tantos comunistas, por la junta golpista del coronel Casado, que pactó la rendición de la capital.

El marxismo y el Estado

Publicamos a continuación este trabajo de Alan Woods que trata sobre la teoría marxista del Estado en relación a los acontecimientos históricos que han recorrido el último siglo. El autor se detiene especialmente en el ejemplo de Mayo de 1968 en Francia para, en relación al mito del "Estado fuerte" de De Gaulle, demostrar las debilidades que estuvieron a punto de sacudir los propios cimientos de dicha construcción.

 

SOLIDARIDAD CON LOS DESPEDIDOS DEL HOTEL PUENTE ROMANO

ASISTE A LA CONCENTRACIÓN DEL MARTES 26 EN MARBELLA

LLamamos a asistir a la concentración que se celebrará en Marbella el Martes, 26 de octubre a las 7 de la tarde. Parque de la Alameda Principal de Marbella. Los compañeros Antonio Nuñez y David Bernardo fueron despedidos por defender los derechos de los trabajadores. En el enlace que figura más en el artículo podrás acceder a la hoja que ha sacado el sindicato CGT convocando la concentración.

¿VOY A HACER HUELGA?

 Ante cualquier convocatoria de huelga, esta pregunta siempre suena en la mente de los trabajadores. La huelga del 29 S no ha sido distinta. Podría pensarse que el simple hecho de los recortes es suficiente para generar la adhesión a la movilización, pero siempre surgen dudas concretas y prácticas que hay que resolver.

Congreso Mundial de la CMI

En Marina de Massa, Italia, los pasados días del 2 al 7 de agosto, se desarrollo el congreso mundial de la Corriente Marxista Internacional, con una asistencia de más de 270 compañeros de prácticamente todos los continentes del mundo.

Comunicado de la Marcha contra el paro, la precariedad y en defensa de los derechos sociales

Tras más de 110 km de marcha a lo largo de seis días y atravesar varias comarcas de Barcelona y pasar por 15 ciudades, la II Marcha contra el paro, la precariedad y en defensa de los derechos sociales llegó a la ciudad de Barcelona donde fue recibida en Plaza Urquinaona por la ciudadanía solidaria, parados/as que habían participado en alguna etapa del recorrido:

El Che Guevara ¿un icono?

En un nuevo aniversario de la muerte del Ernesto "Che" Guevara de la Serna pulicamos el artículo elaborado por Alan Woods en el año 2007 títulado originalmente: "Cuarenta años de la muerte del Che Guevara. Che ¿Un ícono?". Donde hace un importante análisis marxista de este importante revolucionario internacionalista.