POLICIA SÍ, PERO VASCA

Ayer la Ertzaintza se empleó a fondo desde primeras horas de la mañana para impedir que los piquetes pudieran siquiera cumplir su labor de información sobre la huelga. Esta actitud provocó momentos de tensión, especialmente en el Artium, cuando estuvieron a punto de cargar contra miles de personas que protestaban de que se hubieran lanzado como bestias en contra de un grupo de trabajadores que querían distribuir propaganda dentro del museo.

DOS POSICIONES ANTE LA HUELGA GENERAL DE EUSKADI EL 29 DE JUNIO

Publicamos a continuación el texto aparecido en el diario Gara, defendiendo la manera en la que la mayoría sindical vasca (conformada por ELA-STV y LAB) han convocado la semana próxima huelga general en Euskadi. A continuación publicamos la respuesta al texto mencionado del marxista vasco Arturo Val del Olmo, primer Secretario General de la UGT de Álava en la Transición. La UGT de Álava tuvo entonces mayoría sindical, incrementándola año tras año hasta 1983, cuando fue disuelta por oponerse a la política de reconversión industrial del gobierno de Felipe González.

 

La huelga general en Euskadi, el 29 de junio

¡¡ CONTRA LA OFENSIVA DE LA PATRONAL Y EL GIRO ANTI SOCIAL DEL GOBIERNO ZAPATERO, POR LA RETIRADA INMEDIATA DEL PROYECTO DE REFORMA LABORAL: MOVILIZACIÓN  GENERAL Y UNITARIA DE LOS TRABAJADORES

¡¡ APOYAR LA HUELGA GENERAL EN EUSKADI EL 29 DE JUNIO Y EN TODO EL ESTADO EL 29 DE SEPTIEMBRE !!

LA HUELGA DEL DIA 8 DE JUNIO EN LAS AUTORIDADES PORTUARIAS

Las Autoridades Portuarias se sumaron a la huelga de funcionarios del día 8 de Junio aportando a las razones que llevaron a esta convocatoria algunas más.

Estamos regulados por un Convenio Colectivo que se ha vulnerado completamente. Los acuerdos que se han firmado no sirven, ya que una parte puede unilateralmente cumplirlos o no, de lo que resulta un ataque sin precedentes a las conquistas realizadas hasta ahora. Pero, además, existe el agravante de que el Real Decreto no se aplica a colectivos como RENFE o AENA, y sí a las Autoridades Portuarias, siendo entes de similares características. Esto puede ser debido a la previsión de la posible respuesta sindical que pueda dar cada uno de ellos. En otras palabras, no nos tienen miedo. Dudan de la capacidad de reacción y respuesta por parte de los trabajadores de las Autoridades Portuarias.

Capitalismo contra Ciencia

Constantemente somos bombardeados con el mito de que el capitalismo impulsa la innovación, tecnología y el avance científico. Pero en realidad, la verdad es exactamente lo opuesto. El capitalismo está retrasando todos y cada uno de los aspectos del desarrollo humano, y la ciencia y tecnología no son una excepción.

La lucha de clases en la República romana – Primera Parte

 

Comenzamos la publicación de una importante serie de artículos de Alan Woods, la cual nos provee una explicación marxista de los procesos que dieron colapso a la República romana. Aquí, el método del materialismo histórico es usado para arrojar luz sobre un momento decisivo de suma importancia en la historia mundial. Para los marxistas, el estudio de la historia no es solo un pasatiempo sin algún sentido. Es fundamental que estudiemos la historia para extraer las lecciones de ésta. Parafraseando al filosofo americano George Santayana: “quién no aprende de la historia está condenado a repetirla”.

El cristianismo primitivo: Un movimiento revolucionario con tendencias comunistas

En este texto queremos demostrar que el movimiento cristiano primitivo fue un movimiento revolucionario enfrentado al imperio romano, un movimiento lleno de mártires, hombres y mujeres valientes que dieron su vida por instaurar el cielo en esta tierra antes de que el movimiento fuera corrompido instituyendo la corrupta y reaccionaria Iglesia Cristiana.

CCOO TRABAJA EN LA PERSPECTIVA DE UNA HUELGA GENERAL, PARA QUE ÉSTA SEA UN ÉXITO



LOS SINDICATOS EUROPEOS CONVOCAN JORNADA DE ACCIÓN EUROPEA EL DÍA 29 DE SEPTIEMBRE

Así lo anunció Toxo, Secretario General de CC.OO. ayer, miércoles 3 de junio, ante el abarrotado auditorio que constituía la asamblea de delegados de CC.OO. en Madrid, delegados que no cabían en el salón de actos de la calle Lope de Vega.

Apuntes marxistas sobre el origen del arte

El desarrollo de la materia no sigue una línea continua y estable. Los años de prosperidad y el desarrollo de las actividades económicas y sociales, les llevarían a buscar en las piedras algo más que una herramienta para cortar, golpear o romper. Las manos de estos hombres y mujeres habían demostrado ser capaces de transformar la materia y a sí mismos, y dotados de un cerebro mayor y más complejo, la materia se veía de otra forma. Así, la talla de las rocas daría un salto cualitativo más allá de la simple utilidad práctica. Formas más “acertadas” le darían a estos guijarros una utilidad superior a lo puramente económico.