
Estrategia sozialista eta langileen boterea – Mugimendu sozialistarekiko eztabaidarako ekarpena (II) Komunistak eta botere hartzea
Mugimendu Sozialistako kideekin izandako eztabaidaren bigarren atal honetan, Estatuaren klase izaera eta sozialismora iristeko MSk proposatzen duen estrategia sozialista aztertuko ditugu.

Estratègia socialista i poder obrer – Una aportació al debat amb el Moviment Socialista (II) Els comunistes i la presa del poder
En aquest segon lliurament del nostre debat amb els companys del Moviment Socialista ens centrarem en l'estudi del caràcter de classe de l'Estat i en el que el MS proposa com la seva estratègia socialista per a arribar al socialisme.

Estrategia socialista y poder obrero – Una aportación al debate con el Movimiento Socialista (II) Los comunistas y la toma del poder
En esta segunda entrega de nuestro debate con los compañeros del Movimiento Socialista nos centraremos en el estudio del carácter de clase del Estado y en lo que el Movimiento Socialista propone como su estrategia para llegar al socialismo.

Estrategia sozialista eta langileen boterea – Mugimendu Sozialistarekiko eztabaidarako ekarpena
Mugimendu Sozialista Espainiako Estatuko hainbat eremutan (Euskal Herria, Katalunia, Valentzia, Aragoi, Gaztela eta Madril) sartu izana Estatuko gainerako komunistok eta nazioartean ospatu behar dugun gertaera da. Horren garrantzia azpimarratuz, KMIk elkarrizketa eta ikuspuntu anaikorren trukea ezarri nahi ditu MSko burkideekin, mugimendu komunistak aurrean dituen zereginak eta taktikak argitze aldera.

Estratègia socialista i poder obrer – Una aportació al debat amb el Moviment Socialista (I)
La irrupció del Moviment Socialista (MS) en diverses zones de l'Estat espanyol (Euskal Herria, Catalunya, València, Aragó, Castella i Madrid) és un esdeveniment que els altres comunistes de l'Estat i en l'àmbit internacional hem de celebrar. Destacant la seva importància, el CMI vol establir un diàleg i un intercanvi de punts de vista fraternal amb els camarades del MS, a fi d'aclarir les tasques i les tàctiques que enfronta el moviment comunista.

Estrategia socialista y poder obrero – Una aportación al debate con el Movimiento Socialista (I)
La irrupción del Movimiento Socialista en diversas zonas del Estado español (Euskal Herria, Catalunya, València, Aragón, Castilla y Madrid) es un acontecimiento que los demás comunistas del Estado y a nivel internacional debemos celebrar. Destacando su importancia, la CMI quiere establecer un diálogo y un intercambio fraternal de puntos de vista con los camaradas del MS, a fin de clarificar las tareas y las tácticas que el movimiento comunista tiene ante sí.

«En los márgenes»: la necesidad de una respuesta revolucionaria
Esta película muestra la cara más cruda del sistema, es decir, las consecuencias directas del capitalismo: desahucios, precariedad y explotación laboral, soledad y aislamiento, individualismo y atomización de la lucha… Muestra perfectamente cómo el modo de producción y de organización de la sociedad capitalista crea nuestras condiciones materiales y nos condena a la miseria en todos los niveles: familiar, laboral, social, etc.

La CMI en 2022: “el fuego que dobla el hierro templa el acero”
2022 ha sido un año de gran explosión en la política mundial, tras años y décadas de ebullición. La guerra, el hambre, los desplazamientos masivos y la inflación atormentan a la humanidad. Hemos asistido a disturbios industriales, revoluciones y, con ellas, golpes de Estado, contrarrevoluciones y represión. Pero como dice un dicho popular: “El fuego que dobla el hierro templa el acero”.

¿Por qué no hay una revolución? La necesidad de la dirección revolucionaria
Hegel explicó que todo lo que existe merece perecer. Es decir, todo lo que existe contiene en sí mismo las semillas de su propia destrucción. Y así es. Durante mucho tiempo, parecía que el capitalismo había llegado para quedarse. La mayoría de las personas no cuestionaba el estado de cosas existente. Sus instituciones parecían sólidas. Incluso las crisis más graves acababan superándose, sin dejar aparentemente ningún rastro. Pero las apariencias engañan.

Contra el intento de golpe “suave” de la derecha, movilizar masivamente a la clase trabajadora
El intento de la derecha y de su brazo judicial de bloquear una mayoría progresista en el poder judicial y de tratar de anular por decreto la acción del gobierno y las sesiones del Parlamento son un paso muy grave que apuntan a un golpe de Estado “suave” que debe ser respondido por la clase trabajadora en las calles de forma masiva.

Reforma del delito de sedición: un paso adelante, dos pasos atrás
El gobierno ha conseguido superar el primer trámite parlamentario para la reforma del delito de sedición. En una tumultuosa sesión, protagonizada por los alaridos y las acusaciones de traición de la derecha y con el voto por llamamiento solicitado por el PP para tratar de erosionar al grupo socialista, la reforma salió aprobada con los votos a favor de PSOE, UP, ERC, PNV y Bildu y la abstención de Junts.

La pantomima del COP27: ¡Por el cambio revolucionario, no por el cambio climático!
La última cumbre climática de la ONU, el COP27, tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Egipto. Vista la impotencia y la inacción de las conferencias COP anteriores, no había apenas expectativas en los resultados del COP 27. Al final, estas bajas expectativas no se han visto defraudadas. El capitalismo está acabando con el planeta. Tenemos que luchar por la revolución.