
¡Éxito de la Escuela Marxista de Primavera de la Corriente Marxista Internacional!
El fin de semana del 9 al 11 de abril la sección española de la Corriente Marxista Internacional celebró su Escuela Marxista de Primavera. El evento se realizó de forma telemática y contó con cerca de 200 inscritos del Estado español y América Latina, y sirvió para profundizar en la formación teórica y el análisis político de cara a los grandes acontecimientos que se avecinan en esta etapa de crisis global.

¡Participa en la Escuela Marxista de Primavera de la CMI!
El fin de semana del 9-11 de abril tendrá lugar la Escuela Marxista de Primavera de la Corriente Marxista Internacional. Será un evento extraordinario por la variedad de temas que abordaremos: la situación mundial, el socialismo, ciencia y filosofía marxista, teoría económica marxista, la construcción de un partido y una Internacional revolucionaria, así como la conmemoración del 150º aniversario de la Comuna de París ¡No te la pierdas, inscríbete!

Comunismo y Libertad
La derecha encara las elecciones madrileñas del 4 de mayo con una campaña sucia contra la izquierda, bajo la consigna demagógica y mentirosa de “Comunismo o Libertad”. Y esto lo proclaman desvergonzadamente quienes hunden sus raíces en la dictadura franquista, que basó su dominación en el asesinato, encarcelamiento, torturas y exilio de obreros y activistas de izquierdas, que durante 40 años lucharon por las libertades democráticas en nuestro país.

El marxismo y la cuestión trans
En los últimos tiempos nos estamos encontrando con una fuerte división dentro del feminismo en torno a las luchas y demandas del colectivo trans. El nivel de división y agresividad en torno a esta cuestión no para de crecer, especialmente con el último borrador sobre la ley trans de Unidas Podemos (UP). Resulta una obligación a día de hoy manifestarse a favor de los derechos de las personas trans y plantear a la vez un análisis marxista en torno a las cuestiones más polémicas, que por un lado están siendo simplificadas por un sector de la izquierda, y por otro están siendo utilizadas por los partidos del gobierno como herramienta partidista.

¿Cómo será el socialismo?
Hoy nos encontramos en medio de una de las más profundas crisis que el capitalismo ha enfrentado. Mientras que al 99% se le pide pagar por la crisis, el otro 1% están amasando riqueza a un ritmo cada vez más veloz. El nivel saturante de escándalo y corrupción en el establishment está alejando a millones de la política tradicional.

El mito de Gramsci el «occidental». Hegemonía, guerra de movimiento y de posición: ¿qué queda de Gramsci en el «gramscismo»?
El 21 de enero de 2021 se conmemoró el centenario de la fundación del Partido Comunista de Italia. Para enmarcar este acontecimiento, publicamos la traducción de un artículo de Francesco Giliani, que aborda los Cuadernos de la prisión de Antonio Gramsci y cómo se ha abusado del autor por parte de quienes reclaman hablar en su nombre. Puedes leer el original en italiano aquí.

Lenin sobre la obligatoriedad de una lengua oficial del Estado
La Constitución española consagra el castellano como idioma oficial del Estado ¿Qué opinión tenemos los marxistas al respecto? Para ilustrar nuestra posición, reproducimos dos importantes textos de Lenin sobre este tema referidos al antiguo imperio ruso, donde existían numerosas lenguas. La posición leninista, que compartimos, debería ser estudiada atentamente por todos los activistas de izquierdas, principalmente por los castellanoparlantes, por la mayor responsabilidad que ejercen en el Estado español.
Marxismo contra “Populismo”: la necesidad de una terminología científica y de clase
El “populismo” se ha situado en el centro del debate político mundial. En cada continente y país no faltan dedos acusadores y voces atronadoras, a derecha e izquierda, señalando a tal partido, dirigente o programa, como “populistas” ¿Qué tiene de particular el llamado “populismo” que genera tantas pasiones?

¡Qué antorcha de la razón se ha apagado! ¡Qué gran corazón ha dejado de latir!

Engels: A 200 años de su nacimiento
Al celebrar el 200º aniversario de Federico Engels, cofundador de las ideas del socialismo científico, junto a Carlos Marx, debemos aprovechar esta oportunidad para hablar sobre la vida de este gran hombre y sus maravillosas contribuciones.

Cómo la versión italiana de la “política del mal menor” destruyó a la izquierda
Fred Weston, editor de marxist.com, explica cómo la izquierda italiana se destrozó en las rocas de la "política del mal menor", a partir de la década de 1970. Con el voto anticipado para las elecciones estadounidenses en marcha, y una enorme presión en la izquierda para votar a Joe Biden con el fin de expulsar a Donald Trump, hay valiosas lecciones que aprender de la experiencia italiana.

¡Participa en la Escuela Marxista online de Lucha de Clases!
Desde Lucha de Clases anunciamos a nuestros lectores que el fin de semana 24 y 25 de octubre organizaremos una Escuela marxista abierta, a través de internet. Los temas son apasionantes y de rabiosa actualidad: las perspectivas para la revolución mundial, el marxismo y la cuestión nacional, y la Transición y la lucha por la república. Inscríbete aquí: https://forms.gle/Ai3QtncNQ2r7dVaY6







