aw-telesur

Argentina: La década ganada por el pueblo

Para este 25 de mayo el Gobierno, y las organizaciones políticas que lo sostienen y acompañan, están organizando una serie de festejos en conmemoración a los 10 años cumplidos desde la asunción de Néstor Kirchner.

aw-telesur

Bolivia – Ni reformismo ni aventurerismo: ¡socialismo!

Ante los últimos acontecimientos, la radicalización de la huelga general convocada por la Central Obrera Boliviana y las movilizaciones en defensa del proceso de cambio convocadas por el MAS y organizaciones sociales, la Corriente Marxista Internacional declara:

especulacion venezuela

Venezuela: Acaparamiento, escasez, saboteo, especulación – no son problemas nuevos

Los problemas de la escasez, el acaparamiento, el saboteo de la economía, la especulación, la inflación, todos ellos relacionados, no son nuevos. Desde su inicio la revolución bolivariana se ha enfrentado a una campaña consciente de desorganización de la economía por parte de los capitalistas, banqueros y terratenientes. Por otra parte el intento del gobierno por imponer límites al funcionamiento normal del mercado capitalista (con el objetivo de defender a los sectores más desfavorecidos) han desorganizado la economía sin sustuir el mercado por una planificación democrática de la economía.

aw-telesur

Bolivia: Profundizar la revolución al socialismo para acabar con los conflictos

La lucha por el derecho pleno a la jubilación es parte irrenunciable de la lucha de la clase trabajadora y los oprimidos contra la explotación capitalista. Es la afirmación que no podemos aceptar recortes a nuestras condiciones de vida y conquistas salariales durante la tercera edad, cuando somos en cambio más necesitados, porque no somos un simple engranaje del enriquecimiento privado. El derecho a la jubilación no es fuente de lucro para administradoras públicas o privadas de fondos, es una obligación social. Si el capitalismo no puede garantizar esto, el capitalismo es el problema no la clase trabajadora y sus reclamos.

peña nieto

Mexico: El régimen de Peña Nieto comienza a mostrar fisuras

Han pasado más de 4 meses desde el inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, en el transcurso de este periodo,  hemos sido testigos de la implementación de toda una estrategia burguesa, para implementar de forma avasalladora,un  programa de ataques a los trabajadores que no habían podidoimplementar en 12 años de régimen panista. No es que el régimen anterior fuera  progresista, todo lo contrario, una y otra vez intentó implementar ataques como el aumento del IVA, la privatización de PEMEX, la reforma laboral, etc.,  lo que sucedía era que el grado de división en el seno de la burguesía  no le  permitía ir a fondo ante las movilizaciones que  se desarrollaron y que tuvieron como elemento aglutinador el movimiento  en torno a Andrés Manuel López Obrador, el cual atravesó los dos sexenios panistas , constituyéndose como  un dique.

aw-telesur

Venezuela: ¿Invertirá el «sector privado» en el desarrollo del país?

Habiendo obtenido la derecha su tercera derrota en 6 meses podemos ver como escandalosamente saltan la talanquera desde la derecha denunciando el paquete neoliberal de la extrema derecha y exigiendo "dialogo y cambios" desde luego hacia la derecha, y no faltan quienes desde "izquierda" llamen a dialogar con ellos, a construir una "oposición democrática" ofrezcan tender puentes y llamar de nuevo a la reconciliación, con el fin de "unir al país". 

chavez homenaje

Homenaje a Hugo Chávez

Hugo Chávez ya no está con nosotros. Siempre un luchador, Chávez pasó sus últimos meses en una lucha a vida o muerte contra un enemigo cruel e implacable: cáncer. Peleó valientemente hasta el último momento, pero al final sus fuerzas fallaron. El martes, 5 de marzo, a las 16:25 la causa de la libertad, el socialismo y la humanidad perdió a un gran hombre y el autor de estas líneas perdió a un gran amigo.

contra golpe estado ven

El intento de golpe de estado se combate con la movilización revolucionaria

DECLARACIÓN DE LA CORRIENTE MARXISTA LUCHA DE CLASES DEL PSUV: Lo que hemos visto en los últimos días es un golpe de estado en desarrollo como lo correctamente lo describió el camarada presidente Nicolás Maduro. No se trata simplemente de protestas pacíficas de compatriotas que creen que ha habido fraude, sino de un plan orquestado para tumbar el gobierno bolivariano y aplastar la revolución. ¿Cómo combatirlo?

venezuela victoria elecciones

Venezuela: intento de golpe de Estado en desarrollo – SOLIDARIDAD URGENTE

Cuatro activistas bolivarianos muertos, decenas de centros de salud, locales del PSUV, centros pre-escolares, abastos populares, etc atacados por bandas fascistas de la oposición "democrática". EEUU, la OEA y España se unen al coro exigiendo un recuento de los votos. Lo que hay en Venezuela es un intento de golpe de estado contra la voluntad democráticamente expresada del pueblo. 

aw-telesur

La revolución después de Chávez – Alan Woods en la Cadena Telesur

Durante su estancia en Caracas la última semana de marzo, Alan Woods fue invitado a participar en una entrevista de media hora de duración en Telesur, la cadena de televisión bolivariana que emite programas en todos los países de América Latina y más allá. Durante su entrevista, Alan resaltó la madurez revolucionaria de las masas venezolanas y la necesidad de llevar la revolución hasta sus últimas consecuencias mediante la expropiación de la oligarquía. Preguntado acerca de la vigencia del marxismo, Alan contestó que la crisis global del sistema capitalista ha puesto plenamente de manifiesto la corrección de las ideas fundamentales de Marx, y que el socialismo es la única solución para la humanidad.