Video: La campaña Manos Fuera de Venezuela en marcha

El video que presentamos a continuación es una fiel muestra del gran nivel de solidaridad que se organizó con la revolución bolivariana en vísperas de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre.

 

 

¿A dónde va Cuba? ¿Hacia el capitalismo o el socialismo?

 

El 13 de Septiembre, un comunicado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) publicado en Granma anunció una serie de cambios profundos en la economía del país. Estas medidas son el resultado de la crisis económica que está afectando a Cuba, que ha sido golpeada fuertemente por la recesión del capitalismo mundial. Esto subraya la dependencia de Cuba del mercado mundial y la imposibilidad de construir el socialismo en un solo país.

La movilización popular abortó el golpe de Estado: Lecciones de Ecuador

El fracaso del intento de golpe de estado en Ecuador es una victoria para los obreros, campesinos pobres y activistas populares de Ecuador y de toda América Latina, que ayer salieron por miles a las calles de todo el continente para repudiar este accionar contrarrevolucionario.

¡No al intento de golpe de estado en Ecuador!

Ante el intento golpista de las fuerzas reaccionarias ecuatorianas promovido por la oposición oligárquica y el imperialismo, las fuerzas democráticas y populares de todo el continente se están movilizando a las embajadas. En Buenos Aires, están convocándose a las 17, en Quintana 585.

Elecciones en Venezuela: Una advertencia seria para la Revolución

El resultado de las elecciones a la Asamblea Nacional en Venezuela el domingo fue recibido con júbilo por la prensa burguesa a nivel internacional. Es demasiado pronto para emitir un juicio definitivo sobre los resultados, y no se ha confirmado que la derecha haya superado al PSUV en votos. Sin embargo, el coro ensordecedor de su triunfo en los medios de comunicación internacionales es prematuro. 

Chávez gana las elecciones pero la oposición emerge fortalecida

 

Con el escrutinio prácticamente finalizado, el Partido Socialista Unido de Venezuela ha ganado las elecciones con 98 bancas, hasta ahora, contra 67 de la oposición. El hecho de que el PSUV - a pesar de su victoria - no haya conseguido una mayoría de dos tercios en la Asamblea Nacional significa que ahora la oposición contrarrevolucionaria reforzará sus intentos de descarrilar la revolución venezolana. Mañana publicaremos un análisis directo desde Venezuela más profundo sobre el significado de estas elecciones.

Nuevos informes de las Jornadas de Acción Internacional

Publicamos a continuación informes desde Minniapolis, Puerto Rico y Bolivia como parte de las Jornadas de Acción Internacional organizadas por Manos Fuera de Venezuela y el Congreso Bolivariano de los Pueblos.

  

Jornadas internacionales de acción en solidaridad con Venezuela

Por todo el mundo activistas de Manos fuera de Venezuela y del Congreso Bolivariano de los Pueblos expresaron su solidaridad con la revolución en Venezuela. En 18 países, cientos de trabajadores y jóvenes se juntaron en reuniones y otras actividades para discutir las próximas elecciones y difundir información sobre la revolución. Publicamos los informes de Grecia, Bélgica, El Salvador y Argentina con fotos. 

VENEZUELA – MOVILIZACIÓN A FAVOR DEL CONTROL OBRERO EN CARACAS

El ambiente de éste jueves en la ciudad de Caracas estuvo marcado por una consigna: Control Obrero sobre los medios de producción y las instituciones. Y es que claramente la clase obrera está exigiendo el lugar que le corresponde ocupar en la revolución.

México: A 200 AÑOS DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

En estas fechas conmemoramos 200 años del estallido del proceso revolucionario que dio origen a la independencia política de México. Su significado está en función de distintas interpretaciones: por un lado están los apologistas del régimen actual, que tratan de transmitir la idea de un recorrido histórico que culmina con su llegada al poder, para estos la independencia fue un acontecimiento trágico que se suscito por la falta de reglas democráticas que al existir en nuestros tiempos eliminan no solo la posibilidad sino la legitimidad de un nuevo proceso, para estos elementos la revolución es un raro objeto que deben estudiarlos anticuarios y sus conclusiones deben servir para entretenimiento de las discusiones doctas de alguna reunión de eruditos.