Presidente Chávez Firma Punto de Cuenta para la Expropiación de INAF ¡Victoria de los trabajadores!

PAÍS: VENEZUELA

En el programa Aló Presidente N° 360 de este domingo 06 de junio, el Presidente de la República Hugo Chávez informo que: el  4 de junio me presentaron el punto de cuenta para la expropiación de la Industria Nacional de Artículos de Ferretería (INAF) que fabrica productos para viviendas junto a otro conjunto de empresas que están especulando y que hoy quedan expropiadas.

Venezuela: Trabajadores de la VTV realizan Asamblea Socialista

Este 27 de Mayo, en las instalaciones de VTV (Venezolana de Televisión), se realizó la tercera asamblea de trabajadores socialistas, con el fin de conformar el Concejo de Trabajadores y trabajadoras, una asistencia que ha reuniendo a unos 200 trabajadores de la planta y un ambiente de querer organizarse para defender la revolución y sus derechos como parte esencial del sistema de medios públicos. Ha llegado la Revolución a VTV.

Venezuela: Clase obrera de SIDOR inicia histórica tarea de implementar el Control Obrero

El pasado lunes 25 de mayo Lucha de Clases estuvo presente en la sala “A” del edificio de Recursos Humanos de SIDOR donde se llevó a cabo una asamblea del PSUV con más de 300 trabajadores de la fábrica para discutir y explicar los retos y tareas de la puesta en práctica del Control Obrero en SIDOR producto del relanzamiento del plan Guayana Socialista. En dicha asamblea se discutió cómo combatir la corrupción, el burocratismo y garantizar que se cumpla el mandato del presidente Chávez para transformar SIDOR en una empresa socialista.

Honduras: una dictadura con piel de oveja

América Socialista, la revista panamericana de la Corriente Marxista Internacional, entrevistó a Tomás Andino, socialista revolucionario y dirigente de la Resistencia hondureña.

 

Manifiesto del Frente Bicentenario de Empresas Bajo Control Obrero


PAÍS: Venezuela

En Venezuela hoy, la lucha de clases esta en el nivel más alto del continente, y los ojos del mundo están puestos en el desarrollo de los acontecimientos en nuestro país. Si la revolución triunfa, podría extenderse por toda Latinoamérica, pero si retrocede significara un golpe muy duro para las revolucionarias y los revolucionarios en todos los países. Presentamos ante nuestros lectores el manifiesto votado en el encuentro fundacional del Frente Bicentenario de Empresas bajo Control Obrero, celebrado en las instalaciones de la fábrica INAF, ubicada en Cagua, Edo. Aragua, el pasado 15 de Mayo.


 

Venezuela: La lucha por el Control Obrero se profundiza en Guayana

PAÍS: VENEZUELA

El día 15 de mayo, el presidente Chávez sostuvo un encuentro con los trabajadores de Guayana con el fin de implementar el Plan Guayana Socialista e impulsar las propuestas que los propios obreros han elaborado en mesas de trabajo durante más de un año. Chávez dio un discurso marcado por la confianza en la clase trabajadora y el control obrero, y no sólo quedó en palabras, sino que se tomó la decisión de nombrar a trabajadores de las empresas básicas y de Sidor para las presidencias de las mismas. De esta forma, las contradicciones entre los que desean cumplir el mandato del presidente e instalar el Control Obrero, y los que defienden una gestión burocrática, se están agudizando.

Entrevista a Martín Esparza, Secretario General del SME (Sindicato mexicano de electricistas)

PAÍS: MÉXICO

En el marco de la movilización de los estudiantes del Politécnico en contra de las imposiciones de sus autoridades,  tuvimos la oportunidad de efectuar una entrevista con Martin Esparza  Secretario General de Sindicato Mexicano de Electricistas, que junto con un contingente numeroso y combativo se sumo a  la movilización estudiantil.
El SME libra una batalla heroica en contra del Estado que pretende desaparecerlo, Militante  ha planteado numerosas veces su punto de vista respecto a las tácticas para alcanzar la victoria y en este caso el Secretario General del SME nos expone sus opinión sobre este y otros temas como la vigencia del marxismo, la necesidad de estudiar en Manifiesto Comunista y la permanencia de la lucha de clases

Las trampas del “progresismo”: Lecciones para Proyecto Sur y la CTA

PAÍS: ARGENTINA

El fin de semana del 14 y 15 de mayo se celebró en Mar del Plata el Encuentro Nacional del GEN (Generación para un Encuentro Nacional) que dirige la diputada bonaerense ex-UCR y ex-Carrió, Margarita Stolbizer. El objetivo de este encuentro, en palabras de Stolbizer, era "empezar a construir un espacio nacional y progresista".

México: Multitudinaria marcha el 20 de mayo en el IPN contra el nuevo reglamento. Unidad obrera y estudiantil

PAÍS: MÉXICO

El pasado día 20 de mayo, se llevó a cabo la marcha politécnica en contra del “proyecto de reglamento general de estudios”, que pretenden imponer las autoridades del IPN mediante una consulta totalmente manipulada. La movilización fue convocada por el CLEP-CEDEP, en conjunto con la Tendencia Marxista Militante, los trabajadores y profesores del IPN agrupados en torno a la Unión Sindical Democrática y al Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN, además de los compañeros electricistas miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas.

CREACIÓN DEL FRENTE BICENTENARIO DE EMPRESAS BAJO CONTROL OBRERO

PAÍS: VENEZUELA

La edición del Correo del Orinoco del día de hoy, 18 de mayo de 2010, contiene un artículo a página entera sobre el Frente Bicentenario de empresas bajo control obrero. "Trabajadores de las ocupadas INAF (Industria Nacional de Artículos de Ferretería), Inveval (Industria Nacional Venezolana Endógena de Válvulas), Gotcha (fábrica de franelas), Invetex (industria textil), Cemex (fábrica de cemento), Autotex (textiles para vehículos) y Transporte MDS, aseguraron que la nueva organización permitirá fortalecer el vínculo entre las distintas luchas proletarias con conciencia de clase."

 

El cuarto intermedio y las divisiones en la COB

PAÍS: BOLIVIA

La COB ha declarado un cuarto intermedio para reunir sus organismos dirigentes y los de las federaciones y evaluar el contenido del acuerdo con el gobierno. Algunas federaciones, particularmente el Magisterio Urbano de La Paz, Potosí junto a los fabriles de La Paz y Cochabamba siguen movilizado, mientras los mineros y otras federaciones se han ya replegado. El movimiento obrero organizado se ha dividido una vez más con respeto a la actitud frente al gobierno. Es necesario analizar políticamente este conflicto y explicitar sus lecciones para el movimiento obrero.