
Elecciones presidenciales en Francia: ¡Contra la derecha y todas sus variantes!
Faltan menos de cien días para la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia. Aunque ya se conocen la mayoría de los candidatos, es imposible predecir cuáles pasarán a la segunda ronda.

¿Invadirá Rusia a Ucrania?
Durante los últimos meses, los medios de comunicación de todo el mundo han estado hablando de una nueva guerra en Europa. Según los servicios de inteligencia estadounidenses, Rusia ha trasladado más de 100.000 soldados a su frontera con Ucrania. También está realizando ejercicios militares conjuntos con Bielorrusia. Estados Unidos y la OTAN han mantenido una serie de conversaciones con Rusia, aunque ninguna ha resuelto aún la situación.

Ucrania: gasoductos y rumores de guerra – el régimen de Zelensky en 2022
Las tensiones derivadas de la concentración de fuerzas militares en la frontera entre Ucrania y Rusia han hecho su regreso anual a principios de 2022, aunque últimamente se han visto eclipsadas por los acontecimientos en Kazajistán. Incluso hasta que Kazajistán suplantó el alarde de poder militar en las noticias, había pocos indicios de que alguien creyera realmente que iba a ocurrir algo de la magnitud de una guerra.

El juicio de Ghislaine Maxwell arroja luz sobre la depravación de la clase dominante
El reciente juicio y sentencia a Ghislaine Maxwell, figura de la alta sociedad británica y traficante sexual, abrió el telón de la repugnante guarida del abuso en la que habita la clase capitalista, con todos los ojos puestos ahora en el príncipe Andrés y la monarquía en crisis.

Assange puede ser extraditado a EEUU: La Justicia británica, cómplice
El periodista y fundador de la organización de denuncias WikiLeaks, Julian Assange, puede ahora ser extraditado a Estados Unidos para enfrentarse a cargos de espionaje, declaró el Tribunal Superior de Su Majestad el 10 de diciembre.

Europa: el capitalismo responsabiliza de su caos a los no vacunados
Desde el mes pasado se han producido protestas masivas en toda Europa contra las medidas coercitivas y discriminatorias de los gobiernos para contener una nueva ola de la pandemia.Se han visto protestas en Alemania, Austria, Suiza, la República Checa, Eslovaquia, Croacia, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Bulgaria, por nombrar algunos países.También se han visto acontecimientos similares en otros países capitalistas avanzados, incluidos Estados Unidos yAustralia.

Crisis Polonia-Bielorrusia: ¡abajo el imperialismo, las fronteras y la barbarie!
La crisis en la frontera entre Polonia y Bielorrusia sigue intensificándose. El 8 de noviembre, cerca de 4.000 refugiados llegaron a los alrededores de Kuźnica, donde intentaron cruzar la valla fronteriza. Los guardias fronterizos polacos les dispararon gases lacrimógenos. El número de refugiados en la frontera aumenta cada día. El Estado polaco ya ha enviado muchas unidades de guardia fronteriza, soldados, policías e incluso unidades antiterroristas.

Italia: protesta del 16 de octubre en Roma: una respuesta masiva a la provocación fascista
El fin de semana pasado, Italia fue testigo de una de las mayores manifestaciones de los últimos 20 años, ya que más de 200.000 personas se manifestaron para una protesta antifascista masiva en Roma.

Berlín vota a favor de expropiar a las grandes inmobiliarias
El pasado 26 de septiembre en Berlín, un millón de personas votaron a favor de expropiar a las grandes inmobiliarias. Este es el mayor avance en la lucha de clases en Alemania desde hace décadas.

Italia: ¡Respondamos en masa a la provocación fascista! Necesitamos una huelga general por salarios y derechos
El pasado sábado 9 de octubre, una turba de fascistas asaltó la sede nacional de la CGIL, el sindicato mayoritario de la clase obrera italiana, en el marco de una manifestación contra el certificado sanitario que planea imponer el gobierno Draghi. Publicamos a continuación la declaración de los camaradas de Sinistra Classe Rivoluzione, sección italiana de la CMI.

La crisis del combustible en Gran Bretaña revela que el capitalismo marcha con el depósito vacío
Con los surtidores de gasolina en Gran Bretaña agotándose y los atascos en las carreteras, los conservadores (Tories) están pasando de una crisis a otra. La anarquía del mercado está provocando un caos en la vida de los trabajadores. Se están preparando todos los ingredientes para una explosión social.

Alemania: la era de la estabilidad ha terminado, pese a la precaria victoria electoral del SPD
Los resultados de las vigésimas elecciones federales alemanas, celebradas el 26 de septiembre, muestran un proceso continuo de polarización en Alemania. La opinión pública nunca ha sido tan volátil, los votantes nunca han estado tan indecisos y el parlamento nunca ha estado tan fragmentado. El sistema político democrático-burgués de Alemania está en crisis, pero en estas elecciones no se ha encontrado ninguna alternativa de clase.