
Gran Bretaña: conferencia del Partido Laborista – una militancia lista para unas elecciones respalda a Corbyn
¡Que semana! Los últimos cinco días de la conferencia laborista de este año ciertamente han sido una montaña rusa. Pero a pesar de los mejores intentos de la prensa Tory para agriar el estado de ánimo, el sentimiento entre quienes abandonaron Brighton el 25 de septiembre fue sin duda de optimismo y confianza en nuestro movimiento.
Con el gobierno en crisis, los blairistas en retirada y un arsenal reforzado de políticas radicales a nuestra disposición, los militantes de base están preparados para llevar la lucha contra Boris y los Conservadores. El mensaje que salió de la conferencia fue claro: ¡adelante! ¡Estamos listos para una elección!

Italia: ¡El nuevo gobierno de Conte no favorecerá a los trabajadores!
La crisis del gobierno italiano durante las vacaciones de verano se resolvió con el nacimiento de un nuevo gobierno, compuesto por el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y el Partido Democrático (PD). Representa un cambio radical de la situación, provocado por la decisión del ex viceprimer ministro y ministro del Interior, Matteo Salvini, de separarse de la antigua coalición.

Rusia: candidata apoyada por la CMI consigue una concejalía en el ayuntamiento de Moscú
Las elecciones a la Duma de la ciudad de Moscú (ayuntamiento), a pesar de la típica manipulación de votos y artimañas, infligieron una derrota aplastante a Rusia Unida, el partido del presidente Vladimir Putin, en comparación con las elecciones anteriores. La oposición recibió casi la mitad de los puestos en la Duma de la ciudad, mientras que algunos distritos fueron ganados por Rusia Unida, gracias a las medidas burocráticas y las acciones de saboteadores pseudocomunistas. Fue sólo debido a estos métodos solapados que el gobierno pudo mantener el control de la Duma local.

Gran Bretaña se dirige a unas elecciones generales: ¡hay que movilizarse por una victoria de Corbyn!
Después de dos derrotas parlamentarias en dos días, Boris Johnson se encuentra bloqueado en el parlamento. Unas elecciones generales están sobre la mesa. La campaña por un gobierno laborista socialista comienza hoy.

Gran Bretaña: Ante el «atropello constitucional» – ¡Echemos a la pandilla no elegida que nos gobierna!
Gran Bretaña se encuentra en medio de una profunda crisis, como no se había visto desde hace muchas décadas. Por todas partes hay conmoción. Éste no es el sentir desde algún periódico de izquierda, sino la opinión oficial de la clase dominante británica. En el pasado, los poderosos intereses capitalistas tomaban todas las decisiones. Pero hoy han perdido el control de la situación.

Gran Bretaña: la maniobra de Boris Johnson sobre el Brexit deja a Westminster en el caos al suspenderse el parlamento
Desde la destitución de Oliver Cromwell del Parlamento de Rump, con las palabras "¡En nombre de Dios, vete!", no se había visto sumida Gran Bretaña en una crisis nacional y constitucional tan profunda.

Salvini, Vox y el Open Arms
LA CRISIS MIGRATORIA: ¿HAY SOLUCIÓN? Los tiempos en los que nos toca vivir reina la sinrazón de este sistema económico y social, el capitalismo. Esta sinrazón avanza junto con su cada vez mayor decadencia. En vez de buscar una respuesta coherente y científica que dé respuesta a lo que está sucediendo, se encuentran soluciones totalmente demagógicas para no aceptar el lastre que supone para la sociedad tener este modelo económico y social.

Grecia: conclusiones políticas de las elecciones generales del 7 de julio (I)
Los resultados de las elecciones generales griegas del 7 de julio destacaron dos elementos dominantes: la enorme polarización de clase y la consolidación del fenómeno de la abstención generalizada de votantes. La expresión de la polarización de clase (a pesar de haber adquirido un carácter distorsionado debido a la completa sumisión política de los líderes de SYRIZA al capitalismo) fue evidente en el gran aumento de los votos para ND (Nueva Democracia) y SYRIZA en comparación con las elecciones europeas del 26 de mayo. Las elecciones europeas fueron hace tan solo 42 días, y vieron el mismo nivel de participación electoral.

Suiza: huelga de mujeres: ¡la mayor movilización en años!
La huelga de mujeres del 14 de junio adquirió un carácter verdaderamente masivo en muchas ciudades. ¿Cómo ocurrió? ¿Y qué conclusiones podemos sacar de la mayor movilización de Suiza en muchos años?

Le Havre, Génova, Marsella: ¡los portuarios se movilizan contra el imperialismo!
El 28 de mayo, los estibadores que trabajaban en el puerto en el Golfo de Fos en Marsella se negaron a cargar el barco saudí, Bahri Tabük, que estaba destinado a llevar armas francesas a Arabia Saudita, cuyo régimen está librando una guerra bárbara en Yemen.

Francia: observaciones sobre los resultados de las elecciones europeas
En Francia, solo uno de cada dos votantes acudió a las urnas en las elecciones europeas. Esto es un 8 por ciento más que en 2014 (42 por ciento), pero aún así marca un rechazo masivo a la UE y al sistema político en general.

Gran Bretaña: dimisión de Theresa May ¡Echemos al resto de los tories!
Después de tres años de dilaciones, a Theresa May finalmente se le ha agotado el margen de maniobra. En medio de un lacrimógeno discurso frente al número 10 de Dawning Street, la Primera Ministra anunció que dimitiría el 7 de junio. La carrera para sucederla se iniciará la semana que viene. Entonces comenzará realmente el espectáculo.