
Grecia: La única respuesta a los ultimátums humillantes – Repudiar la deuda, medidas socialistas, y responder en toda Europa
Una vez más, la ilusión de que las negociaciones con sus acreedores podrían producir algo positivo para Grecia se ha derrumbado a la luz de la reciente reunión del Eurogrupo. El ultimátum unánime de los llamados "socios" capitalistas de Grecia de la Eurozona hacia el nuevo gobierno, y hacia la inmensa mayoría del pueblo griego que lo apoya, fue una vez más una provocación.

Grecia: ¡no rendirse ante la Troika!
Tsipras y su ministro de Finanzas Varoufakis han recorrido las capitales europeas en un intento de conseguir apoyo para sus políticas de renegociación de la deuda, pero se han encontrado con una abierta hostilidad. Los trabajadores en Grecia se están movilizando en torno a lo que consideran como su gobierno en un movimiento que podría escalar en las próximas semanas.

Tendencia Comunista de SYRIZA: permanecer firmes – ¡Ninguna concesión a la Troika!
El programa de gobierno anunciado, el domingo pasado, por el Primer Ministro no contenía el tipo de marcha atrás que la clase dominante y la Troika están buscando. El gobierno y SYRIZA deben mantener una posición digna y firme. Un enfrentamiento con la Troika y el capital es inevitable dado que no tienen deseo de negociar con el gobierno. Más bien, tratan de humillarlo, no dudan en socavar sus compromisos con el pueblo griego e incluso expulsar a Grecia del Euro. Por lo tanto, las importantes medidas que figuran en el programa del gobierno no pueden implementarse a menos que estén apoyadas sobre un programa socialista.

Defendamos al gobierno de Syriza contra las amenazas del capital nacional e internacional
Luchar contra la austeridad con políticas socialistas
Pleno apoyo a las primeras medidas del gobierno a favor de la clase trabajadora y sectores populares: el restablecimiento del salario mínimo a 751€, el restablecimiento de la negociación colectiva, la paralización de las privatizaciones como las del puerto de El Pireo o la compañía estatal de electricidad, la reinstalación de los trabajadores del sector público despedidos ilegalmente, una paga extra para los jubilados con pensiones más bajas, entre otras

¿Debe SYRIZA gobernar con los Griegos Independientes? ¿O hay una alternativa?
¿Qué podrían haber hecho los dirigentes de SYRIZA para lograr un gobierno de izquierda para no tener que apoyarse en un partido de derechas? Lee la posición de la Tendencia Comunista de SYRIZA sobre lo que la dirección debería haber hecho para lograr un gobierno independiente de la izquierda.

No a la coalición de Syriza con Griegos Independientes – Declaración de la Tendencia Comunista de Syriza
¡Es un grave error por parte de SYRIZA cooperar con los Griegos Independientes! ¡No desperdiciemos esta oportunidad histórica! ¡Debe haber una coalición SYRIZA - KKE!

Grecia: Victoria histórica de la izquierda – Por primera vez un partido con raíces en el movimiento comunista gana las elecciones
Publicamos aquí el primer balance de la Tendencia Comunista sobre los resultados electorales del 25 de enero y sobre esta victoria histórica de la Izquierda.

Francia: No a la unidad de los explotadores y explotados, ¡defender los intereses de la clase trabajadora!
A lo largo del fin de semana varios millones de personas participaron en manifestaciones en París y en otras ciudades de Francia. El gobierno y todo el establishment oficial habían convocado manifestaciones y anunciado su participación. La tarde del domingo, el primer ministro Manuel Valls, declaró que el pueblo se había unido “tras el presidente” François Hollande.

Las elecciones griegas y la crisis en Europa
El 25 de enero se celebran elecciones generales en Grecia. SYRIZA es el gran favorito para ganar estos comicios. Los capitalistas europeos se enfrentan a un dilema, ya que una parte de su maquinaria, la democracia burguesa, corre riesgos de chocar con otra, su programa de austeridad, que el pueblo griego ha sufrido durante los últimos cinco años. Esto es visto como una seria amenaza a los planes de los gobernantes europeos de resolver la crisis económica mediante la destrucción del nivel de vida de la clase obrera.

Reflexiones sobre los acontecimientos de Francia
Mientras escribo estas líneas el drama en Francia acaba de ser llevado a un sangriento clímax final con la muerte de los dos hombres que asesinaron al personal de Charlie Hebdo. Este desenlace era tan inevitable como el final de una tragedia griega. No había ninguna perspectiva realista de cualquier otra. Tres días de intenso drama que capturaron la atención del mundo han terminado con veinte muertos, un número aún desconocido de heridos y una nación en estado de trauma.

Atentado contra Charlie Hebdo – ¡No a la “unión nacional”! ¡Hay que luchar contra el racismo y el capitalismo!
El ataque terrorista contra Charlie Hebdo ha provocado una enorme ola de emoción, rabia e indignación en toda Francia. La misma tarde noche, más de un centenar de miles de personas bajaron a las calles en numerosas ciudades. La repulsión que suscita este acto bárbaro se une a la emoción ligada a la personalidad de las víctimas, algunas de ellas gente muy conocida y apreciada.

Huelga general masiva en Bélgica: nada se movía, ni por el aire, ni por carretera, ni por el agua
“Es la huelga más potente que haya tenido lugar jamás” comentó Marie-Hélène Ska, secretaria general del sindicato cristiano CSC. Y tiene razón. El paro nacional del lunes 15 de diciembre fue sin duda la más “general” de todas las huelgas generales de 24 horas en la rica historia huelguística de Bélgica.