
Rusia, Ucrania y Occidente: ¿Habrá guerra?
Conforme Ucrania se desliza más profundamente hacia el caos, el sonido de los tambores de guerra se hace oír cada vez más fuerte. El sábado, el presidente Vladimir Putin se aseguró la autoridad del parlamento para enviar el ejército ruso, y no sólo a Crimea, sino también a la propia Ucrania.

¿A dónde va Ucrania?
Los dramáticos acontecimientos de Ucrania han conducido a la caída de Yanukovich. Pero, en realidad, este no es el final del drama, sino únicamente el posible final de su segundo acto. En el momento de la verdad, nadie estuvo dispuesto a arriesgar sus vidas para defender un régimen que estaba completamente podrido hasta la raíz, hasta el punto que un empujón enérgico fue suficiente para llevarlo a estrellarse contra el suelo. El poder cayó en manos de la oposición como una manzana demasiado madura que cae de un árbol. La pregunta es: ¿qué van a hacer con él?

Bosnia-Herzegovina: la revuelta pone la lucha de clases en el orden del día
Las actuales protestas en Bosnia-Herzegovina hunden sus raíces en la desintegración de Yugoslavia. La guerra civil y religiosa, dos décadas de privatizaciones, el saqueo y un capitalismo mafioso periférico, así como la constante humillación por las estructuras del protectorado imperialista OAR (Oficina del Alto Representante) han presionado tan duramente a los bosnios - y a otros pueblos yugoslavos - que durante un largo período parecía que una vida buena y próspera era sólo materia de la historia y de los cuentos de familia de "la época de Tito".

Francia: ¿Cuál es el camino a seguir por el Frente de Izquierdas?
Actualmente, y apenas cinco años después de formarse, el Frente de Izquierdas [Front de Gauche] está pasando por un momento complicado. En varias ciudades, algunas de las más importantes del país, el Partido Comunista Francés (PCF) y el Partido de Izquierdas (Parti de Gauche, PG) han decidido no presentar listas conjuntas a las próximas elecciones primarias municipales de marzo de 2014.

Grecia: El último Comité Central de Syriza y la posición de la Tendencia Comunista
Cómo votó la Tendencia Comunista de Syriza en la reciente reunión del Comité Central de Syriza, y la posición equivocada de la 'Plataforma de Izquierda'.

Ucrania y el movimiento a favor de la UE – la necesidad de una alternativa de la clase trabajadora
Barricadas, fogatas, cócteles molotov y enfrentamientos con las fuerzas especiales de la policía (Berkut) durante los últimos días en Kiev han puesto de manifiesto un país profundamente dividido al borde de la guerra civil. Lo que está en juego ya no es ser miembro de la UE, sino el futuro de Ucrania en su conjunto.

El principal periódico de Grecia ataca a los marxistas – La burguesía está preocupada, ¡estamos en el camino correcto!
El 12 de enero, uno de los principales periódicos griegos, publicó un artículo de dos páginas sobre los marxistas griegos de la Tendencia Comunista de SYRIZA y su programa. Publicamos la respuesta de los camaradas griegos a este ataque.

Los marxistas griegos, entrevistados por el principal periódico de Grecia
El 19 de enero, por segundo domingo consecutivo, el periódico griego "Proto Thema" - que tiene amplia circulación en Grecia - dedicó 2 páginas a discutir las ideas de los marxistas griegos - la Tendencia Comunista de SYRIZA . El "interés" real de Proto Thema, por supuesto, es exponer como "extremistas" las ideas de los marxistas. Sin embargo, el resultado práctico que logran, como se verá, es resumir el programa marxista y dotarlo de amplia circulación. Lo que en definitiva se transmite de esta entrevista al lector promedio, atormentado por los Memorándums y la embestida del capitalismo, no es el "terror" hacia los comunistas y SYRIZA, sino el argumento de la necesidad de un cambio revolucionario fundamental en la sociedad.

Italia: El estado calamitoso de Refundación Comunista y las tareas de los marxistas
El noveno congreso de Refundación Comunista (PRC) se celebró en Perugia entre el 6 y el 8 de diciembre de 2013. Fue un congreso que expresó la profunda crisis en que se encuentra el partido mismo. Ni siquiera fue capaz de llegar a una decisión sobre cómo y a quién se elegirá como secretario general. ¡La única decisión real fue retrasar la adopción de cualquier decisión!

Adictos a las carteras ministeriales, los dirigentes del SPD se unen al Gobierno de Merkel por segunda vez
Casi tres meses después de las elecciones generales en Alemania del 22 de septiembre, la canciller Merkel fue confirmada por los miembros del Bundestag (Parlamento alemán) como jefa del nuevo gobierno federal para otro mandato de cuatro años, a sólo unos días de la Navidad. El nuevo gabinete está basado en una coalición de la Alianza Demócrata Cristiana de Merkel (CDU/CSU) y el partido socialdemócrata SPD.

Conferencia sindical y de la Izquierda democrática en Kiev
La Conferencia "Los nuevos Sindicatos y la Izquierda Democrática: Raíces históricas y referencias ideológicas" tuvo lugar el 2 y 3 de noviembre en Kiev. La Conferencia reunió a unos 200 sindicalistas, activistas y académicos, durante los dos días de sesiones, en su mayoría procedentes de Ucrania y de la antigua URSS. Los organizadores del evento fueron la Confederación de Sindicatos Libres de Ucrania (KVPU), la Confederación Rusa del Trabajo (KTR), el Congreso Bielorruso de Sindicatos Democráticos (BKDP), la Confederación de Sindicatos de Georgia (KPG), la revista de crítica social Spilne (Спiльне), el Instituto Global del Movimiento Obrero/Centro Praxis, el International Memorial y el taller "La Izquierda rusa en la historia y en los tiempos modernos".

Manifestaciones de masas contra el gobierno en Kiev – ¿Qué representan?
En los medios de comunicación, las manifestaciones en Ucrania se presentan como el deseo del pueblo ucraniano de que el país se una a la Unión Europea. Sin embargo, cualquiera que haya seguido a Ucrania en las últimas dos décadas puede comprender que las quejas no se limitan a la cuestión de la adhesión a la UE.