
Grecia: El acuerdo alcanzado el 20 de febrero se va desmadejando lentamente
A pesar de todas las concesiones que la troika ha impuesto a Grecia, el acuerdo que se alcanzó el 20 de febrero con el Eurogrupo apenas difiere de los anteriores y ya se empieza a desvelar. La profunda crisis del capitalismo griego, combinado con la terquedad de la troika en humillar al gobierno griego, casi no deja espacio para la maniobra.

Venezuela: ¿Una amenaza a la seguridad nacional de EEUU?
El 9 de marzo de 2015, el presidente estadounidense Obama emitió una Orden Ejecutiva declarando una "emergencia nacional", afirmando que "la situación en Venezuela" representa una "amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de los Estados Unidos". Esta es la última medida de injerencia imperialista de Estados Unidos en los asuntos internos de un país soberano como la República Bolivariana de Venezuela, y como tal es fuertemente condenada por la campaña Manos Fuera de Venezuela.

La transición al socialismo en Venezuela: ¿qué hacer?
Este artículo de Jorge Martín fue escrito en septiembre del 2014 y publicado en el primer número de “Proceso: revista crítica de izquierda” de la Escuela de Gobierno Hugo Chávez Frías de la gobernación de Mérida.

Grecia: el momento de la decisión
Hace poco leí las memorias de John Maynard Keynes, el famoso economista inglés que participó en las negociaciones de Versalles que siguieron a la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial. Los paralelismos con las actuales negociaciones de la crisis de la deuda griega son muy llamativos. La única diferencia es que entonces Alemania era la víctima y ahora es el opresor.

Ucrania, tras el alto el fuego: las contradicciones se acumulan
El miércoles 18 de febrero las fuerzas rebeldes del este de Ucrania llegaron a la ciudad clave de Debáltsevo, que ocuparon tras rodear a las tropas de Kiev y haber exigido la rendición de la ciudad. Esta operación tuvo lugar tras el anuncio de un cese de hostilidades que supuestamente debía de entrar en vigor el domingo 15 de febrero.

En memoria de Hugo Chávez
Dos años han pasado desde la muerte de Hugo Chávez. Su muerte, como escribí en su momento, fue una gran pérdida para la causa de la libertad, el socialismo y la humanidad. Yo lo conocí durante casi diez años y tenía un enorme respeto por su valentía, honestidad y dedicación a la causa del socialismo.

Rusia: Nemtsov – un símbolo de la derecha
Los medios de comunicación principales han presentado a Boris Nemtsov como un opositor "liberal" anti-Putin. En realidad, él era parte de la oligarquía que comenzó a surgir después de la caída de la Unión Soviética, pero había caído en desgracia ante la camarilla principal que se hizo con el control. Aquí, Artem Kirpichenok de San Petersburgo, da un punto de vista muy diferente desde la propia Rusia.

Grecia. La izquierda de Syriza emite una advertencia al gobierno
El fin de semana pasado se reunió el Comité Central de Syriza. La oposición a la línea de la mayoría del partido en el acuerdo con el Eurogrupo era fuerte. Una enmienda crítica presentada por la Plataforma de Izquierda, el principal grupo opositor liderado por el Ministro Panayotis Lafazanis, consiguió 68 votos, 41% del total.

Libia – ¡No a la intervención imperialista!
Las divisiones religiosas, tribales y políticas, avivadas durante muchos años por el imperialismo en Libia, están deflagrando en una guerra civil aún más feroz y llena de callejones sin salida de lo visto hasta ahora. Hoy en Libia hay dos gobiernos rivales, uno en Trípoli y otro en Tobruk, y una tercera zona del país en manos de una alianza inestable entre los fundamentalistas del Estado Islámico (EI), los salafistas y los de Ansar al-Sharia (Los guerreros de la Sharía).

Grecia: Una troika con otro nombre huele igual de podrida
El viernes 20 de febrero, Grecia llegó a un acuerdo con los Ministros de finanzas del Eurogrupo que equivale a un abandono del programa con el que Syriza ganó las elecciones el 25 de enero, así como una renuncia a las declaraciones políticas de su gobierno hechas desde entonces ¿Cuáles son los detalles de este acuerdo?

Grecia: Un acuerdo de rendición ante los extorsionadores
El acuerdo del Eurogrupo del viernes pasado equivale a la capitulación del gobierno al chantaje de la Troika. El acuerdo prevé una prórroga de cuatro meses, no simplemente del "contrato de préstamo", sino, según se dice explícitamente, del "programa", es decir, del propio Memorándum [el programa de ajuste].

La desaceleración de la economía china envía malos augurios a la economía mundial
Las últimas cifras publicadas muestran que la economía china experimentó en 2014 su tasa de crecimiento más baja desde 1990, un 7,4%. Más aún, el Fondo Monetario Internacional ha reducido las expectativas de crecimiento de China en 2015 de 7.1% a 6.8%. Según el Financial Times, 30 de las 31 provincias chinas no alcanzaron sus objetivos de crecimiento para 2014, siendo Tíbet, de lejos la economía más reducida de la región, la única que lo hizo.