Cuba: ¿Reforzamiento del modelo o giro al capitalismo?

La revolución cubana es uno de los más importantes acontecimientos para las masas oprimidas de América Latina y el mundo. La revolución ha demostrado durante más de 45 años que gracias a una economía planificada, un pueblo orgulloso de su libertad con respecto al imperialismo ha sido capaz de solventar un sinfín de dificultades políticas y económicas (el bloqueo criminal por parte del imperialismo americano principalmente) para mantener en alto sus conquistas sociales sin parangón en nuestro continente.

Venezuela: Entrevista a los jóvenes del Frente Cultural de Izquierda de la UCV

Entrevista realizada a los jóvenes estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y miembros del Frente Cultural de Izquierda. Quienes como voceros del movimiento estudiantil revolucionario, desmontan la tesis manejada por los medios de comunicación de la burguesía a nivel internacional, que afirma que todo el bloque estudiantil venezolano se encuentra en protesta en contra de un gobierno "dictatorial y represivo". Sin embargo, en la realidad sólo se trata de un pequeño grupo minoritario de estudiantes de clase media y alta, con la intención de desestabilizar y derrocar al gobierno democráticamente electo del presidente Nicolás Maduro.

Venezuela: Entrevista a los jóvenes del Frente Cultural de Izquierda de la UCV

Entrevista realizada a los jóvenes estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y miembros del Frente Cultural de Izquierda. Quienes como voceros del movimiento estudiantil revolucionario, desmontan la tesis manejada por los medios de comunicación de la burguesía a nivel internacional, que afirma que todo el bloque estudiantil venezolano se encuentra en protesta en contra de un gobierno "dictatorial y represivo". Sin embargo, en la realidad sólo se trata de un pequeño grupo minoritario de estudiantes de clase media y alta, con la intención de desestabilizar y derrocar al gobierno democráticamente electo del presidente Nicolás Maduro.

Declaración Conjunta del Partido Comunista Brasileño (PCB), y la Izquierda Marxista (EM-CMI) – Apoyo militante a los antifascistas ucranianos

El Partido Comunista Brasileño y la Izquierda Marxista ha seguido con preocupación los acontecimientos que se desarrollan en Ucrania. Es otro capítulo de la injerencia imperialista en el país y de la lucha entre facciones oligárquicas que marcan la historia de Ucrania desde su separación de la URSS. Estos oligarcas surgieron como una fuerza dominante mediante la apropiación, a través de maniobras y privatizaciones oscuras, del patrimonio construido con mucho sacrificio por el pueblo soviético. Sus acciones llevaron al país a la situación actual al borde de la bancarrota económica y social.

Declaración Conjunta del Partido Comunista Brasileño (PCB), y la Izquierda Marxista (EM-CMI) – Apoyo militante a los antifascistas ucranianos

El Partido Comunista Brasileño y la Izquierda Marxista ha seguido con preocupación los acontecimientos que se desarrollan en Ucrania. Es otro capítulo de la injerencia imperialista en el país y de la lucha entre facciones oligárquicas que marcan la historia de Ucrania desde su separación de la URSS. Estos oligarcas surgieron como una fuerza dominante mediante la apropiación, a través de maniobras y privatizaciones oscuras, del patrimonio construido con mucho sacrificio por el pueblo soviético. Sus acciones llevaron al país a la situación actual al borde de la bancarrota económica y social.

Ucrania: Observaciones críticas a la declaración de Minsk contra la guerra

El 7 y 8 de junio, grupos de izquierda y marxistas de Bielorrusia, Rusia y Ucrania participaron en una conferencia contra la guerra cerca de Minsk. Los participantes de la conferencia firmaron una declaración bajo el lema “Stop a la guerra en Ucrania". Publicamos a continuación el discurso de Artem Kirpìchenok, de la sección rusa de la Corriente Marxista Internacional (CMI) y su informe sobre la conferencia. Desde su publicación, la declaración ha recibido críticas de diferentes puntos de vista. También publicamos aquí las críticas hechas por los compañeros de Union Borotba (“Lucha”) de Ucrania, para información, y los comentarios críticos de Artem.

¡Alto a la guerra en Ucrania!

Fuerzas de izquierda de Ucrania, Rusia y Bielorrusia celebraron una conferencia contra la guerra de dos días cerca de Minsk el 7-8 de junio. La conferencia fue organizada por los participantes del proyecto de Internet "Prasvet" con un apoyo del diario online Left.by. El objetivo de la conferencia es consolidar la coordinación de las fuerzas de izquierda internacionalistas marxistas de tres países bajo circunstancias de histeria nacionalista-militar y del estallido de la violencia y la represión en Ucrania. La declaración de la conferencia está abierta para su firma. Estas ñpueden ser añadida en el apartadop comentarios online de la declaración

Campaña de solidaridad antifascista en Ucrania celebrada en Minsk

Un compañero ruso de la Corriente Marxista Internacional (CMI), Artem Kirpichenok, pronunció un discurso en la reciente conferencia sobre "Cooperación y Solidaridad de la Izquierda Post-soviética en Condiciones de Conflicto Étnico y Nacional”, celebrada en Minsk, en la que destacó la campaña de solidaridad que promueve la CMI.

Ucrania: Apoyo mutuo y solidaridad entre la izquierda post-soviética

La conferencia “Apoyo mutuo y solidaridad entre la izquierda post-soviética en condiciones de conflicto internacional e interestatal” tuvo lugar los días 7 y 8 de junio en Minsk, donde militantes de partidos comunistas y obreros de Bielorrusia, Ucrania y Rusia se congregaron.

Comunicado de Borotba sobre la declaración de Minsk contra la guerra

La reunión contra la guerra de las izquierdas de Ucrania, Bielorrusia y Rusia en Minsk ha sido denominada “la nueva Zimmerwald”. En Zimmerwald, como ya sabéis, hubo una conferencia de socialistas contra la guerra en 1915. Pero, como es bien sabido, los participantes se dividieron entre moderados y pacifistas de “la izquierda de Zimmerwald” (Lenin, Zinoviev, Platten, Hoglund, Radek, Berzin, Borchardt, Nerman). Los firmantes de este comunicado hemos decidido dejar clara nuestra posición, que se podría denominar “la izquierda de Minsk”. La declaración está abierta a firmas de apoyo.

La disgregación de Irak: las fuerzas detrás de la rebelión

La velocidad con que amplias franjas del territorio irakí han caído en manos de las relativamente pequeñas fuerzas de milicias armadas plantea la cuestión de cómo esto ha sido posible. Las fuerzas armadas irakíes eran numéricamente muy superiores a los grupos que tomaron ciudades como Mosul, en el norte. El ejército está, de hecho, desintegrándose. Esto no puede explicarse simplemente con referencias a la actuación de grupos islámicos armados. Algo más profundo está sucediendo.