
Egipto, Brasil, Turquía: Temblores revolucionarios a nivel mundial (Declaración de la CMI sobre el momento actual)
"Esa tendencia que crece con la revolución, que es capaz de prever el mañana y el pasado mañana, que se propone metas claras y sabe cómo lograrlas". (Trotsky, Sobre la política del KAPD [Partido Comunista Alemán], discurso pronunciado en la sesión del CEIC, 24 de noviembre de 1920).

Brasil: Un punto de inflexión en la situación política
La lucha por la reducción de tarifas de transporte público, que se inició en São Paulo, provocó un cambio en la situación política del país. La Izquierda Marxista (Esquerda Marxista), fue uno de los iniciadores de esta lucha, como se puede ver en el artículo publicado en mayo.

¡Abajo la agresión imperialista! ¡Plena solidaridad al Presidente Evo Morales!
La sospecha, además infundada, que el avión presidencial de Evo Morales de retorno de la reunión de países exportadores de gas en Rusia estuviese transportando al ex agente de la CIA Snowden que ha revelado el masivo sistema de espionaje utilizado por los EEUU contra aliados, enemigos y toda la población mundial, ha dado lugar a una agresión imperialista sin precedentes contra toda la lucha de emancipación latinoamericana.

La Segunda Revolución Egipcia – Declaración de la CMI
Morsi ha caído. El magnífico movimiento de las masas ha demostrado una vez más al mundo entero el verdadero rostro del pueblo egipcio. Esto demuestra que la revolución, que muchos incluso en la izquierda creían haberse estancado, todavía posee inmensas reservas sociales.

Las conversaciones Talibanes-EEUU y el engaño de la paz
Apenas unas horas antes del comienzo de las conversaciones de paz entre los talibanes y la delegación de EE.UU. en Qatar, el impredecible presidente afgano Karzai suspendió las conversaciones sobre un acuerdo de seguridad a largo plazo para mantener a las tropas estadounidenses en Afganistán después de que la OTAN abandone el país en 2014.

Irán: Jamenei sufre un gran golpe mientras las masas levantan la cabeza de nuevo
En el momento de escribir estas líneas cientos de miles de iraníes invaden las calles para celebrar la victoria de Hassan Rouhani, en las elecciones presidenciales. Fotos de celebraciones de masas en todo Irán están circulando en internet. Este es un desafío abierto a Jamenei y a todo el aparato de seguridad del régimen que recibió una derrota humillante en las elecciones.

Bertolt Brecht, Snowden, Assange y el soldado Manning

Brasil: El anuncio de una nueva situación
Hoy en día Brasil está experimentando las mayores manifestaciones vistas en el país desde hace más de 20 años. Ahora mismo se estima que 200.000 brasileños han estado protestando en once ciudades de todo el país, incluyendo la manifestación en Río de Janeiro donde 100.000 personas tomaron parte.

Turquía: el movimiento se mantiene firme contra la represión – convocada una huelga general
Dos días de enfrentamientos y barricadas en las calles siguieron al esfuerzo brutal de la policía para despejar la plaza Taksim y el parque Gezi de manifestantes, frente a la demostración de fuerza de Erdogan con manifestaciones masivas en Ankara y Estambul. Cinco sindicatos y colegios profesionales diferentes convocaron para hoy, 17 de junio, una huelga de protesta.

¡Abajo la Europa de los banqueros y capitalistas! Por una alternativa socialista a la Unión Europea
Aportación de Lucha de Clases al debate en IU sobre el euro, la Unión Europea y sus políticas de ajuste
El Consejo Político Federal (CPF) de Izquierda Unida ha aprobado un documento sobre la crisis europea que servirá de base para un debate en el seno de la organización, que incluye una conferencia estatal el 22 de junio en Madrid que tiene por título “Conferencia sobre Europa". El objetivo de este debate es, según se dice en el subtítulo de este documento, “Contribuir a poner fin al proyecto neoliberal de la Unión Europea. Por una construcción social y democrática de Europa“.

Brasil: Unidad en defensa de la libre manifestación de las organizaciones de la clase obrera y de la juventud
La derecha intenta cooptar las grandes manifestaciones que tomaron el país, introduciendo un sesgo nacionalista, contra la corrupción, contra la propuesta de enmienda constitucional PEC 37, etc. También se mostraron algunos carteles contra el aborto, por un golpe militar, a favor de que Joaquim Barbosa (Presidente del Tribunal Supremo que condenó a los líderes del PT sin pruebas en la causa penal 470) sea el nuevo presidente de la república. En este sentido, un componente más dio sus señales en la manifestación del 18 en la capital paulista, y de forma mucho más intensa el día 20 en varias ciudades: el ataque a la libre manifestación de las organizaciones de izquierda.

Brasil: ¡Cayó el reajuste de tarifas! ¿Y ahora?
Haddad, alcalde de Sao Paulo, se vio obligado a dar marcha atrás, junto con Alckmin, gobernador del Estado de Sao Paulo, y Eduardo Paz, alcalde de Río de Janeiro. Y en el resto de las ciudades más grandes del país, también ocurrirá. Campinas y Niterói ya anunciaron la revocación del reajuste. ¡Pocos alcaldes resistirán!