
La NSA, PRISM y la privacidad en la era de Internet
La semana pasada, Edward Snowden se convirtió en el último de una larga lista de denunciantes de prácticas ilegales. Se ha revelado que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. [NSA por sus siglas en inglés] ha tenido acceso de forma oculta a conversaciones telefónicas y una gran cantidad de cuentas online por parte de los proveedores de servicios más importantes, poniendo de relieve cómo la privacidad de los usuarios es violada a gran escala por el Estado con el fin de obtener informaciones.

Brasil: El anuncio de una nueva situación
En São Paulo, aproximadamente 15.000 jóvenes y trabajadores se manifestaron el jueves 13 de junio en contra del reajuste del precio de los billetes de autobús y metro. En Florianópolis, los conductores y los cobradores se declararon en huelga. En Recife, los trabajadores del metro amenazan con huelga. Para el 20 de junio se han programado manifestaciones en todo el país en contra el reajuste de los precios de los billetes. En Mato Grosso do Sul, en una ocupación de tierras, un indio Terena fue asesinado por las tropas federales. En São Paulo un empresario solicita a la policía militar que dispare a los manifestantes. La temperatura está aumentando en la lucha de clases y solo no lo ven los que van de turismo a Paris y olvidan el sufrimiento del pueblo.

Elecciones en Irán: La crisis del régimen se profundiza – La juventud vuelve a entrar en escena
[Este artículo fue escrito dos días antes de las elecciones en Irán y anticipa de manera brillante el resultado de las mismas. Un análisis más detallado de las mismas lo ofreceremos en los próximos días]
Una vez más las elecciones presidenciales iraníes han tomado un giro imprevisto. Después de excluir a todos sus críticos y competidores más obvios de la carrera, Jamenei había pensado que podía asegurar una campaña electoral pacífica ganadora para su candidato elegido a dedo. Pero contrariamente a sus cálculos, sus acciones recientes han abierto grietas aún más profundas en la camarilla gobernante. Su débil intento de forzar la unidad dentro del régimen ha dado lugar a que su fracción salga la más débilitada en la carrera. Al mismo tiempo, la campaña de Hassan Rouhani ha visto un aumento repentino de popularidad con cientos de miles de jóvenes descontentos en sus asambleas y mítines.

Grecia: anuncio del cierre de los canales de televisión estatales reaviva el movimiento de masas
Mientras escribimos este artículo una huelga general de 24 horas se lleva a cabo en Grecia contra la decisión del gobierno de Samaras de cerrar la compañía de radiotelevisión estatal ERT y destruir 2.700 puestos de trabajo. En Atenas los trabajadores están marchando hacia la sede de la ERT.

¡No a la intervención imperialista en Siria!
La declaración de Obama de que los EE.UU. van a intensificar su apoyo a los rebeldes en Siria representa un cambio en la situación. El anuncio de la Casa Blanca significa que los EE.UU. van a suministrar ayuda militar directa a la oposición siria por primera vez. El portavoz Ben Rhodes no dio detalles sobre la ayuda militar, aparte de decir que sería "diferente en alcance y escala a lo que hemos proporcionado antes."

Venezuela: A tres meses de la partida física del comandante, ¡Debemos defender el legado del presidente Chávez ante el avance del reformismo!
Apenas tres meses, es decir, escasos 90 días, han pasado desde la desaparición física de nuestro querido camarada presidente Hugo Chávez, y a pesar del muy corto tiempo que ha transcurrido desde aquella dolorosa jornada, han sido muchos los cambios que se han dado en la situación política de nuestra revolución.

Argentina. Más de 700.000 personas en un acto político electrizante (Balance de un pueblo en las calles)
¡Contundente respaldo popular!
No existe poder igualable al de las masas cuando se ponen en marcha. Sin duda las movilizaciones populares son una muestra masiva de fuerza en la calle que sacude el tablero político en cualquier parte. Es por eso que tiene gran importancia y utilidad realizar una serie de reflexiones acerca de la impactante movilización del sábado 25 de mayo en Plaza de Mayo.

Venezuela: ¿Qué es el reformismo?
A propósito de no haber cerrado Globovisión y sí haber sacado del aire a La Hojilla, Un Grano de Maíz y otros

¡Abajo Erdoğan y su gobierno de ladrones! ¡Apoyo a los trabajadores y jóvenes revolucionarios! Declaración de la CMI sobre Turquía
El magnífico movimiento de los trabajadores y la juventud de Turquía es una inspiración para el mundo entero. Lo que comenzó como una protesta pacífica en contra de la tala de árboles en un parque para facilitar la construcción de un centro comercial se ha convertido en una ola de protestas masivas contra el cruel y reaccionario régimen de Erdoğan, que ha adquirido dimensiones insurreccionales.


Control de armas y lucha de clases
Los recientes ataques en Colorado, Connecticut, Boston y resto del país han impresionado a todo el mundo. Como hemos explicado anteriormente en las páginas de Socialist Appeal, estos incidentes de violencia repetidos reflejan la decadencia del capitalismo americano. El declive de este sistema no ofrece ningún futuro a los jóvenes de hoy, más bien distracciones, desesperación y escapismo. El alto desempleo, la deuda, la falta de servicios sanitarios, la alienación y un sentimiento generalizado de inseguridad bastan para empujar a algunos al borde del precipicio. Se podría poner fin a estos crímenes horribles si cambiamos de sociedad, por una que ofrezca a la humanidad la esperanza de un futuro mejor; solamente si, en lugar de salidas escapistas, nos implicamos en la lucha por la vida que nos gustaría vivir.

Turquía: movimiento de masas contra el gobierno – se requiere una huelga general
Lo que empezó como una pequeña protesta contra la destrucción del Parque Gezi, al lado de la plaza Taksim en Estambul, se ha convertido en un movimiento nacional exigiendo la dimisión del primer ministro Erdogan, del Partido AK.