
Venezuela: las elecciones presidenciales del 14 de abril y las tareas de la revolución
Ha pasado ya una semana desde la muerte de Hugo Chávez y todavía hay filas quilométricas de gente que viene de todo el país a despedir por última vez al presidente. Se han convocado nuevas elecciones para el 14 de abril y el ambiente es de una fúria creciente ante las provocaciones de la oligarquía.

Cual era la naturaleza del régimen de Al-Assad y en qué se ha convertido-Primera parte
La revolución siria que estalló en marzo de 2011 formaba parte de la ola revolucionaria más amplia que se extendió a través de todo el mundo árabe. La Corriente Marxista Internacional apoyó esta revolución sin reservas, a pesar de sus deficiencias. Desde entonces, sin embargo, debido a la falta de una dirección revolucionaria, lo que era una expresión genuina de las masas, ha sido secuestrado por elementos reaccionarios que mantienen una agenda muy diferente.

La lucha de clases en Grecia
La lucha de clases continúa en Grecia. Una huelga general del transporte público en Atenas fue abortada después de cinco días, cuando el gobierno obligó a los trabajadores a retomar sus puestos de trabajo, utilizando una legislación reaccionaria producto de este período de reacción abierta. Una semana más tarde, le sucedía lo mismo al sector pesquero. El gobierno de Samaras está recuperando el pulso y pasando así a la ofensiva. Sólo en este a
ño, se destruirán al menos 25.000 puestos de trabajo en el sector público como resultado de los acuerdos con la Troika. Sin embargo, no ha habido ninguna respuesta seria por parte de los dirigentes griegos.

La lucha de clases por el petróleo en México. De la revolución a la contrarevolución
La intención de privatizar Pemex por parte del régimen se oculta, en el “Pacto por México” –firmado por el PAN, PRI y PRD-, bajo un alud de aparentes “buenas intenciones”, así como con supuestas iniciativas innovadoras para modernizar al sector energético. Se supone que “modernizar” significa avanzar en la senda del progreso. Se omite señalar que la privatización del sector energético en México fue una política “innovadora” que se aplicó durante el porfiriato, cuyos resultados desastrosos nos mantuvieron en el subdesarrollo.

Hugo Chávez ha muerto – !la lucha por el socialismo vive!
Hugo Chávez dejó de existir. La lucha por la libertad, el socialismo y la humanidad ha perdido a un valiente luchador.Murió el martes 5 de marzo, a las 4.25 hora local. La notícia la dio el vicepresidente Nicolás Maduro. El presidente Chávez tenía apenas 58 años y había gobernado el país durante 14. Su lucha contra el cáncer se había prolongado por dos años, pero a pesar de eso la notícia de su muerte causó un fuerte impacto.

Hugo Chávez ha muerto ¡Viva la revolución venezolana!
Hoy, 5 de marzo, a las 16,25 hora local, falleció el presidente venezolano Hugo Chávez. La noticia fue anunciada por el Vicepresidente Maduro.

Argentina: Los marxistas y el movimiento kirchnerista
La situación argentina ha captado desde hace meses la atención de la opinión pública latinoamericana e internacional por la seguidilla de acontecimientos acaecida en ese tiempo, y que los medios masivos de comunicación de la burguesía han tratado de utilizar para mostrar un país al borde del caos, a cuyo frente se encontraría un gobierno inoperante, perdiendo toda base social de apoyo.

Mexico: La caída de Elba Ester Gordillo, y la necesidad de la unidad de la izquierda sindical
Fue detenida el 26 de febrero a las 7 de la tarde al bajar de su Jet privado en el aeropuerto de Toluca, Provenía de San Diego California y se dirigía a Guadalajara Jalisco a una reunión con dirigentes del SNTE. Iba con tres personas más, Nora Guadalupe Ugarte, Isaías Gallardo y José Manuel Díaz. La ingresaron al penal de Santa Martha Acatitla acusada de desvió de fondos del sindicato a cuentas personales en el periodo de 2008 al 2012.

Portugal 2 de marzo: «que se joda la troika – el pueblo es el que manda»
Un millón y medio de personas salieron a las calles de 40 ciudades diferentes en Portugal para protestar contra los recortes de austeridad y contra la troika el sábado 2 de marzo. Fue una de las manifestaciones más grandes de la historia del país, al mismo nivel que las del 15 de septiembre y las grandes movilizaciones durante la revolución en 1974-75.
Venezuela: Burguesía usa guardia contra trabajadores de fábrica ocupada Azertia GC
A estas horas de la tarde (2:31pm), se encuentran en la sede de la fabrica trasnacional Azertia GC, ubicada en palo verde, corresponsales de la prensa "Lucha de Clases". Los compañeros nos informan que el día de hoy, en horas de la mañana, se hicieron presentes fiscales del ministerio publico junto a funcionarios de la guardia nacional, entre los fiscales del MP se encontraba el señor Espartaco Martínez, fiscal 49 del área metropolitana y el fiscal y José Luis Orta, adscrita a la fiscalía 90. Por parte de la Guardia Nacional Bolivariana el responsable de la inspección a la fábrica fue el capitán José Perozo, perteneciente al destacamento numero 52, ubicado en Altamira Norte, municipio Chacao.

Crisis del sistema – Un balance de las elecciones italianas del 24-25 de febrero
Una crisis del sistema. Esto es el dato que nos dan las elecciones del 24-25 de febrero. En estos términos lo describe, con preocupación, el Wall Street Journal, según el cual: “a pesar de la preocupación de los mercados, las elecciones italianas han dado el peor resultado posible”. Todavía más alarmado está el Financial Times, cuyo editorial del 26 de febrero se titula “Italia da un paso hacia lo desconocido”.

[VÍDEO] Qué va a pasar en las elecciones italianas
[VÍDEOS] QUÉ VA A PASAR EN LAS ELECCIONES ITALIANAS
Conferencia de Alessandro Giardello, miembro de la Dirección nacional de Refundación Comunista, en Málaga, el domingo 13 de febrero. Ya publicamos la primera de las Conferencias de Alessandro Giardello sobre la situación política en la UE. En esta segunda charla abordó específicamente la historia de la izquierda italiana en los últimos 20 años, lo que arroja una explicación sobre la situación actual.