
Israel es testigo de la marcha más grande de su historia
5 de septiembre: El sábado 3 de septiembre, las masas de Israel anunciaron de forma inequívoca que no se dejarían desviar ni dividir por el viejo truco de la clase dominante de “divide y vencerás”, ni que tampoco permitirían que su movimiento perdiera fuelle en el calor del verano, como lo demostró el medio millón de personas que salieron a las calles para exigir justicia social y la revolución.

¿Adónde va Venezuela? Perspectivas para la Revolución Venezolana. Parte II

Visos de nuevas jornadas de protestas en República Dominicana
Durante gran parte del mes de agosto, trabajadores dominicanos y sectores populares de varias provincias del país continuaron manifestando su descontento por los constantes aumentos en los precios de la canasta familiar, bienes y servicios.

Israel: Los capitalistas y los fundamentalistas no conseguirán descarrilar el movimiento revolucionario

Pakistán: La búsqueda de una alternativa
El caos y la masacre humana que perdura en Karachi desde hace más de tres décadas se intensifican de forma periódica. Otra ola de esta violencia terrible se ha desatado en las últimas semanas. Sin embargo, esta ola de horripilantes asesinatos y devastación no es la causa sino el síntoma de la severa enfermedad del sistema social y económico, esta crisis terrible es la que está empujando actualmente a la sociedad a las garras de la barbarie.

La economía mundial se desliza nuevamente hacia la recesión
Cuando se cumplen 3 años del inicio de la mayor crisis económica internacional desde el final de la segunda guerra mundial, todos los datos muestran que el mundo capitalista desarrollado está entrando en una nueva recesión.

Balance de la movilización en Chile: es necesario derribar el gobierno de Piñera
Es realmente maravilloso e inspirador el movimiento de estudiantes, trabajadores y demás sectores populares en Chile. El éxito de la huelga general de 48 horas de la semana anterior es la demostración de que un país entero está mirando a sus estudiantes y trabajadores para hacer con la movilización lo que no se hizo en 20 años de “transición”: acabar con el modelo económico social implementado por la dictadura y levantar un “Chile distinto”, con derechos garantizados para todos a la educación, la salud, la vivienda, el trabajo.

¿Adónde va Venezuela? Perspectivas para la Revolución Venezolana. Parte I

EEUU: La muerte por mil cortes (presupuestarios)
Este artículo fue escrito a mediados de julio, cuando se dio la posibilidad de que se llegase al impago de los organismos federales norteamericanos ante la inicial falta de acuerdo entre Demócratas y Republicanos para incrementar el techo del déficit admitido por la legislación.

México: Balance de los acuerdos del XIII Congreso extraordinario del PRD
Mucho se ha escrito sobre el reciente Congreso Extraordinario del PRD y los acuerdos emanados de él, sobre su división interna y la lucha entre los dos sectores principales definidos en el partido.

Libia: la lucha se intensifica
Hace 24 horas, las calles de Trípoli estaban llenas de sonidos de júbilo. Ahora están llenas de los sonidos de tiroteos. La batalla real por Trípoli ha empezado.

ARGENTINA – Elecciones primarias: Rotundo rechazo a la derecha por parte de los trabajadores y sectores populares
ENSAYO GENERAL. NI UN PASO ATRÁS
Los números arrolladores de las primarias dejaron al kirchnerismo en una posición ideal para triunfar en octubre, y con ello relegar a la derecha que busca acabar con el gobierno de la presidenta. Fueron de 50,07% para Cristina Fernández contra 12,17% de Alfonsín y 12,16% de Duhalde.