Francia: ¡A BLOQUEAR LA ECONOMÍA!
Volante repartido en las manifestaciones en Francia por los compañeros del Periódico La Riposte.
UN SINDICATO BELGA LLAMA AL BOICOT DEL TRANSPORTE DE CARBURANTE HACIA FRANCIA
La sección flamenca del sindicato socialista de servicios públicos (ACOD) anuncia que llamará directamente a la huelga en caso de trasporte hacia Francia de carburante (vía los ríos Escalda y Lys), con el fin de contornear la huelga de las refinerías francesas. El sindicato había sido informado de iniciativas en este sentido.
Medio millón de personas marchan en Roma en la manifestación convocada por la FIOM
La masiva y militante manifestación que tuvo lugar el pasado sábado 16 de octubre, organizada por el sindicato del metal FIOM, representa un claro punto de inflexión en la situación política italiana. El 16 de octubre muestra el camino. Es el momento de convocar una huelga general.
Italia: Llamamiento para apoyar la manifestación del 16 de octubre
Estamos poniendo a disposición de nuestros lectores hispanoparlantes, el llamamiento de la FIOM en apoyo de la manifestación del sábado pasado en Roma, promovido por los partidarios de FalceMartello, los marxistas del PRD, bajo el título "Junto con la FIOM por el camino marcado por los trabajadores de Pomigliano y Melfi ".
Entrevista a María León, diputada del PSUV por Aragua
PAÍS: Venezuela
“Si no hubiera tanta mano adeca, copeyana y sus derivados, metidos en el aparato del Estado, obstaculizando que los recursos lleguen al pueblo, ya habríamos superado la miseria extrema”. La recién electa diputada del PSUV por Aragua y ex-Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, María León conversó con Lucha de Clases para hacer un balance crítico de las elecciones del 26-S, del sabotaje de la oligarquía venezolana y de la necessidad de solidaridad internacional con la Revolución Bolivariana.
Francia: ¿Porqué las refinerías son las que llevan la batuta?
Publicamos a continuación un artículo aparecido en un medio periodístico de la ciudad de Dijon (Francia). Es muy interesante el artículo porque habla de los antecedentes de la actual movilización. Muestra cómo los trabajadores son conscientes de que un sólo sector de ellos (bien sea los de la energía, o bien los transportistas, por ejemplo), pueden paralizar el funcionamiento de la economía.
Francia: La batalla de las jubilaciones – ¡Hay que paralizar la economía!
Después del 12 de octubre, el movimiento contra el ataque a las jubilaciones ha alcanzado un umbral crítico. Las grandes jornadas de lucha ya no son el centro de gravedad, aunque son todavía masivas y cada vez más combativas, como lo demostró el 19 de octubre.
Repudiamos a la burocracia sindical asesina ¡Paro general y movilización!
La Corriente Socialista El Militante repudia el asesinato del joven estudiante y militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, a manos de una patota criminal que responde a la burocracia sindical del gremio de la Unión Ferroviaria, dirigido por José Pedraza.
Un espacio para la autocrítica en el PSUV: Foro: ¡Reforma o Revolución…Reflexiones post 26-S!
PAÍS: Venezuela
Presentamos a continuación dos informes de un importante foro celebrado ayer en Caracas con el título: “Foro: ¡Reforma o Revolución… Reflexiones post 26-S!”. Centenares de pesuvistas de base participaron, donde estuvo presente el camarada Eduardo Samán que dirigió unas palabras, igual que en la entrevista otorgada a Lucha de Clases, sobre la necesidad de construir una corriente radical en el PSUV.
A tres años del regreso de Benazir Bhutto a Pakistán: la significación histórica del 18 de octubre
PAÍS: Pakistan
Cuando salió del aeropuerto la enormidad de la multitud la dejó atónita. Esta marea humana cambió totalmente el escenario político y los planes de la élite de una transición suave que evitara un levantamiento.
La catástrofe de barro rojo en Hungría: ¿Desastre natural o provocado por el hombre?
Durante la noche del lunes 4 de octubre, el mundo ha despertado al conocimiento del proceso de extracción de aluminio de la bauxita, y de su sub-producto: el barro rojo, que devastó varios pueblos, incluyendo Kolontár y Devecser, en el suroeste de Hungría, trayendo una amenaza a largo plazo de contaminación del medio ambiente en varios países.
EL ARTE DE LA TERGIVERSACIÓN: SEBASTIAN PIÑERA
CHILE Y EL RESCATE DE LOS MINEROS