A pesar de la injerencia imperialista, Maduro gana las elecciones – ¿y ahora?

Nicolás Maduro fue reelegido para otro mandato en las elecciones presidenciales de Venezuela el domingo 20 de mayo. La mayoría de la oposición reaccionaria, con el apoyo total de Washington y Bruselas, había llamado al boicot, lo que provocó en una participación muy baja en las zonas de clase media y alta de las principales ciudades. Los gobiernos derechistas de la región se unieron al coro exigiendo que se cancelaran las elecciones. Como reacción, muchos en los barrios de clase trabajadora y pobres salieron a votar como una forma de rechazar tal intromisión imperialista descarada. Sin embargo, incluso aquí la participación fue visiblemente menor que en elecciones anteriores. La profunda crisis económica es el principal problema en la mente de mucha gente y hay un amplio escepticismo sobre la capacidad del gobierno para enfrentarla.

Venezuela: la gélida recta final para el 20M ¿Qué esperar?

Entramos al definitorio mes de mayo en un contexto seriamente atípico de cara a los venideros comicios presidenciales del día 20. Mientras el abstencionismo reina entre la mayoría de agrupaciones políticas opositoras (MUD–FAVL y SV), hecho que limita las posibilidades de triunfo de Henry Falcón; Nicolás Maduro se prepara para capitalizar la fragmentación de la derecha, esperando obtener un triunfo que lo habilite para un nuevo periodo constitucional, en medio de una cada vez más aguda situación económica y social que promete dar continuidad al clima de inestabilidad e incertidumbre hoy imperantes.

Los imperialistas celebran los 70 años de Israel con un baño de sangre

El espectáculo de las celebraciones por la apertura de la nueva embajada de los EEUU en Jerusalén el lunes 14 de mayo contrastó marcadamente con el derramamiento de sangre en Gaza, donde el mismo día fueron asesinados 59 manifestantes palestinos y más de 2.700 heridos por francotiradores israelíes. Como dijimos en un artículo anterior, el movimiento de resistencia masiva de los palestinos en Gaza por el derecho al retorno de los refugiados palestinos de 1948 y contra el bloqueo de 12 años por parte de Israel ha ido creciendo, a pesar de la represión más dura del ejército israelí.

Trump rompe el acuerdo con Irán y declara la guerra económica

El pasado 8 de mayo, Donald Trump anunció su decisión de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán. En un discurso lleno de mentiras, distorsiones e hipocresía abierta, anunció que su Administración volverá a imponer el "nivel más alto de sanciones económicas" a Irán.

Corea del Norte escapa del aislamiento diplomático

Kim Jong-un, el hasta hace muy poco hombre malo de la prensa internacional, se ha convertido de repente en un santo. La nueva ofensiva diplomática tomó por sorpresa a la "comunidad internacional", la perspectiva del final de un conflicto de 70 años. Aunque Trump intenta disfrutar del fulgurante éxito, el último giro, en realidad, demuestra el relativo debilitamiento del imperialismo estadounidense.

1º de mayo en Venezuela, del 2017 al 2018. Una comparación

Tuve la oportunidad de participar en la manifestación del 1º de Mayo del año pasado en Caracas que se dio en circunstancias bastante particulares. Estábamos en mitad de la ofensiva insurreccional de la oposición burguesa y pro-imperialista, con violentas manifestaciones en las calles. La marcha del 1º de Mayo se convirtió en una oportunidad para responder de manera masiva a esa ofensiva golpista cuya intención era la de derrocar al gobierno de Maduro por medios insurreccionales.

Pak0

La campaña de solidaridad consigue la liberación de los socialistas secuestrados en Pakistán

El viernes pasado, los 11 activistas marxistas, miembros de la Alianza de la Juventud Progresista y del Frente Obrero Rojo, que fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad paquistaníes la semana pasada, fueron liberados. Esta es una gran victoria para la campaña de solidaridad, que se realizó los días 25 y 26 de abril, tanto en Pakistán como a escala internacional.

¡Todos los compañeros pakistaníes han sido liberados! ¡Victoriosa campaña de solidaridad internacional!

Se ha confirmado que el último de nuestros compañeros paquistaníes secuestrados ha sido liberado por los Rangers. Nos sentimos aliviados de tenerlos de vuelta seguros y agradecidos con todos nuestros camaradas y simpatizantes que participaron en nuestra campaña de solidaridad, que fue fundamental para proteger a los secuestrados. Publicamos el siguiente mensaje de la Alianza de la Juventud Progresista (PYA), que celebra el retorno seguro de nuestros camaradas y la victoria de nuestra campaña internacional.

770cd846861970bb40f4bb9fe7cd1b9d w700 h450

¡Liberen a los socialistas pakistaníes secuestrados!

Siete destacados activistas juveniles y sindicales han sido desaparecidos en Karachi por el Ejército y los Sindh Rangers, un departamento estatal paramilitar famoso por sus asesinatos extrajudiciales. A nadie se le ha informado sobre su paradero hasta el momento y no se ha registrado ningún caso contra ellos.

ec37e1ed74f9c2d7eb7e34623ba361e0 w700 h500

Pakistán: otro marxista desaparecido

El camarada Bilawal Baloch de Quetta también ha desaparecido y es nuestra sospecha que ha sido secuestrado por las fuerzas armadas de Pakistán. Él asistió a la manifestación celebrada ayer frente al Club de Prensa de Karachi, convocada por el Movimiento Tahafuz Pashtún (PTM), y volvía de allí de regreso a su casa en Quetta. Pero su teléfono móvil está permanentemente apagado y nadie ha podido contactarlo.

¿Qué sucede en Nicaragua? Un análisis desde la izquierda revolucionaria

ACTUALIZACIÓN: En el momento en que íbamos a publicar este artículo se conoció la noticia de que el gobierno en reunión con la empresa privada había decidido derogar la reforma. Es importante que ahora el movimiento obrero y estudiantil se dote de un programa para asegurar que la crisis del sistema de pensiones la paguen los capitalistas.