trump juramento

La investidura de Trump: Un vulgar espectáculo de la desesperación y decadencia capitalista

Las movilizaciones de masas en EEUU contra el gobierno reaccionario de Donald Trump no han hecho más que comenzar, como lo prueban las protestas contra la prohibición de entrada de ciudadanos de 7 países de Oriente Medio, incluida la deportación de solicitantes de asilo, incluso de residentes de estos países. También tuvimos la orden de iniciar la construcción de un muro que separe EEUU de México para impedir la inmigración "ilegal" y la decisión de incrementar un 20% los aranceles a los productos mexicanos, lo que ha provocado también protestas en el país. En este artícuo, escrito en la semana posterior a la investidura de Trump nuestros camaradas de la CMI de EEUU trazan un cuadro muy completo de las perspectivas que aguardan a la presidencia de Trump.

mexico

México entre el abismo y la revolución

El actual movimiento contra el gasolinazo tiene raíces profundas en las masas y está reflejando que el pueblo trabajador ya no soporta vivir como hasta ahora. Hemos visto cómo desde el caso Ayotzinapa el régimen aceleradamente se desacredita y no es exagerado decir que ahora mismo pende de un hilo y una acción contundente y unificada del movimiento de los trabajadores podría derrumbarlo. Lo único que frena esto son las direcciones reformistas y burocráticas de las organizaciones de masas de los trabajadores. Empiezan a ser visibles fisuras en el régimen y un distanciamiento de la burguesía frente a Peña Nieto en el mismo tiempo que la economía mexicana se tambalea con los ventarrones del mercado mundial. Donald Trump está impulsando medidas proteccionistas y anti migratorias que ya desde ahora está teniendo severos efectos económicos y sociales, principalmente en la industria automovilística. El pueblo estadounidense ha salido a las calles por cientos de miles en los días pasados. Acontecimientos tormentosos se miran en el horizonte, se abrirán importantes oportunidades para transformar a la sociedad de raíz.

trump

¡Lucha por el socialismo! Un programa para derrotar a Trump

La ola masiva de rechazo a la elección de Donald Trump demuestra que millones de jóvenes y trabajadores se opondrán a su gobierno. Trump no puede resolver la crisis del capitalismo ni la pobreza, la intolerancia y la inestabilidad que conlleva. Los Demócratas y los líderes sindicales se rindieron y se ofrecieron a trabajar con él. La Corriente Marxista Internacional (CMI) tiene una perspectiva diferente. Estamos seguros de que la agenda contra los trabajadores prevista por Trump se puede detener. Éste es el programa que proponemos para combatir y vencer a Trump.

caida dolar

México en el abismo, el colapso del peso

El peso mexicano rompió un nuevo record. Hoy, 11 de enero, se cotizó en 22.5 por dolar, su peor nivel desde 2008. Pero cuando los “records” se rompen cotidianamente es sólo porque estamos ante una nueva normalidad. Al inició de la administración de Peña el peso valía 12.8 por dolar, lo que significa un depreciación de más del 40%. “Según Bloomberg, el peso mexicano ocupó el segundo lugar como la moneda con el peor comportamiento del mundo, de una muestra de 31 de las más importantes. Sólo la lira turca perdió más”. [http://www.sinembargo.mx/10-01-2017/3134421] En este escenario de inestabilidad, la política y la economía se retroalimentan en una espiral de convulsiones, crisis y lucha de clases exacerbadas.

revolutionary movement in Al Hoceima1

Marruecos: el movimiento revolucionario en Alhucemas

El sistema desarrolla sus métodos para derrotarnos, pues desarrollemos nuestros métodos para derrotarlo

La noche del miércoles al  jueves de la semana pasada, 4 y 5 de enero, las fuerzas represivas lanzaron el primer ataque al movimiento presenciado en la ciudad de Alhucemas, en el norte de Marruecos, desde el accidente del aplastamiento del joven Mohsen Fikri el 28 de octubre de 2016. Publicamos aquí el artículo que fue escrito por los compañeros de la Liga de Acción Comunista, la sección  marroquí de la CMI.

trump

2016: La muerte del liberalismo

El año 2016 terminó con dos nuevos sucesos dramáticos y sangrientos: el asesinato del embajador ruso en Estambul y el brutal asesinato de personas en Berlín que estaban disfrutando tranquilamente de los preparativos para la Navidad. Estos acontecimientos estaban vinculados a la ciénaga sangrienta de Oriente Medio y más específicamente a Siria.

mexico3

La lucha de clases en México y la necesidad urgente de una dirección coordinada

Por un frente unido para derrocar a Peña Nieto

El inicio del 2017 se está convirtiendo, también, en el inicio de un nuevo periodo de la lucha de clases en México. El gobierno, con su estupidez habitual, había prometido en los años anteriores que los aumentos a la gasolina terminarían con la Reforma Energética. Pero a finales de diciembre del año pasado Hacienda dijo que habría un incremento a la gasolina del 20%. El pueblo lo ha sentido como una burla y un ataque más. El gasolinazo está siendo el accidente que la necesidad esperaba para hacer brotar la lucha.

thumb Angela Merkel

El ataque de Berlín – cosechando tempestades

El lunes 19 de diciembre, un camión que atravesó un mercado de navidad lleno de gente en la Breitscheidplatz de Berlín, puso de relieve una vez más el callejón sin salida que ha sido creado en Oriente Medio por la injerencia imperialista. Doce víctimas fueron asesinadas, mientras que 49 resultaron heridas. El autor de este delito había secuestrado el camión a un conductor polaco a quien posteriormente asesinó. Después del ataque, se dio a la fuga y días más tarde fue localizado, aparentemente, en Milán donde fue abatido por la policía.

austria

Austria entra en una nueva normalidad

"Una señal roja-blanca-roja de esperanza y cambio positivo; Una señal roja-blanca-roja [en referencia a la bandera nacional] va hoy desde Austria a todas las capitales de la Unión Europea". Así lo dijo el auto-satisfecho liberal Van der Bellen en su discurso de victoria después de ganar las elecciones para el ceremonial cargo de presidente de la República austriaca.

Aleppo Citadel

La caída de Alepo y la niebla de la guerra

Alepo ha caído. Después de cuatro años de sangrienta guerra de desgaste, el que era el centro comercial de Siria en el periodo anterior a la guerra civil y la ciudad más grande del país se halla de nuevo bajo el control total del régimen de Assad. Para los rebeldes y sus partidarios extranjeros esto representa un golpe humillante que tendrá consecuencias importantes tanto a nivel internacional como en el interior del país.

EZLN flag seven resist

México: La candidatura zapatista y la necesidad de la unidad en la acción, pensemos en formas de articulación

El anuncio del Quinto Congreso Nacional Indígena y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el pasado 14 de octubre, acerca de la posibilidad de impulsar, bajo un programa anticapitalista, a una mujer indígena como candidata independiente para las elecciones presidenciales del 2018, ha abierto un debate entre la izquierda en nuestro país. Para algunos marca el inicio de la construcción de una organización diferente, una alternativa a los Partidos burgueses existentes, para otros se trata de un error sectario que favorece al régimen. Hay que retomar los elementos positivos de ambas críticas -que por separado son unilaterales- para superarlas de forma dialéctica, en la idea de que necesitamos la unidad en la lucha de las comunidades, los sindicatos, la juventud, Morena y el EZLN. Queremos contribuir positivamente, y de manera modesta, a ese debate desde posiciones marxistas.