
Colombia: El plebiscito sobre el Acuerdo de Paz fue derrotado – ¿Y ahora qué?
El domingo 2 de octubre, los electores colombianos rechazaron el acuerdo entre el gobierno y las FARC "para el fin del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera". Jorge Martín explica el proceso que condujo a la consulta y lo que esto significará para el futuro de la lucha de clases en Colombia.

El debate televisivo entre Trump y Clinton: pan y circo
En la antigua Roma, la clase dominante mantenía su posición en el poder, ofreciendo al pueblo pan y circo. Ayer [26 de septiembre] millones de personas vieron el primer debate de la campaña a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebró en la Universidad de Hofstra, Nueva York. Este fue el equivalente moderno al tipo de circo que solía servir de espectáculo para desviar la atención de las masas de sus miserables condiciones de existencia.

India: Huelga general de 180 millones de trabajadores
El viernes 2 de septiembre del 2016, tuvo lugar la mayor huelga en la historia mundial en la India. Entre 150 y 180 millones de trabajadores participaron de la huelga general de la India, convocados en torno a una plataforma con 12 reivindicaciones presentada por las Centrales Sindicales. Estas incluyen, aumento del salario mínimo y las pensiones para todos los trabajadores, el fin de la privatización de las empresas estatales y de tercerización de la fuerza de trabajo, freno a los aumentos de precios, cumplimiento de los derechos laborales y eliminación de las enmiendas pro-patronales de la legislación laboral.

Siria: la ruptura del alto el fuego evidencia las inmensas contradicciones entre las potencias
El bombardeo de soldados sirios por Estados Unidos y el ataque del régimen de Assad a un convoy de ayuda humanitaria indican que tras sólo una semana después del cese de hostilidades acordado en Siria, el frágil alto fuego se ha roto.

Gran Bretaña: ¡Victoria para Corbyn! El genio está ahora fuera de la botella
Gritos y aplausos de éxtasis estallaron en todo el país cuando llegó la noticia de que Jeremy Corbyn había vuelto a conseguir una victoria decisiva para convertirse en líder laborista, con un mandato incluso mayor que en septiembre del año pasado. 313.209 militantes votaron por él, el 61,8% de los votos, frente al 59,5% del año pasado. Su rival Owen Smith, el candidato de la "unidad", obtuvo 193.229 votos, el 38,2%. La participación fue del 77,6%, en la que tomaron parte 506.438 afiliados y simpatizantes.

La infancia, la familia, y la decadencia del capitalismo
La infancia se supone que es una etapa simple, feliz, los años ascendentes en la vida de un ser humano, cuando, de acuerdo con la visión tradicional burguesa del mundo, las posibilidades para el futuro son muy amplias. Después de haber vivido ellos mismos en la prosperidad relativa del boom de la posguerra, los padres de los Baby Boomer —las personas nacidas entre 1946 y 1965— confiadamente aseguraban a sus hijos que podrían ser cualquier cosa que quisieran cuando fueran mayores.

EEUU: La traición de Bernie – ¡La lucha por el socialismo continúa!
Con la coronación de Hillary Clinton en la Convención Nacional Demócrata (DNC) en Filadelfia en julio pasado, el ciclo electoral de 2016 parece haber dado un giro completo. Ella comenzó como la candidata favorita hace doce meses, y ahora es la candidata oficial del Partido. Sin embargo, por lo que hemos pasado a través de los últimos meses no ha sido un círculo, sino un contradictorio desarrollo en espiral. El río de la lucha política estadounidense se ha desbordado, y mientras que la capitulación de Sanders inevitablemente conducirá a un reflujo temporal de la marea, su curso ha cambiado para siempre.

Erdogán empuja aún más a Turquía al pantano sirio
Por primera vez, Turquía ha lanzado una intervención militar directa en Siria, enviando tanques y aviones de guerra al otro lado de la frontera en una campaña coordinada con combatientes de la oposición siria fijando como objetivo las posiciones mantenidas por el ISIS, especialmente la ciudad estratégica de Jarablús.

Gran Bretaña: ¡Votar a Corbyn! ¡Luchar por el Socialismo!
Jeremy Corbyn está en camino de obtener de una victoria aplastante en las elecciones para la dirección del Laborismo. Según todas las encuestas, Corbyn derrotará a su oponente de derecha, Owen Smith, por un amplio margen. De hecho, el apoyo a Jeremy Corbyn entre las bases del partido se ha incrementado desde el año pasado; más del 84% de las nominaciones para la dirección de las agrupaciones locales del Partido Laborista han sido para Corbyn, comparado con menos del 40% que tuvo en la competencia entre cuatro candidatos el año pasado.

Después de la destitución de Dilma Roussef, ¿cuáles son las perspectivas?
Por 61 votos a favor y 20 en contra, fue aprobado en el podrido Senado Federal la destitución de Dilma y, en consecuencia, su eliminación definitiva del cargo de Presidenta de Brasil. Es el capítulo final de este proceso iniciado en diciembre de 2015, con la apertura realizada por el ex presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha.

El nuevo plan de golpe y el futuro de la Revolución Bolivariana
Declaración de la Corriente Marxista del PSUV
Ayer, se consumó el golpe de estado parlamentario en Brasil. El día de hoy la Revolución Bolivariana se enfrentará a su vez a un nuevo intento de golpe de estado organizado por los sectores más derechistas de la burguesía venezolana.

Francia. El debate sobre el “burkini”: una nueva distracción racista
Este verano, los medios han enfocado la atención en una cuestión completamente desproporcionada con respecto a la actualidad nacional e internacional: la decisión de varios alcaldes del partido de derecha Los Republicanos (ex UMP, liderada por Nicolas Sarkozy, NdT), y también del Partido Socialista (con el apoyo del Primer ministro Manuel Valls y otros ministros), de prohibir el uso de una prenda conocida como burkini en las playas.