La candidatura de Yolanda Díaz y el conflicto entre Podemos y SUMAR

Editorial del nº 94 de Lucha de Clases - El domingo 2 de abril, Yolanda Díaz se postuló como candidata para presidenta de gobierno en las elecciones legislativas de final del año, a través de su agrupación SUMAR. Alrededor de esto se ha desatado una dura polémica en torno a la integración de Podemos en esta alianza electoral.

El comunismo inspira a la juventud… y aterroriza a los poderosos

Editorial Lucha de Clases nº93.- El viejo fantasma del comunismo vuelve a llenar de santo horror al mundo capitalista. Desde hace unos pocos años para acá estamos viendo una extensión muy significativa del sentimiento comunista en capas muy amplias de la juventud. Por todas partes comienzan a proliferar jóvenes y organizaciones juveniles que se proclaman comunistas.

El gobierno de Sánchez profundiza su alineamiento con el imperialismo

Editorial LdC nº 92.- En el último año hemos visto un alineamiento creciente del gobierno español con las políticas imperialistas occidentales, tanto en lo que se refiere a la guerra de Ucrania, como a la ampliación y potenciación de la OTAN, el incremento del armamentismo o en las relaciones con Marruecos sobre la cuestión del Sáhara. En este Editorial explicamos las causas de esto.

2023: Un nuevo año lleno de turbulencias

Editorial Lucha de Clases nº 91 - El nuevo año que acaba de comenzar asoma con turbulencias por todas partes, tanto a nivel internacional como en el Estado español.

¡Superado el objetivo de nuestra Campaña de Finanzas de Navidad!

Lucha de Clases se congratula en anunciar a sus lectores y seguidores que hemos superado el objetivo de 4.500 euros que nos fijamos en diciembre para nuestra tradicional campaña de finanzas de Navidad. Concretamente, hemos alcanzado la cifra de 5.136€ a través de contribuciones de nuestros militantes, simpatizantes y lectores que servirán para fortalecer y extender la difusión de las ideas del socialismo revolucionario en el Estado español.

Responder al desafío con desafío: frente al golpe judicial, NO ACATAR Y DESOBEDIENCIA

El “golpe blando” de la derecha y el Poder Judicial finalmente se ha consumado este lunes 19 de diciembre. La decisión del Tribunal Constitucional de paralizar la reforma legal que propiciaba su propia renovación, con los votos decisivos de dos magistrados de la derecha cuya recusación exigía la mayoría parlamentaria de izquierdas, es un punto de no retorno en la crisis del régimen del 78.

¡Aporta a nuestra Campaña de Finanzas de Navidad!

Como hacemos cada final de año, desde Lucha de Clases lanzamos nuestra campaña especial de finanzas dirigida a nuestros miembros, colaboradores, simpatizantes y lectores, en la que esperamos recoger 4.500 euros que nos ayuden en nuestra labor de difundir y extender las ideas del socialismo y del marxismo.

Protestas masivas en defensa de la sanidad pública: ¡Es la hora de la calle!

Editorial Lucha de Clases nº 90 .- Las protestas multitudinarias en defensa de la sanidad pública están extendiéndose de una punta a otra del país: Madrid, Andalucía, Cantabria, Navarra, Catalunya… Lo destacado no son solo las protestas mismas de los profesionales sanitarios, sino las enormes muchedumbres que salen a acompañarlos en las calles en las movilizaciones, que refleja el profundo malestar social acumulado.

Inscríbete en la Escuela marxista de otoño: de la primera a la segunda república, lecciones para la lucha de clases hoy

 Presentamos la nueva edición de la Escuela marxista de otoño de la Corriente Marxista Internacional en el Estado español. En esta ocasión, abordaremos de forma monográfica el periodo que se extiende entre la caída de la Primera República y la proclamación de la Segunda República, un periodo poco estudiado y lleno de grandes lecciones para la lucha de clases en el día de hoy.

Presupuestos 2023: Muy insuficientes para las familias obreras

Editorial Lucha de Clases nº 89El gobierno se propone aprobar en las próximas semanas los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 en el parlamento. Los PGE son los ingresos y gastos previstos para el gobierno central. La mejor manera de evaluarlos es el crecimiento de las partidas de los diferentes gastos con respecto al año anterior, así como el origen de los ingresos.

Gran Bretaña y España: monarquías paralelas, decadencia paralela

Editorial Lucha de Clases nº88 .- El pasado mes de septiembre el mundo fue invitado, sin ser consultado, a un espectáculo carnavalesco que monopolizó las emisiones de las televisiones y medios de comunicación globales. Tal fue el ceremonial interminable de 10 días del entierro de la finada reina británica, Isabel II.

Organización Comunista Revolucionaria
Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.