El Salvador: El compañero Atilio Jaimes es liberado tras 5 días de huelga. Los ataques de los capitalistas de Lido continúan
Con una larga historia en el movimiento el camarada ha sido identificado correctamente como un referente del movimiento sindical. La captura del compañero tenía intenciones no solamente de amedrentar a los trabajadores en huelga sino también la de dejar un precedente para todos aquellos trabajadores que intentarán luchar por mejorar sus condiciones de vida. El seguimiento judicial busca generar presión para conseguir aquello que no han logrado hasta ahora: desmontar la huelga sin victorias para el movimiento.
Desarrollo de la huelga
  Desde    diciembre del año pasado SELSA emprendió la lucha por aumento  salarial   para los trabajadores de LIDO, en enero de este año  comenzaron las   peticiones a la patronal por $US 150 más al salario  actual quienes se   hicieron de la vista gorda ante las peticiones,  pasaron 20 días para que   los directivos no solo la rechazaran sino que  argumentando perdidas en   la producción justificaron la imposibilidad  del aumento, llegando al   descaro de presentar informes financieros  amañados a los trabajadores   para que accedieran a dejar la lucha en  peticiones, cuando el sindicato   exigió estos documentos para  analizarlos los directivos no permitieron   que los trabajadores los  vieran sabiendo bien que se darían cuenta de  la  mentira que estaban  tramando.
 Luego de esto se buscó mediación de parte del Ministerio  de Trabajo   (MINTRAB) con lo que la empresa buscó la forma que no  interviniera, fue   después de esto que de la forma más democrática el  sindicato convocó a   una Asamblea General para decidir qué acciones  tomar. La huelga, uno de   los métodos tradicionales de lucha de los  trabajadores, fue el camino   escogido.
 Siguiendo las normativas  legales para preparar dicha acción, el 13 de   Abril del presente año,  se autoriza la huelga en la empresa dándole un   margen de 30 días a los  trabajadores para iniciarla, fueron días de   preparación para los  trabajadores pero también para la patronal, quienes   para evitar que se  desarrollara la huelga deciden enviar grupos de   trabajadores a  “vacaciones” (grupos de 20 trabajadores) buscando de esta   forma que el  sindicato presentara débil a la acción. El MINTRAB manda   un informe  en el cual daba a entender que eran maniobras para que no se   diera la  huelga, la patronal responde mandando a 3 grupos más a   vacaciones.
  A    pesar de esto la huelga estalló el pasado 8 de Junio, una nueva    maniobra de la patronal fue retener el salario de los trabajadores de    FAMOLCA (Seccional de LIDO pero que no entran directamente en la    empresa, SELSA ha peleado porque se integren a la sociedad de LIDO para    que gocen de derechos laborales entre ellos el de sindicalización)    argumentando que debido a la huelga no podían integrarles su pago, de    forma correcta representantes de los trabajadores confraternizaron con    ellos explicándoles que los responsables del atraso de sus pagos es la    patronal y no el sindicato.
A    pesar de esto la huelga estalló el pasado 8 de Junio, una nueva    maniobra de la patronal fue retener el salario de los trabajadores de    FAMOLCA (Seccional de LIDO pero que no entran directamente en la    empresa, SELSA ha peleado porque se integren a la sociedad de LIDO para    que gocen de derechos laborales entre ellos el de sindicalización)    argumentando que debido a la huelga no podían integrarles su pago, de    forma correcta representantes de los trabajadores confraternizaron con    ellos explicándoles que los responsables del atraso de sus pagos es la    patronal y no el sindicato.
 Durante estos días los trabajadores se  han incorporado de una forma muy   combativa a la huelga, un compañero  trabajador nos comenta: “a pesar de   ser día domingo la permanencia de  las y los trabajadores es   impresionante, los cuales cumplen distintas  actividades para que todo   marche bien, es importante reconocer el  sobre esfuerzo que realizan las   compañeras que aunque tiene diversas  obligaciones en sus hogares pasan   día y noche en la empresa y sin  pedírselo, han formado una red de   abastecimiento trayendo cada una por  sus propios medios alimentos para   compartir desde frijoles, arroz  frito, huevos azúcar, café, etc. Hay   momentos que se ha tenido que  redoblar esfuerzos como por ejemplo,   cuando se filtró la información  de que se cerraría el acceso a la planta   el día sábado al mediodía ,  lo cual traería como consecuencia, no  poder  acceder a los sanitarios o  al agua potable, tan indispensable  para el  aseo personal y lavar los  alimentos. A partir de los rumores,  un grupo  de trabajadoras mantienen  guardia las 24 horas en el acceso a  la planta  para evitar que el  personal de seguridad de la empresa  concretice este  tipo de maniobras”
 Cabe mencionar que ha sido tal el impacto de la huelga que se ha    denominado “legal” no solo por los trabajadores, sino por representantes    del aparato judicial salvadoreño (solo tres huelgas se han reconocido    de esta forma en las últimas décadas) no está demás, la lucha aunque    local es un ejemplo para el conjunto de la clase obrera salvadoreña.
 Durante estos días de huelga han sido dos los acercamientos de    representantes de la empresa, las dos “ofertas” para comenzar a negociar    han sido abandonar la huelga y dejar salir los productos de la  empresa   (ambas rechazadas), los trabajadores saben muy bien que si se  levanta  la  acción o se deja salir la producción no conseguirán nada,  mantener  la  huelga y atraer al conjunto de la clase obrera y la  juventud a la  lucha  es la única forma de salir victoriosos.
 
 ¡Por la defensa del derecho a huelga! ¡Ningún ataque a los compañeros sindicalistas!
 Aun no podemos cantar victoria, a pesar que el camarada Atilio ha sido    liberado aún tiene que asistir al juzgado, la huelga continúa pero la    patronal buscará ahogarla de mil formas, los dueños de LIDO inclusive    buscarán que la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) desaloje a  los   trabajadores, esto es posible, pero también es posible que el   movimiento  triunfe, los trabajadores, la juventud y las bases del FMLN   debemos  apoyar a los trabajadores en lucha, hacemos un llamado a que  se  formen  comités de solidaridad con los trabajadores de LIDO, una   victoria de los  compañeros podría alentar al conjunto de la clase   obrera a luchar por  mejores salarios y a organizarse.
 El gobierno  del FMLN debe posicionarse a favor de todo esfuerzo de los    trabajadores y en particular con los trabajadores de la empresa LIDO,    nuestro partido se debe a la clase obrera y debe responder ante ella, el    tímido aumento salarial que dio la empresa privada hace unos meses no    ha servido de nada es necesario un aumento salarial justo y que   responda  de forma real ante el encarecimiento de la vida ¡Que la crisis   la  paguen los capitalistas!
¡Vivan los trabajadores de la LIDO!
 ¡Por un aumento salarial justo a los trabajadores salvadoreños!
 ¡Eliminación de todos los cargos contra al camarada Atilio Jaimes!
 ¡Solución a las demandas de los trabajadores de SELSA en huelga!
 ¡Frente a los intentos de reprimir la huelga, unidad y organización de los trabajadores!
 ¡Proletarios de todos el mundo uníos!
Fecha:
San Salvador, 12 de junio de 2011
Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: contacto@comunistasrevolucionarios.org
Para conocer más de la OCR, entra en este enlace
Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí







