Podemos desenmascara la “gran coalición” del “búnker”

La propuesta de PODEMOS de conformar un gobierno "de progreso" respaldado por los partidos que agrupan a un electorado de izquierdas, ha puesto "patas arriba" todo el escenario y el circo montado alrededor del proceso de investidura del futuro gobierno. Que toda la situación política española esté girando alrededor de lo que haga o diga solamente el 20% de su representación parlamentaria –la que agrupa a PODEMOS, IU y a sus fuerzas aliadas con apenas 71 diputados- nos dice mucho de las frágiles bases de apoyo social del 80% restante, y de la solidez del apoyo social que exhiben PODEMOS y sus aliados, y de su gran potencial de desarrollo.

podemos 20d

Frente a la “gran coalición” del búnker, unidad popular en el parlamento y en la calle

El parlamento surgido del 20 de diciembre plantea un escenario político de enorme  inestabilidad. La clase dominante está aterrada ante las dificultades existentes para formar un gobierno viable que mantenga la dura política de ajuste que exige la crisis del capitalismo español. A esto se añade la pretensión del nuevo gobierno de la Generalitat de mantener su agenda independentista. Por eso, todos los medios de comunicación  repiten la voz de orden de la burguesía: “Hay que formar un gobierno fuerte y estable”. Pero, ¿será posible?

crisis ahead

2016: Un mundo en el filo de la navaja

"Adios Año Viejo. Feliz Año Nuevo". Ese fue siempre el mensaje alentador del Año Nuevo. Pero en medio de todas las fiestas y del estallido de botellas de champán, no había señal alguna de optimismo ni esperanza en el futuro por parte de la clase dominante y sus estrategas. Por el contrario, las columnas de la prensa burguesa están llenas de pesimismo y aprensión.

capitalismo medio ambiente

Después de la Cumbre del Cambio Climático, surge una verdad inconveniente: el problema es el capitalismo

El pasado sábado, 12 de diciembre por la noche, hubo escenas de júbilo en París, cuando los delegados de casi 200 países celebraban el resultado de más de dos semanas de negociaciones en la Conferencia de Cambio Climático 2015 de las Naciones Unidas - COP21-. Los líderes mundiales han declarado que el acuerdo de París es un hito "histórico" en la lucha contra el cambio climático; un despliegue sin precedentes de cooperación en términos de los esfuerzos internacionales para frenar el calentamiento global.

Revolución y Contrarrevolución en España – ¿Por qué perdimos la Guerra Civil?

A treinta años de la caída de la URSS: ¿Cómo y por qué sucedió?

¿Por qué la clase obrera es más fuerte que nunca?

Un mundo en llamas – Perspectivas internacionales de la Corriente Marxista Internacional (CMI).

La construcción del partido revolucionario

Alan Woods presenta «La gran traición: análisis marxista de un testigo ocular de la Transición»