Stalin

La historia de la biografía inacabada de Stalin, de León Trotsky

Wellred Books, la editorial de la Corriente Marxista Internacional, se enorgullece de presentar una obra que tardó ochenta años en ser realizada. La biografía inacabada de Stalin, de León Trotsky; la más extensa y completa edición del libro jamás publicada, a partir del material original del archivo. He aquí la historia que está detrás de este libro.

A 90 años de la huelga general británica de 1926: Lecciones para hoy

La huelga general de 1926 comenzó cuando faltaba un minuto para la medianoche del 3 de mayo, y sacudió a la clase dominante de Gran Bretaña hasta sus cimientos. Con una duración de nueve días, la huelga demostró el enorme poder y la solidaridad de la clase obrera. 4 millones de sindicalistas - de un total de 5,5 millones - respondieron al llamamiento de la confederación sindical británica, el Trade Union Congress (TUC), al paro general. A pesar de ninguna preparación real por parte de los líderes sindicales del TUC, los trabajadores organizaron -por propia iniciativa - comités de huelga a lo largo del todo el país. Nada se movía sin el permiso de los trabajadores.

NationalConference2016 2

Gran Bretaña: optimismo revolucionario en el congreso de Socialist Appeal

Durante el fin de semana del 8 al 10 de abril, se celebró en Londres el congreso de Socialist Appeal, que reunió a más de 120 militantes y simpatizantes, para discutir sobre la turbulenta situación política y económica que se vive en Gran Bretaña y, a nivel internacional, y hacer un balance del trabajo al que se enfrentan los marxistas en el período venidero. El estado de ánimo que se vivió en el congreso, organizado por el círculo marxista de la UCL [University College London] y la SOAS (Escuela de Estudios Orientales y Africanos de Londres], estuvo cargado de optimismo y entusiasmo acerca de las perspectivas para la construcción de las fuerzas del marxismo. 

Cervantes, la España de su época y El Quijote

Estos días se cumplieron 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes. Queremos aprovechar la ocasión para invitar a leer este artículo, escrito por Alan Woods en 2005 con ocasión del 400º aniversario de la publicación de El Quijote, en el que aborda también la vida de Cervantes y la realidad de la España que le tocó vivir.

borbones

85º aniversario de la II República – ¿Qué hemos hecho para merecer a los Borbones?

El 14 de abril se cumple el 85º aniversario de la proclamación de la II República en España. La República ha estado presente en los anhelos de las masas trabajadoras de nuestro país durante generaciones. Estos anhelos no están basados solamente en el rechazo a la persistencia de un anacronismo feudal, como la monarquía, en una sociedad moderna como la nuestra, donde todo cargo o representante público debe ser elegido y revocado por la población, sin privilegios de ningún tipo. Estos anhelos también están amasados con el sufrimiento y la sangre de millones de explotados en nuestro país que padecieron las arbitrariedades de una institución que ha destilado opresión, violencia, corrupción, y una profunda hipocresía y degradación moral. 

Revolución y Contrarrevolución en España – ¿Por qué perdimos la Guerra Civil?

A treinta años de la caída de la URSS: ¿Cómo y por qué sucedió?

¿Por qué la clase obrera es más fuerte que nunca?

Un mundo en llamas – Perspectivas internacionales de la Corriente Marxista Internacional (CMI).

La construcción del partido revolucionario

Alan Woods presenta «La gran traición: análisis marxista de un testigo ocular de la Transición»