Cádiz: Los trabajadores del metal responden a la traición de UGT manteniendo la lucha
Mientras la dirección de UGT, sindicato alineado al PSOE, corroboraba la firma de un preacuerdo con la patronal del sector metalúrgico gaditano, y los dirigentes de CCOO, si bien no han firmado, siguen llamando a la desmovilización, el proletariado concienciado se negaba en rotundo a participar en esa farsa de acuerdo.
La Huelga Indefinida sigue vigente y así se ha ratificado por miles de trabajadores en las asambleas del 24 de junio respondiendo a la llamada de CTM y CGT.
En este momento se está viviendo la mayor carga de trabajo de los últimos años, algo que debería aprovecharse precisamente para conseguir un convenio más sustancial.
La firma de este preacuerdo por parte de UGT es un insulto para el conjunto de los trabajadores del metal y deja a las claras su actitud sumisa y pro patronal, además de contradecirse con algunas de sus propias reivindicaciones iniciales, cuando proponen “acabar con la brecha salarial”.
La mayoría de los puntos acordados son superfluos y los que verdaderamente impactan en el futuro de los trabajadores, apenas mejoran o incluso empeoran el anterior convenio.
Casi no se modifica la regularización del contrato del fijo discontinuo; se cobrará el plus tóxico /penoso, con un aumento paulatino hasta llegar a su valor exigido, pero… ¡en el año 2032!; convenio hasta 2032 sin revisiones estructurales; se incluye un nuevo artículo por el que la empresa podría contratar en la categoría de técnicos a trabajadores de hasta no más de 25 años por un salario equivalente al 75% del que marca el convenio. Así mismo ocurriría con el oficial de tercera… quieren atar de pies y manos al proletariado durante casi una década. Todo esto no es más que un retroceso histórico del convenio.
Las exigencias se mantienen, tan firmes como la voluntad de los obreros metalúrgicos gaditanos: transparencia y documentación clara y desarrollada con el alcance del preacuerdo; compromisos firmes de aplicación y vigilancia del convenio; consulta real y vinculante a las plantillas; fin inmediato a las desigualdades salariales y contractuales en los trabajos.
No obstante, el colaboracionismo de la dirección sindical de UGT, igual que la de CCOO, con la burguesía no es nada nuevo. Ambos actúan histórica y voluntariamente como el freno de las aspiraciones de los trabajadores, tanto en la actual coyuntura, como en su dimensión histórica, reduciendo la lucha de clases a la sumisión del proletariado a los intereses de los capitalistas, llevando al matadero a los trabajadores con la trampa de la concertación y con unas elecciones sindicales que amputan el desarrollo del verdadero movimiento sindical. Una connivencia tóxica con los capitalistas que anula la participación asamblearia de los obreros.
¿Qué hacen el gobierno progresista y sus socios ante esta situación? Lo mismo que hacen todos los gobiernos burgueses y capitalistas: cargas policiales ordenadas por Marlaska que dejan un balance de seis detenidos (incluido un menor de edad), un vecino de 79 años herido por el impacto de “pelota de goma” y una viandante con una brecha en la cabeza. Esta es la respuesta más reaccionaria que se puede esperar de un gobierno que se autodenomina de izquierdas, recuerda al gobierno del Señor X, en los 80, que no dudaba de en enviar a las FSE para sofocar las protestas del proletariado español sin que se le arrugara su “chaqueta de pana”. Precisamente hoy, uno de sus compañeros de partido repite las mismas acciones, apoyado además por socios supuestamente progres, incluso alguna ministra ex comunista.
Pero nada de esto amedrenta a los trabajadores que se reúnen cada mañana para organizar democráticamente la lucha, organizando piquetes y demostrando con su fuerza que no están dispuestos a recoger las migajas que reparte la patronal y los vendidos. La dignidad y reconocimiento profesional colectivo no se negocian y no vamos a parar hasta lograr un convenio justo para todos y todas. Como pequeña anécdota, y para que se note el nivel de conciencia de los camaradas del metal de Cádiz, añadir que expulsaron de la manifestación a los reaccionarios de Frente Obrero.
Ante las mentiras de la empresa, exigimos que se abran los libros de contabilidad a quienes producen la riqueza, y nacionalizar sin indemnización toda empresa que cierre o despida trabajadores. Desde la OCR hacemos un llamamiento a los trabajadores de otros sectores, estudiantes, pensionistas, parados, a toda la sociedad para que se solidaricen con esta lucha, que es la misma lucha de todos los explotados del mundo, la lucha de clases. La única lucha que derrocará de una vez por todas al capital. Seguiremos muy atentos a la lucha de nuestros camaradas gaditanos. ¡Ni un paso atrás!
Foto: Juan Antonio Quiñones Sánchez, Cádiz Noticias.
Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: contacto@comunistasrevolucionarios.org
Para conocer más de la OCR, entra en este enlace
Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí