Masificación turística en el Estado Español, zonas costeras, y movimiento obrero

La masificación turística es un problema creciente en el Estado español que se concreta en litorales masificados en verano, centros históricos colapsados en cualquier época del año, daños mediambientales y, sobre todo, una elevación insostenible del alquiler de vivienda, que es cada vez más escasa y cara. Todo ellos ha provocado numerosas movilizaciones masivas en gran parte del país. Así, en 2024 hubo una afluencia de cerca de 94 millones de turistas extranjeros, un 10% más que en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (El Economista.es, 13/07/2025) Y para 2025 se espera que cierre con una entrada de 98 millones de personas. Un dato más, sobre la masificación turística. La hucha del turismo internacional cerró con 126.282 millones de euros, que ha ido fundamentalmente a llenar los bolsillos de los empresarios del sector.

Por otro lado, mirando las zonas costeras, hay que decir que en el archipiélago balear la masificación turística trae consigo una cantidad enorme de residuos que casi un 61% terminan siendo quemados en La Incineradora de Son Reus, los cuales pertenecen a fracciones reciclables (envases, plástico, vidrio, residuos orgánicos, etc.) y que no deberían ser incinerados. También traen problemas de aire contaminado, como indican los siguientes datos:

La mitad de la población de Baleares respiró aire contaminado por encima de los límites aprobados para 2030. Un total de 600.000 personas de Baleares –un 49% de la población– estuvieron expuestas durante 2024 a unos niveles de contaminación que exceden los nuevos límites aprobados para 2030 por la Unión Europea (UE), en zonas de Ibiza y Palma. (Europapress, 23/06/2025)

La presión de cientos de miles de turistas en el centro de Palma, con la llegada ininterrumpida de cruceros diariamente, los cuales albergan aproximadamente 2500 visitantes, hace que el transporte público este sobresaturado, y la única opción que plante el Ajuntament de Palma, gobernado por el PP y apoyado por Vox, sea el transporte privado de los taxis, o coches de alquiler.

Cuando llueve en el norte de la isla de Mallorca, los turistas abandonan la jornada de playa, y bajan a Palma, para aprovechar una jornada de compras. Esto trae consigo parada de autobuses con una sobresaturación de 80 o más turistas esperando a los autobuses municipales. Como no todo el mundo puede ocupar plazas hay connotaciones de violencia física,y lo mismo ocurre en el Aeropuerto al cual no sabemos por qué aún no llega una línea de metro que reforzaría considerablemente el transporte público. Como se puede ver, también hay conatos de violencia física o verbal porque trabajadores y turistas literalmente no pueden ocupar las plazas libres que quedan en los autobuses. La única solución es coger un taxi.

En el aeropuerto de Palma hay un trafico de aviones de 79 vuelos por hora. Esto tarde o temprano llevara a accidentes aéreos

Con el capitalismo lo que prima en las construcciones de infraestructuras, viviendas etc., es ganar el máximo beneficio para los constructores. Por eso se construye rápido y mal. Cuando llueve, hay zonas inundables no solo en las pistas de rodaje, sino en las mismas terminales, lugares totalmente anegados de agua por donde no pueden transitar, ni trabajadores ni turistas.

Otro de los males que hay detrás en las playas de Palma, son las decenas de locales que se encuentran entre luces brillantes y tenues, donde los turistas acceden al mercado de la prostitución, en muchos casos de menores, que azotan sobre todo las zonas de turismo de borrachera.

Se estima que cerca de 40.000 visitantes cada año consumen prostitución con menores. En el Estado Español, se estima que unas 250.000 personas viajan cada año para tener contacto sexual con personas menores de edad, lo que supone la victimización de cientos de niños y niñas (Eldiario.es, 02/08/2025).

Las cadenas hoteleras piensan construir apartamentos para trabajadores, para la próxima temporada turística veraniega, y así poder acceder a contratar más mano de obra, puesto que el alquiler de habitaciones o pisos compartidos tiene precios muy elevados, así que trabajadores o migrantes de la península cada vez se lo piensan más en serio si les sale rentable hacer la temporada turística en algunas de islas del archipiélago balear.

¿Qué papel esta jugando la clase obrera?

En concreto, hablando del archipiélago balear, los trabajadores del TIB (Transporte Interurbano), después de no llegar a un acuerdo con patronal, y el Govern como interlocutor, han votado huelga indefinida, con un seguimiento de casi el 90%,

Los conductores ya denunciaban que hacían jornadas abusivas, con mucha carga de trabajo, y líneas insuficientes. Hay que tener en cuenta que con la masificación turística, como decíamos antes, se hacen colas muy largas de trabajadores y turistas que quieren abordar su asiento, e incluso en ocasiones han podido presenciar conatos violentos entre todos los pasajeros

Finalmente, los trabajadores del (TIB) han llegado a un acuerdo con la patronal, y han desconvocado la huelga. Escuchabas comentarios de muchos trabajadores, que estaban bien de ánimos, y esta vez iban a resistir hasta conseguir un convenio satisfactorio

Otra lucha que puede prender la chispa de la movilización obrera en el archipiélago es que la plantilla del mayor asistente de handling, está organizando una huelga por mejoras en su puesto de trabajo. Ya no solo sobre cuestiones salariales, sino por cuestiones de seguridad. Puesto que dichos trabajadores operan en pista, y trabajan bajo unas temperaturas y jornadas inagotables.

Solo con la expropiación de los grandes hosteleros, bajo control democrático de trabajadores y consumidores se pudieran planificar un turismo sostenible, con la ciudad y con el entorno natural, pensando en el bienestar de las personas y no en el enriquecimiento de una minoría.

Hay que señalar que si, además del archipiélago balear, también el resto del país, se pasara del monopolizado sector turístico, hacia un modelo de manufactura industrial, u otros sectores, cohesionaría más y mejor al conjunto de la clase obrera.

 

Foto de portada

Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: contacto@comunistasrevolucionarios.org

Para conocer más de la OCR, entra en este enlace

Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí