¡Montoro a la cárcel! Expropiación sin indemnización de todas las empresas favorecidas por su corrupción

Como ya decíamos en artículos recientes, la corrupción es parte integrante del sistema, se trate de políticos de “izquierda” o de derecha. Ahora se suma un escándalo más a la montaña de 30 juicios pendientes que tiene el Partido Popular. Según las últimas investigaciones, Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda durante el Gobierno del PP (2011-2018), y todo su equipo económico podrían haber favorecido a grandes empresas gasistas, energéticas y renovables a través de reformas fiscales favorables: Ferrovial, Abengoa, Solaria… En total, estas empresas se ahorraron casi 1.000 millones desde 2014 gracias a los beneficios fiscales arrancados a Hacienda. La causa lleva abierta desde 2018, pero no ha sido hasta hace unos días que se ha conocido la investigación de Montoro y otros 27 implicados.

“Regalos” para las empresas, recortes para los trabajadores

En 2012-13, el Ministerio de Industria planeaba un fuerte recorte a las primas pagadas al sector energético y fue entonces cuando el ministro de Hacienda intercedió para aliviar ese ajuste a las empresas vinculadas con Equipo Económico (EE, el despacho que fundó Montoro mismo unos años antes). Esto es exactamente lo que parece: Montoro mitigó el recorte a ciertas empresas energéticas en 2.200 millones de euros (usando dinero público de los presupuestos), mientras que la clase trabajadora pasaba por el peor momento de la crisis, en la que los recortes alcanzaron el 16,9% de los presupuestos. ¡Esto supuso una reducción de hasta 10.000 millones de euros en sanidad y educación!

En este momento, Montoro se encuentra en el ojo del huracán, pero a su alrededor se extiende toda una red de participantes y cómplices de la trama. Para asegurarse de que las reformas legales se redactaran “a demanda” de la patronal gasista y así beneficiar fiscalmente a estos socios, Montoro nombró 8 altos cargos en Hacienda que estaban estrechamente vinculados a EE y/o a las empresas asociadas. El juez también apunta a 14 altos directivos por pagar al despacho presuntamente a cambio de estas reformas. Estos directivos pertenecían a 5 empresas gasistas (Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Carburos Metálicos) e incluso a la patronal AFGIM.

La ley “a medida” de los empresarios

Engels decía que en una república democrática “la riqueza ejerce su poder indirectamente, pero de un modo tanto más seguro”, mediante la “corrupción directa de los funcionarios”. La corrupción es inherente al sistema capitalista, que tiene objetivo el lucro y el aumento de beneficios a toda costa.

Con este caso queda claro que las leyes se hacen a medida de las empresas y la patronal. Los empresarios podían pagar para que los políticos les bajaran los impuestos, es decir, podían “comprar” la ley. Este escándalo mayúsculo no es un caso aislado más, sino la expresión más clara del funcionamiento y de los vínculos de la clase dominante, de los grandes empresarios con los políticos y funcionarios del Estado. Los mismos que exprimen y explotan a diario a los trabajadores exigen que “nos apretemos el cinturón” sin ningún rubor.

Por muy grave que sea el asunto, lo más lamentable es que tan solo una pequeña parte de todos los casos sale a la luz a ojos de la clase trabajadora, para quien las cuentas y negocios, incluso públicos, están fuera de su alcance, control y poder de decisión. Además, muchas veces se obstruyen las inspecciones e investigaciones a grandes magnates, o se ocultan al público, como el caso Montoro, que se ha conservado siete años en secreto hasta ahora. Los trabajadores, quienes ponemos en marcha la sociedad a diario, exigimos saber con exactitud cuántas empresas se han beneficiado con estas maniobras del equipo de Montoro y que se tomen medidas radicales inmediatamente.

¡Lucha contra la corrupción, lucha contra el capitalismo!

Cualquier paquete de “medidas contra la corrupción” es insuficiente, ya que el Estado mismo sirve a los intereses de una pequeña minoría: la clase capitalista. Exigimos que se abran los libros de cuentas de estas empresas para comprobar cuántas se beneficiaron realmente y expropiarlas sin indemnización para ponerlas bajo control obrero y se centralicen en una única empresa 100% pública en el caso del sector energético, o de cualquier sector con fines sociales. Exigimos que encarcelen a todos los políticos y funcionarios del PP implicados y la expropiación de sus bienes.

Actualmente, las leyes, los funcionarios y demás mecanismos funcionan por y para los empresarios. No podemos controlar lo que no poseemos, por eso es fundamental romper la impunidad de los altos cargos y la dictadura del capital, y poner la economía bajo control de los trabajadores. Solo así podremos planificar la economía racional y democráticamente, según las necesidades de la mayoría y no el beneficio privado de una minoría. Es necesario romper con el sistema capitalista que reproduce y perpetúa la corrupción en sus entrañas. ¡Tenemos un mundo por ganar! ¡La revolución te necesita!

 

Imagen propia derivada de La Moncloa, Gobierno de España 

Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: contacto@comunistasrevolucionarios.org

Para conocer más de la OCR, entra en este enlace

Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí