Solidaridad con GKS y el Sindicato de Vivienda de Vitoria-Gasteiz: ¡No a la represión policial! ¡No al veto político en las txosnas!

[Artikulua euskeraz hemen]

Ayer por la tarde, la policía reprimió duramente a los miembros del GKS y del Sindicato de Vivienda de Vitoria-Gasteiz, con numerosos heridos, 4 detenidos y obligando a anular el programa que tenían preparado. Estas dos organizaciones estaban acampando para denunciar el veto político que vienen sufriendo durante años en las txosnas de las fiestas de la ciudad y para exigir una solución. Es decir, vulnerando el derecho de protesta, la policía identificó a 11 personas, rodeó la plaza y cargó violentamente contra militantes y contra los espectadores que estaban presentes. ¡Esto es intolerable!

Defendamos el derecho a la protesta

Pese a lo que dicen los medios de comunicación, es innegable la violencia desmesurada empleada por la Ertzaintza y la Policía Municipal, por lo que presenciaron las personas de la plaza y lo que se ve en varios vídeos difundidos por redes sociales. Como hemos visto en otros tantos casos de represión, la policía busca cualquier excusa para golpear al movimiento obrero y justificar la violencia. En nombre de la seguridad, son precisamente ellos los que atacan las protestas pacíficas. Si la policía defiende los intereses de la clase dominante, también la clase obrera debe organizarse para luchar por sus intereses. 

Está claro que los compañeros del Movimiento Socialista, que luchan por un programa abiertamente comunista e internacionalista, preocupa a la burguesía vasca y española, que no duda en endurecer y reprimir con fuerza el movimiento. Aunque este aumento de la represión pretenda intimidar a jóvenes y trabajadores, ¡nos tendrán enfrente en cada caso! ¡Desde la Organización Comunista Revolucionaria hacemos un llamamiento a participar en la concentración de hoy!

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Gasteizko GKS (@gks_gasteiz)

Txosnas para todos

No podemos olvidar que el problema no es solo la represión policial sufrida ayer, sino la represión política sistemática sufrida por estas organizaciones en los últimos años. Resulta incomprensible que el derecho de participación del Movimiento Socialista en las txosnas sea vulnerado anualmente por la Izquierda Abertzale, si no se analiza como un veto político. Pese a mostrar disposición a buscar una solución por parte de sus miembros (y pese a contar con el apoyo de otros tantos colectivos), han descartado todas las propuestas hasta la fecha. Así que las promesas de este año, al fin y al cabo, no han sido más que meras promesas.

Ya es hora de acordar una solución de verdad, tanto en Vitoria-Gasteiz como en Bilbo, o en donde sea. Defender las fiestas populares y las txosnas es imprescindible, pero deben dar cabida a las organizaciones políticas y sociales en lucha, eliminar todos los obstáculos y poner los medios necesarios para resolver conflictos. En lugar de tácticas de desconfianza y difamación, necesitamos argumentos. El Movimiento Socialista, como muchas otras asociaciones, convive y colabora con otros en varios lugares. Nosotros lo tenemos claro: no hay motivos para expulsar a estos compañeros.

¡Solución inmediata!

¡No al veto político en las txosnas! ¡Txosnas para todos!

¡Solidaridad ante la represión policial!

Imagen: Gedar, licencia CC BY SA

Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: contacto@comunistasrevolucionarios.org

Para conocer más de la OCR, entra en este enlace

Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí