Listado de la etiqueta: Argentina

Triunfo amarillo en las legislativas

Argentina: Las elecciones legislativas, sus resultados y las perspectivas que se abren

Los resultados del domingo 22 de octubre mostraron un progreso amarillo en todo el país de Cambiemos, logrando una consolidación como fuerza nacional por lo menos en esta coyuntura política. De esta manera, el Gobierno celebró un triunfo que le permite ampliar su representación en el Congreso aunque sin conseguir mayoría propia en ninguna de las dos cámaras.

maldonado

Santiago Maldonado: Desaparición forzada en Argentina, el Estado es responsable

Medio millón de personas se manifiestan en Buenos Aires exigiendo su aparición con vida

El 1 de agosto, el activista social Santiago Maldonado, desapareció a manos de la Gendarmería Nacional y del Estado. Este hecho, que se enmarca en la política general de represión y de ataques económicos y sociales contra el pueblo trabajador argentino, ha generado una enorme ola de protestas que está conmoviendo todo el país. Presentamos una relación detallada de los hechos así como una crónica de la impresionante manifestación de medio millón de personas en Buenos Aires el pasado 1 de septiembre, que exigía la aparición con vida de Santiago Maldonado.

paso

Argentina: nuestra posición ante las elecciones primarias abiertas

Mañana domingo 13 de agosto tienen lugar en Argentina las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que es un sistema de selección obligatoria de listas y candidatos, a través de sufragio universal. Cada lista debe alcanzar un mínimo del 1,5% del censo electoral para poder presentarse a las elecciones legislativas (serán en octubre), y también se elige la candidatura a diputados y senadores de cada lista, si hay más de una candidatura interna presentada. En los hechos, es una especie de elección anticipada.

10 de mayo contra 2x1 3

Argentina: la movilización popular le para la mano a los genocidas y a la Corte Suprema macrista

¿Qué conclusiones sacar?

La Corte Suprema de Justicia, recientemente, declaró aplicable el beneficio del 2x1 para las penas de prisión por los delitos de lesa humanidad cometidos en la dictadura militar de 1976-1983. Esto fue por decisión de mayoría, con la firma de los jueces Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. La ley 24.390, que se conoce como ley del 2x1 y estuvo vigente entre los años 1994 y 2001, hoy se encuentra derogada. Esta ley permitía computar dos días de condena por cada día efectivo pasado en la cárcel, desde el segundo año de detención, para los días transcurridos en prisión sin sentencia firme.

paro nacional 0604

Argentina: ¿Después del paro del 6 de abril qué?

En el momento de escribir este artículo, el gobierno de Mauricio Macri había reprimido a los docentes frente al Congreso de la Nación cuando intentaron instalar una carpa itinerante, como también a los trabajadores de la planta que imprime el diario Clarín. Queremos dejar expreso nuestro más enérgico repudio a este gobierno que no titubea en golpear a los trabajadores, encarcelarlos, estigmatizarlos y deslegitimar sus luchas. De manera gradual, va quedando claro  ante los millones de obreros y jóvenes, trabajadores ocupados y precarizados que éste es un gobierno de ricos y para ricos. Sólo derrotando a los capitalistas, expropiando sus fábricas, campos y bancos, podremos salir definitivamente del marasmo que este sistema nos lleva a la mayoría de la población.

El Peronismo, un esbozo histórico

(Este artículo es una síntesis de textos y trabajos de Demian Marcos, Sergio González, Gustavo Valdés, David Rey y Ted Grant. Nota del autor).

Argentina: la revolución ha comenzado

Unas escenas que eran una reminiscencia de la caída de Saigón, los dirigentes del gobierno apresuradamente con sus maletas y huyendo en helicóptero desde el tejado del palacio presidencial. Sólo que esta vez no se trataba de invasores extranjeros que huían de un ejército de liberación nacional, sino un presidente electo que huye de su propio pueblo.