Listado de la etiqueta: Catalunya

Participa en la Escuela Marxista catalana de la Corriente Marxista Internacional
Los días 14 y 15 de mayo tendrá lugar la Escuela Marxista catalana de la Corriente Marxista Internacional, un evento online para discutir sobre las lecciones de la revolución española en las luchas de hoy, la degeneración de la URSS y el surgimiento del estalinismo , y la crisis del capitalismo y las perspectivas de la lucha de clases. [Llegir en català]

Balance de las elecciones catalanas: ¿Qué perspectivas se abren?

Catalunya: Giro a la izquierda y mayoría absoluta independentista en unas elecciones marcadas por la pandemia
El día electoral del 14F estuvo marcado por la pandemia del Covid-19 que ha llevado a una abstención récord de 2.475.305 votos y a una baja participación del 53,56%. Pero la pandemia y la crisis general de régimen, que se ha agudizado en estos meses, también ha tenido el efecto de radicalizar a la izquierda al electorado catalán.

Elecciones catalanas: Hay que impulsar una alternativa revolucionaria
Catalunya va a tener sus terceras elecciones en 6 años, la quinta en poco más de una década. Tal y como pasó en 2017, estas elecciones han sido impuestas por la represión del régimen del 78, deshabilitando a Torra como President por las pancartas que colgó en la Generalitat como protesta por la represión y por la libertad de los presos políticos.

La inhabilitación de Torra, un ataque a los derechos democráticos de toda la clase obrera española
QUE EL PRESIDENT DE LA GENERALITAT LO ELIJA EL PUEBLO CATALÁN Y NO LA CASTA JUDICIAL DEL RÉGIMEN MONÁRQUICO QUE ESCAPA A TODO CONTROL POPULAR - Con la inhabilitación efectiva de Quim Torra, el aparato del Estado español vuelve a pisotear desvergonzadamente los derechos democráticos del pueblo catalán. Todos los demócratas en general, y los revolucionarios en particular, tenemos la obligación de posicionarnos contra este ataque.

¡No a la inhabilitación de Torra! Defendamos nuestros derechos democráticos con movilizaciones y luchemos por una dirección a la altura
Con la inhabilitación efectiva de Quim Torra, el Estado español vuelve a pisotear desvergonzadamente los derechos democráticos del pueblo catalán. Todos los demócratas en general y los revolucionarios en particular tenemos la obligación de responder a este ataque movilizándonos en las calles.

La suspensión del tercer grado a los presos políticos catalanes: un nuevo ataque represivo
El pasado 28 de julio el juzgado de penitenciaría número 5 de Cataluña, apoyándose en las recomendaciones del Tribunal Supremo, suspendió el tercer grado a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Cuixart y Joaquim Forn, que les permitía disfrutar de condiciones de semi-libertad. La situación de Jordi Turull, Josep Rull, Carmen Forcadell y Dolors Bassa también está bajo revisión y será recurrida en los próximos días por la fiscalía.

¡Nissan no se cierra! Entrevista a un trabajador de Nissan y a un delegado de CGT de SEAT
Compañeros de Lucha de Clases y L’Octubre han estado implicados en las movilizaciones de los trabajadores de Nissan contra el cierre de las fábricas. En una de ellas hemos aprovechado para entrevistarles y colaborar en difundir la solidaridad con su lucha.

Nissan y Alcoa: ¡Ocupar y nacionalizar las fábricas bajo el control obrero es la única vía!
Los trabajadores no tienen ninguna responsabilidad por esta crisis capitalista. Mantienen a los empresarios y sus familias en su vida de gran lujo y, además, les dejan beneficios. Los trabajadores crean la riqueza, cosas útiles para la sociedad. Si los empresarios no pueden jugar un papel social útil, cerrando fábricas, los trabajadores deben tomar su control, ocupándolas y exigiendo su nacionalización para reconvertirlas en productoras de bienes de interés social.

CIERRA NISSAN BARCELONA – Para defender los puestos de trabajo: NACIONALIZACIÓN

El comunismo folclórico de Antonio Maestre
La entrada de la CUP al congreso de los diputados y su voto en contra de la investidura de Pedro Sánchez ha generado una discusión acalorada en la izquierda estatal. Uno de los juicios más tajantes sobre la postura de la CUP ha venido de Antonio Maestre, autor y periodista y editor de La Marea. Esto no resulta sorprendente, ya que, por un lado, Maestre siempre se ha mostrado hostil hacia el independentismo catalán e insensible ante las aspiraciones nacionales de Cataluña, apoyando sus críticas en un supuesto “análisis marxista”, y, por otro lado, combina un nerviosismo por “la inminente amenaza del fascismo” con su debilidad por el nuevo gobierno y sus “ministros comunistas”.

Catalunya: la “Mesa de Diálogo” Moncloa-Generalitat ¿qué es y a dónde conduce?
Uno de los aspectos centrales de la investidura de Pedro Sánchez fue el acuerdo al que llegaron PSOE y ERC para encauzar el conflicto catalán y avanzar en su resolución. La derecha ha organizado un tremendo alboroto sobre esto. Pero si se analiza en detalle, este acuerdo no compromete a nada en concreto. Simplemente califica de “político” el conflicto, lo cual es una obviedad y sirve como una concesión al independentismo, y establece la creación de una “mesa de diálogo” entre los gobiernos español y catalán, para acordar una serie de conclusiones y propuestas que serán sometidas a consulta entre la población catalana.