Listado de la etiqueta: Catalunya

La farsa de la Operación Judas y el carácter del Estado

En las últimas semanas, cinco de los siete activistas de los CDR encarcelados el 23 de septiembre durante la llamada Operación Judas han sido liberados, con fianzas de entre 5.000 y 10.000 €, irrisorias para acusados de terrorismo. Y es que toda la causa se está derrumbando como un castillo de naipes, demostrando que esta era una nueva maniobra del Estado para criminalizar la movilización, intimidar a la juventud y acorralar la lucha por la autodeterminación de Cataluña.

Cincuenta años de Dioptria: Pau Riba y la edad de oro del rock catalán

La cultura de un país no se define sólo por monumentos de piedra ni por figuras consagradas por la academia. La cultura popular, y en el siglo XX la cultura de masas, nos dice a veces mucho más sobre la idiosincrasia y los avatares históricos de una nación. Los años 60 y 70 fueron una época revolucionaria en todo el mundo, y también en Cataluña; y al mismo tiempo fueron la época en la que la cultura de masas, cristalizada en el rock, alcanzó su más alto grado de desarrollo y de calidad artística.

Catalunya: tras el éxito de la movilización popular del 18-O ¿A dónde va el movimiento?

La movilización y huelga general de ayer marcaron un salto cualitativo en la situación política en Catalunya. Durante los últimos cuatro días, las manifestaciones pacíficas masivas por la liberación de los presos políticos han sido brutalmente atacadas por la policía española y catalana. El jueves, los manifestantes también fueron atacados por neonazis protegidos por la policía, que golpearon brutalmente a un militante antifascista. Ha sido la indignación provocada por esta represión desenfrenada lo que ha llevado a miles de jóvenes a tomarse la revancha y montar barricadas.

¡Viva la Huelga General en Catalunya! ¡Presos políticos, libertad!

Este viernes 18 de octubre hay convocada una huelga general en Catalunya y una movilización masiva que será histórica, con cinco columnas marchando por toda Catalunya para confluir en Barcelona. Este día de acción se organiza bajo las consignas de rechazar la sentencia del “Procés”, por la libertad de los presos políticos catalanes y por el derecho a la autodeterminación. La Corriente Marxista Internacional en el Estado español, Lucha de Clases, apoya incondicionalmente esta jornada de lucha.

Per una vaga general massiva contra l’Estat repressiu i els seus titelles a la Generalitat!

Les sentències contra els presos polítics mostren de nou el caràcter autoritari del règim del 78. L’Estat espanyol mai no acceptarà que el poble català pugui decidir lliurement el seu destí. A l’Estat espanyol el dret a l’autodeterminació és una tasca revolucionària, que implica un enfrontament amb un Estat imperialista poderós i amb el sistema capitalista en què es sosté.

El movimiento republicano catalán avanza, ¡se necesita una dirección revolucionaria!

"Barcelona ha visto más combates de barricadas que ninguna otra ciudad del mundo", escribió Engels en 1873. Ayer [15 de octubre], Barcelona mantuvo esta reputación. Varias organizaciones republicanas y democráticas convocaron vigilias pacíficas en Catalunya para protestar contra las condenas a que se enfrentan los presos políticos. En Barcelona, así como en otras localidades, los manifestantes, incluidas familias, personas mayores y niños, fueron atacados por la policía antidisturbios española y catalana, cargando con porras, balas de goma y dispositivos paralizantes.

Catalunya: el látigo de la reacción reactiva las protestas republicanas

Ayer [14 de octubre], el Tribunal Supremo emitió sentencias contra los doce presos políticos catalanes involucrados en el referéndum de octubre de 2017.  Como era de esperar, las penas fueron duras: entre nueve y 13 años de cárcel para los nueve presos, y multas e inhabilitación para ocupar cargo público para los otros tres.

Declaración de Lucha de Clases ante la sentencia del “Procés”

Lucha de Clases rechaza la sentencia del juicio al “Procés”, emitida por el Tribunal Supremo, que incluye penas de cárcel de 9 a 13 años e inhabilitación a ocupar cargo público, para los 9  presos políticos catalanes y otros 3 encausados. Esta sentencia muestra nuevamente el carácter autoritario del régimen monárquico del 78. 

¿Qué quiere esta gente? Y cómo responderles

El pasado 23 de septiembre 9 activistas de los Comités de Defensa de la República fueron detenidos en una operación ( "Judas") que tenía como objetivo provocar el máximo impacto. Más de 500 efectivos de la Guardia Civil, fuertemente armados, tumbando puertas de madrugada, haciendo registros sin la presencia de abogados, con acusaciones fuera de toda medida (rebelión, terrorismo, tenencia de explosivos). Pocos días después, el juez decretaba prisión incondicional sin fianza para 7 detenidos que habían sido trasladados a la Audiencia Nacional, encausados por terrorismo, tenencia de explosivos y conspiración para causar estragos.

El escándalo del CNI y el atentado de las Ramblas

Las revelaciones del periodista de investigación Carlos Enrique Bayo en Público.es arrojan luz sobre las estrechas relaciones entre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el imán de Ripoll, Abdelbaki es Satty, cabecilla del grupo yihadista que perpetró los atentados de las Ramblas de Barcelona. Esta investigación apunta, en el mejor de los casos, a una escandalosa negligencia, pues, habida cuenta de la abundante información recabada sobre este personaje, tendrían que haber saltado todas las alarmas tras la explosión del laboratorio de explosivos de Es Satty en Alcanar. Pero también abre interrogantes mucho más siniestros sobre las posibles motivaciones políticas del CNI en esconder sus vínculos con el imán. Este escándalo no cae del cielo, ya que el Estado español y sus cloacas tienen una larga trayectoria de conspiración, intriga y manipulación.