Listado de la etiqueta: Catalunya

Catalunya: Conmemoración de la Revolución Rusa y presentación del “Stalin” de Trotsky, con Alan Woods, Pelai Pagès y Vidal Aragonés

Alan Woods culmina su breve gira por el Estado español visitando Barcelona, donde ofrecerá dos actos públicos hoy jueves 30 de noviembre y mañana viernes 1 de diciembre. El primero tendrá lugar en el campus del Raval de la Universidad de Barcelona, junto con el prestigioso historiador Pelai Pagès y el profesor Miguel Candel; y el viernes, en Cotxeres Borrell en el barrio de Poble Sec junto al activista, abogado laboralista y candidato de la CUP al Parlament, Vidal Aragonés.

vaga general

21D elecciones en Catalunya: derrotar al régimen neofranquista español en la calle y en las urnas

El 21 de diciembre tienen lugar unas elecciones trascendentales en Catalunya. La burguesía española, y con ella el régimen que la sustenta, han lanzado una campaña feroz para tratar de impedir una mayoría independentista en el Parlam ent.Aparte de la demonización del independentismo en todos los medios de comunicación, la represión del Estado con la intervención de la autonomía catalana a través del artículo 155 de la Constitución, la detención de la mitad del Govern y de los Jordis, y la denuncia de “sedición” contra los consellers, Puigdemont y la mesa del anterior Parlament, tenemos una campaña desvergonzada de chantaje y terrorismo económico contra la población, con la amenaza de todo tipo de males si vuelve a ganar el independentismo.

No al españolismo reaccionario – Por un bloque republicano y socialista

Editorial de Lucha de Clases nº 45

La burguesía española y su aparato de Estado están tratando de tomar ventaja del conflicto en Catalunya para recomponer la base social de apoyo al régimen, tras el “golpe de autoridad” contra la Generalitat y la intervención de la autonomía catalana con el artículo 155 de la Constitución. Utilizan el narcótico del nacionalismo español y su bandera para ocultar el saqueo al que someten a la sociedad, y la opresión que ejercen sobre la clase trabajadora.

cat8n

Catalunya: los CDR ocupan el centro de la escena en la huelga general del 8 de noviembre

La huelga general catalana contra la represión, y la intervención del artículo 155, y por la liberación de los presos políticos logró paralizar el país. A pesar de todas las dificultades, la huelga tuvo un gran número de seguidores en la enseñanza, el sector público y los medios de comunicación, pero fue casi inexistente en la industria y el transporte. Sin embargo, el día estuvo marcado por bloqueos masivos de carreteras y del transporte, organizados por los Comités de Defensa de la República (CDR), y por manifestaciones masivas en todas las ciudades y pueblos.

cat 7N

La revolució catalana i les tasques de l’esquerra

L'Estat espanyol pretén aparèixer com el vencedor a la batalla inacabada contra l'independentisme català, però el fet més significatiu del succeït aquests dos darrers mesos ha estat el desenvolupament del major moviment de desobediència civil que hi ha hagut mai a l'Estat espanyol en 40 anys. Aquest moviment ha estat protagonitzat per milions de persones comunes i corrents, ha tingut característiques revolucionàries i ha posat en escac el règim del 78 i al seu aparell d'estat heretat del franquisme. Les lliçons a treure d'aquest conflicte, el qual està lluny d'haver conclòs, són precioses; i ajudaran a forjar la consciència revolucionària de la nova generació, a Catalunya i a tot l'Estat.

cat 7N

La revolución catalana y las tareas de la izquierda

El Estado español pretende aparecer como el vencedor en la batalla inacabada contra el independentismo catalán, pero el hecho más significativo de lo sucedido en estos dos meses ha sido el desarrollo del mayor movimiento de desobediencia civil habido en el Estado español en 40 años. Este movimiento ha sido protagonizado por millones de personas comunes y corrientes, ha tenido características revolucionarias y ha puesto en jaque al régimen del 78 y a su aparato de Estado heredado del franquismo. Las lecciones a sacar de este conflicto, que está lejos de haber concluido, son preciosas; y ayudarán a forjar la conciencia revolucionaria de la nueva generación, en Catalunya y en todo el Estado.

fachin

¿A dónde va Podemos? – En defensa de la democracia interna y de una política de clase

La crisis revolucionaria en Cataluña está tensando el espacio de Unidos Podemos a niveles sin precedentes desde su conformación. La irrupción de las masas catalanas en el proceso, las presiones de la opinión pública burguesa y la represión desatada por el régimen están poniendo a prueba a la dirección del movimiento y a sus tesis políticas. En otros artículos hemos valorado las reacciones de las direcciones de Podemos e IU ante esta crisis, las cuales están jugando en nuestra opinión un papel negativo al coadyuvar al aislamiento del movimiento popular de masas por la autodeterminación de Catalunya y a la estabilización del régimen del 78. En este artículo, vamos a centrarnos en las consecuencias que esta crisis está teniendo a la interna de Podemos y en su discurso sobre la cuestión nacional y el régimen del 78.

llibertat

Libertad a los presos políticos – No al 155 – Hay que movilizarse en todo el Estado

Libertad incondicional y sin cargos para Oriol Junqueras, los 7 consellers de la Generalitat, los dos Jordis y demás presos políticos del Estado español (presos de Alsasua, Alfón, Andrés Bódalo, etc.)

El encarcelamiento de 8 miembros del gobierno catalán, que fueron citados a declarar esta mañana ante la Audiencia Nacional, es un escándalo absoluto y una grave violación de los derechos democráticos más básicos por parte del Régimen del 78. Recordemos que están imputados por haber organizado el referéndum de autodeterminación del 1 de Octubre, es decir, por el ejercicio de una ley democrática básica que había sido aprobada por el Parlamento de Cataluña. No está tampoco de más recordar que el 70% de los catalanes está a favor de ejercer ese derecho, según todas las encuestas.

llibertat

Llibertat presos polítics – Enfrontem el 155 – Vaga General

L'empresonament sense fiança dels 8 membres del govern que han anat a declarar davant l'Audiència Nacional és un absolut escàndol i una violació greu dels drets democràtics més elementals per part del règim del 78. Recordem que estan imputats per haver tirat endavant el referèndum d'independència de l'1 d'octubre, és a dir, per l'exercici d'un dret democràtic bàsic que havia estat decidit pel Parlament de Catalunya.

portada revolució

Visca la república catalana, a baix el 155! A organitzar-nos per defensar la república amb mobilització des de baix, vaga general, i un programa socialista i internacionalista!

El dia d’ahir, el 27 d’octubre, fou una jornada històrica: per primera vegada des de que Companys sortí al balcó del Palau de la Generalitat és proclamada la república catalana. És també la primera vegada, des de que els feixistes aixafaren la segona república fa gairebé 80 anys, que una part de l’Estat espanyol assumeix la república com a forma de govern, rebutjant als Borbons i al règim del 78, hereu directe del franquisme.

portada revolució

Con la república catalana, contra el 155 ¡Fuera el gobierno del PP de las instituciones de Catalunya!

Contra la monarquía y el régimen del 78, por un proceso constituyente republicano y socialista en todo el Estado

El día de ayer, 27 de octubre, fue una jornada histórica. Por primera vez en 80 años, se proclamaba la república como forma de gobierno en una parte del territorio del Estado español. Así, el parlamento catalán declaraba a Catalunya como Estado independiente en forma de república. El gobierno español no tardaba en responder con un auténtico golpe a la democracia, anunciando la destitución del gobierno catalán, la disolución del Parlament, y la convocatoria de elecciones en Catalunya para el 21 de diciembre, usando las atribuciones que le otorga el artículo 155 de la Constitución de 1978, avalado por el Senado con el apoyo de PP, Ciudadanos y PSOE.

180149eb9a1415d2c2a57325fdc413df w470 h360

Golpe del Estado español contra la democracia en Catalunya

El pasado sábado 450.000 personas se manifestaron en Barcelona (según la policía local) junto a decenas de miles más que se concentraron en otros pueblos y ciudades de Cataluña, para exigir la libertad de los dos Jordis (detenidos sin fianza por cargos de sedición) y rechazar el golpe del artículo 155 anunciado por Rajoy durante la mañana.