Listado de la etiqueta: Irán

Levantamiento revolucionario nacional de la juventud iraní
Las protestas en Irán, desencadenadas por el asesinato de la joven kurda Mahsa Amini, se han extendido ya a al menos a 140 ciudades de todas las provincias del país. Se ha convertido en un levantamiento nacional, incomparable con cualquier movimiento anterior en la historia de la República Islámica.

Temblores revolucionarios en Irán tras el asesinato de una joven kurda
El asesinato de una joven kurda, Jina Mahsa Amini, a manos de la “policía de la moral” en Irán ha desatado una ola de protestas en todo el país. Comenzando en las áreas kurdas de Irán, las protestas se extendieron a más de 30 ciudades, incluidas las más grandes del país: Teherán, Mashhad, Isfahán, Karaj, Tabriz y la llamada ciudad santa de Kom.

Irán: las masas boicotean las elecciones – ¡Abajo la república islámica!
El 18 de junio, la República Islámica del Irán celebró sus elecciones presidenciales, que se encontraron con un boicot generalizado por parte de las masas. La cifra oficial de participación fue del 48%, con el candidato del régimen, Raisi, ganando con el 61,9%, y los votos en blanco ocupando el segundo lugar con el 12,8%.

2020: un mundo en llamas
El comienzo del año nuevo se celebró con la fanfarria habitual. En Londres, los festejos dieron la bienvenida al comienzo de una nueva década con fuegos artificiales, al igual que muchas personas en Edimburgo y otras grandes ciudades. Sin duda, el nuevo primer ministro británico Boris Johnson lo celebró con más entusiasmo que la mayoría de la gente. Tras haber ganado las elecciones generales de 2019 con una amplia mayoría, ahora es libre de conducir a la nación a una exitosa conclusión de las negociaciones del Brexit. Eso es, al menos, en teoría.

Irán: el asesinato de Qassem Soleimani – no a la agresión imperialista estadounidense
La madrugada del viernes (3 de enero de 2020), en un acto de suprema arrogancia, la administración Trump llevó a cabo el asesinato del general iraní Qassem Soleimani, así como del principal líder paramilitar iraquí, Abu Mahdi al-Mohandes en el aeropuerto de Bagdad. Una vez más, el imperialismo estadounidense está incrementando la inestabilidad en el Medio Oriente.

Irán: el movimiento ha sido contenido, pero la lucha apenas comienza
Han pasado dos semanas desde la erupción de las protestas en todo Irán después de que el régimen introdujera un recorte sorpresa en los subsidios al combustible. A pesar de la heroica lucha de la gente en las calles, el movimiento fue aplastado por el régimen en cinco días. Pero esto estuvo lejos de ser una victoria triunfante para un régimen que ahora es más débil que nunca.

Lucha feroz en las calles de Irán
Las protestas surgieron el 15 de noviembre por el racionamiento de combustible y el aumento de los precios en numerosas ciudades de todo el país, que afectaron al menos a 100 ciudades y pueblos antes del 18 de noviembre. Desde entonces, se ha vuelto cada vez más difícil seguir los desarrollos, debido a un cierre de Internet casi total en el país. Amnistía Internacional ha confirmado que al menos 106 personas han sido asesinadas en 21 ciudades diferentes de todo el país, pero estas son sólo víctimas completamente identificadas y confirmadas.

El aumento del precio del combustible enciende las protestas en Irán
Las protestas estallaron en Irán el 15 de noviembre de 2019, después de que el gobierno anunciara inesperadamente un aumento importante en los precios del combustible en la medianoche del viernes. Los manifestantes salieron a las calles en muchas ciudades de todo el país, aparcando sus automóviles en las calles y bloqueando las carreteras.

Ataques contra instalaciones petroleras sauditas y el paisaje cambiante de Oriente Medio
Una serie de ataques contra instalaciones petroleras sauditas han hecho saltar chispas una vez más en Oriente Medio. Sólo meses después de la cancelación a último minuto de un ataque estadounidense contra Irán, y semanas después de buscar conversaciones sin condiciones previas, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está llenando una vez más Twitter con amenazas e intimidación. Mientras tanto, los precios del petróleo se dispararon un 20 por ciento y sus efectos ya se están abriendo camino en los sensibles mercados de petróleo y divisas.

Belicismo estadounidense en Oriente Medio – Trump juega con fuego
Las chispas han estado saltando recientemente entre el gobierno de los Estados Unidos y el régimen iraní. En la noche del 20 de junio, el presidente Trump de Estados Unidos, ordenó ataques con misiles sobre Irán, pero luego los canceló abruptamente. El incidente fue el culmen (hasta el momento) de semanas de tensiones entre los dos gobiernos. El ataque abortado se produjo después de que Irán derribara un dron estadounidense en algún lugar cerca del Estrecho de Ormuz. Los Estados Unidos afirman que el avión no tripulado estaba en el espacio aéreo internacional. Las autoridades iraníes, sin embargo, afirman que el dron estaba dentro del espacio aéreo iraní cuando fue derribado.

La revolución iraní
Esta semana se cumplen cuarenta años desde que el odiado régimen del Shah fue derrocado por una revolución obrera en Irán. Este artículo fue escrito por Ted Grant el mismo año de 1979. Volvemos a publicarlo porque pensamos que es esencial su lectura para entender cómo fue derribado el Shah y cómo, desgraciadamente, la revolución fue secuestrada por los mulás fundamentalistas.

Trump rompe el acuerdo con Irán y declara la guerra económica
El pasado 8 de mayo, Donald Trump anunció su decisión de retirar a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán. En un discurso lleno de mentiras, distorsiones e hipocresía abierta, anunció que su Administración volverá a imponer el "nivel más alto de sanciones económicas" a Irán.