Listado de la etiqueta: Kerenski

Del golpe de Kornilov de 1917 al golpe de Guaidó del 2019: ¿cuál es el rol de la izquierda?
En Rusia en febrero de 1917, tras una serie de protestas que llevaron a la abdicación del Zar Nicolás II, se daría paso al gobierno provisional de Gueorgui Lvov y después de Kerenski (militante del Partido Social Revolucionario, de origen campesino, aunque con tendencias liberales). Una de las principales exigencias del pueblo ruso era la retirada de Rusia de la guerra imperialista que había comenzado en 1914. Para ese momento, Rusia era una nación atrasada con un relativamente bajo nivel de desarrollo económico, mayoritariamente agrícola, y con niveles altos de pobreza extrema causantes de innumerables hambrunas.

Centenario de la Revolución Rusa. Parte VI: la crisis del Partido bolchevique en vísperas de Octubre
Un proceso revolucionario, como cualquier clase de combate, conoce diferentes alternativas. El fracaso o la falta de decisión de uno de los contendientes determinan en gran medida el resultado final. El fracaso de la sublevación de Kornílov en agosto dio un poderoso impulso a la radicalización de las masas, originando un movimiento en sentido contrario que se tornó aun más poderoso no sólo por la derrota física temporal del adversario, sino por las lecciones sacadas del conflicto.

Venezuela: la contrarrevolución que avanza y cómo combatirla
La oposición burguesa fascista, con apoyo del imperialismo norteamericano y europeo, amenaza con aplastar la revolución venezolana y destruir sus conquistas. Los ataques fascistas en los barrios obreros y contra todos los chavistas son una demostración de lo que vendrá si la oposición toma el poder. Estos preparan un baño de sangre. Esa oposición ultrarreacionaria tiene que ser derrotada ahora, lo que sólo la iniciativa revolucionaria de los trabajadores puede hacer.