Listado de la etiqueta: OTAN

OTAN NO – Presupuestos militares para gastos sociales

Los días 29 y 30 de junio se celebrará en Madrid la cumbre de la OTAN. Participarán 40 presidentes y jefes de Estado de los 31 países que la integran. La cumbre se celebra en medio de la actual guerra en Ucrania, donde la OTAN está completamente involucrada proporcionando al gobierno ucraniano armamento y asesoramiento de todo tipo.

Los marxistas suecos dicen: ¡No a la OTAN! ¡No al imperialismo!

El imperialismo estadounidense es la fuerza más fuerte del planeta detrás de la continua explotación capitalista, la pobreza y la miseria. Ahora, el gobierno sueco ha decidido que está en los intereses del imperialismo sueco unirse a la alianza de guerra liderada por Estados Unidos, la OTAN. Nosotros decimos: ¡No a la OTAN, no al imperialismo, por la solidaridad obrera internacional!

Ukrainako krisia: Bidenek gerraren garrak piztu ditu

Iragarpen txundigarri batean, Sergei Lavrov Errusiako Kanpo Harremanetarako ministroak esan zien Errusiako hedabideei: “NATO, funtsean, Errusiaren aurkako gerra batean sartuta dago, hirugarren baten bidez, eta hirugarren hori armatzen ari da”. Ohi ez bezala haserre, NATOri leporatu zion Ukraina laguntza militarrez hornituz zeharkako gerra egitea, hain zuzen ere mendebaldeko defentsa ministroak Alemanian bildu direnean AEBek antolatutako elkarrizketetarako. AEBtako jeneral batek "aste oso kritikoak" deitu zituenaren bidez Ukrainari emandako babesari buruz.

Inperialismoaren hipokrisia eta Ukrainaren inbasioa

Azkenean, hasi da. Errusiako indarrek Ukrainaren aurkako eraso masiboa piztu dute. Goizeko lehen orduan, telebistan emandako hitzaldi labur batean, Vladimir Putin presidente errusiarrak operazio militar berezi bat iragarri zuen goizaldean. Transmisiotik minutu gutxira, Ukrainatik goizeko 5ak aldera, leherketak entzun ziren Ukrainako hiri nagusietatik gertu, Kiev hiriburua barne.

Ucrania: gasoductos y rumores de guerra – el régimen de Zelensky en 2022

Las tensiones derivadas de la concentración de fuerzas militares en la frontera entre Ucrania y Rusia han hecho su regreso anual a principios de 2022, aunque últimamente se han visto eclipsadas por los acontecimientos en Kazajistán. Incluso hasta que Kazajistán suplantó el alarde de poder militar en las noticias, había pocos indicios de que alguien creyera realmente que iba a ocurrir algo de la magnitud de una guerra.

El golpe en Mali y el papel de la OTAN en la desestabilización del Sahel

La agitación en el país africano de Malí se profundizó esta semana después de que un grupo de soldados y oficiales subalternos con base en la capital, Bamako, detuviera al presidente Ibrahim Boubacar Keita, al primer ministro Boubou Cissé y a otros altos funcionarios del gobierno y los obligaran a renunciar.

00 Sueldos dignos web

Los trabajadores, cada día más pobres

Suben los beneficios empresariales. El coste de vida sube, pero no los salarios.

El Gobierno del PP condiciona la subida del Salario Mínimo a la marcha de la economía y sin embargo suben la luz, el gas y el transporte, y se compromete a elevar un 80% el gasto en Defensa.

Trump y el imperialismo occidental: ¡sacad vuestras manos de las protestas iraníes!

En las últimas dos semanas, olas de protestas heroicas se han extendido rápidamente por los  pueblos y ciudades de todo Irán. Esta fue una erupción espontánea de rabia por parte de la juventud de clase media-baja y de la clase obrera contra la pobreza, el aumento de los precios y la indigencia, así como contra la riqueza y la corrupción de la élite iraní, en particular del clero. Se estima que 21 personas han muerto en las protestas hasta ahora y más de 1.700 han sido detenidas. Inmediatamente, los líderes occidentales desde Washington a Londres levantaron un coro defendiendo los derechos humanos del pueblo iraní.

otan

Trump, Merkel, y la muerte de la alianza occidental

Las recientes reuniones tormentosas en la cumbre del G7 y la conferencia de la OTAN han puesto al descubierto las crecientes tensiones en las relaciones mundiales. Esto sucedió más explícitamente entre el líder del "mundo libre", Donald Trump y la líder de facto de la Unión Europea, la canciller alemana Angela Merkel. "La primera visita de Donald Trump a Europa fue incómoda. Sus consecuencias han sido explosivas", comentó el Financial Times, un portavoz importante del capital financiero.