Listado de la etiqueta: Posmodernismo

Un mundo sin problemas: el mensaje de Año Nuevo 2024 de Alan Woods

Marxismo versus posmodernismo: jugando al escondite con la verdad
El posmodernismo es una escuela de pensamiento filosófico amorfa que saltó a la fama en la posguerra. Comenzando como una tendencia marginal, desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las disciplinas dominantes de la filosofía burguesa, impregnando gran parte, si no la mayoría, de la academia de hoy en día. Aquí publicamos un análisis de Hamid Alizadeh y Dan Morley, el primero de una serie de artículos que analizan diferentes aspectos del posmodernismo desde una perspectiva marxista.

El triste caso de Paul Mason: una víctima del posmodernismo – una respuesta de Alan Woods
Un artículo de nuestros camaradas británicos en Socialist Appeal titulado Relatos, "guerras culturales" y la izquierda ha provocado la ira del periodista ‘izquierdista’ Paul Mason. Dijo que nuestra organización "en descomposición" debe abandonar su cosmovisión obsoleta. Alan Woods explica que la pobre papilla del posmodernismo de Mason no es un sustituto de la ciencia del marxismo.

Los límites posmodernos de las ideas de Foucault: Una crítica marxista
Michel Foucault fue un destacado filósofo francés del llamado posestructuralismo. Ha tenido gran influencia dentro de la corriente posmoderna de izquierdas, entre la izquierda académica y entre los activistas de diversos movimientos como el feminismo, anarquismo y neozapatismo. Muchos activistas lo ven como un complemento e incluso alternativa al marxismo.

La miseria de la posmodernidad
Si le preguntas a un posmodeno cuál es la causa de la opresión, te va a contestar algo como: “la opresión es configurada -como señala Lyotard (un buen posmoderno debe siempre citar a un oscuro e intragable gurú que sólo los iniciados han leído)- por una narrativa que impone un discurso hegemónico de dominación del “otro”, de las “minorías”.

A la historia se la combate a puñetazos. Trotsky contra la posmodernidad
“Os lo digo, infelices, jodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: Cuando los grandes de este mundo empiezan a amaros es porque van a convertiros en carne de cañón". [Celine]
“La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente”. [Testamento de Trotsky]

Slavoj Zizek: el apologista del giro socialdemócrata de SYRIZA
Slavoj Zizek se ha construido una reputación de respetado "marxista" académico y es visto como una especie de "estrella de rock" en la izquierda. Sin embargo, su último intento de traducir sus teorías en políticas concretas para un posible futuro gobierno de SYRIZA en Grecia revela que no hay nada revolucionario en su pensamiento. En realidad está proporcionando credibilidad académica a una corriente reformista moderna y se ha convertido en un apologista del giro a la derecha de la dirección de SYRIZA.

Una crítica de las ideas de Toni Negri
Las ideas de Toni Negri, expresadas en su libro "Imperio" (escrito junto a Michael Hardt), se han puesto de moda entre aquellas tendencias que quieren negar la esencia del marxismo y, al mismo tiempo, quieren ponerse las ropas del marxismo. Publicamos una crítica del libro realizada por Pietro Di Nardo. El autor destaca las contradicciones existentes en el pensamiento de Negri y mantiene que el marxismo es tan válido como antes.