Listado de la etiqueta: represión

Per enfrontar el judici a l’independentisme: front republicà i anti-repressiu unitari a Catalunya i a tot l’Estat

Avui s’han conegut les penes que demana la Fiscalia de l’Estat espanyol per als processats en el judici pel referèndum d’independència de l’1 d’octubre de 2017. A 9 dels processats se’ls demana penes pel delicte de rebel·lió que van des dels 25 anys per Oriol Junqueras, als 17 anys per Jordi Cuixart, Jordi Sánchez y Carme Forcadell, a 16 anys pels altres cinc (Turull, Forn, Romeva, Rull i Bassa). A d’altres nou imputats se’ls demana penes que van desde 10 anys de presó a multa de 10 mesos per delictes de desobediència i malversació. Un total de més de 177 anys de presó per a 12 processats per l’únic delicte de voler exercir el dret d’autodeterminació.

Campaña contra la represión sindical a la delegada del SAT en Procavi

Firma la carta de protesta y colabora con la caja de resistencia - Desde la sección sindical del SAT en Procavi tenemos que informar que Adecco (la principal contrata de Procavi) ha impuesto una sanción muy grave a la compañera miembro del comité de empresa por el SAT, Nadia García Camacho, lo cual se traduce en 12 días sin empleo y sueldo.

El movimiento estudiantil mexicano de 1968

El 2 de octubre se cumplieron 50 años de la masacre de Tlatelolco en 1968, en México, cuando el ejército fue utilizado para aplastar la protesta estudiantil en vísperas de las Olimpiadas que iban a celebrarse en el país. Publicamos este detallado artículo de Ubaldo Oropeza, editor de La Izquierda Socialista, sobre el movimiento, sus orígenes, desarrollo y sus consecuencias, así como las principales lecciones que se pueden sacar del mismo.

Represión sindical en Procavi

Nuestra compañera Nadia García Camacho, miembro del comité de empresa de una de las subcontratas de Procavi (Adecco), está sufriendo represión sindical y acoso laboral.

China: el círculo marxista estudiantil SM se enfrenta a su clausura por apoyar a los trabajadores en huelga

El 20 de septiembre, una carta abierta de un representante de la Sociedad Marxista (SM) de la Universidad de Pekín (PKU) en Beijing, China, comenzó a circular en las redes sociales chinas. La carta detallaba la dificultad significativa a la que  se enfrentó la SM este mes para encontrar un instructor de la facultad que era requerido para volver a registrarse como un club estudiantil reconocido en el campus.

Catalunya: manifestación masiva para exigir la liberación de los presos políticos

Cientos de miles de personas salieron a las calles de Barcelona el domingo 15 de abril para rechazar la represión del Estado español. Una demanda clave fue la libertad de los presos políticos catalanes: los manifestantes marcharon bajo el lema "Us Volem a Casa" ("Os queremos en casa"). Este fue el final de una semana en la que el Estado intentó (y no logró) imputar con delitos de terrorismos a los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR). La masiva manifestación reveló la resistencia del movimiento, a pesar de una dirección que no muestra el camino a seguir.

Lavapiés en pie, DEP compañero trabajador Mame Mbaye

El pasado 15 de marzo falleció en Lavapiés Mame, inmigrante de origen senegalés que llevaba doce años trabajando y residiendo en el madrileño barrio de Lavapiés. Mame se dedicaba a la venta ambulante todos estos años mientras peleaba por  conseguir papeles, es decir para ‘’legalizarse como ser humano’’.

Entrevista a Iván Leszno, miembro del colectivo La Insurgencia

Cantante de rap, condenado a dos años de cárcel por sus letras reivindicativas - Esta entrevista fue realizada después de que la Audiencia Nacional condenara a la pena de dos años y un día a 12 miembros del colectivo “La Insurgencia”, entre ellos, el entrevistado, Iván Leszno. Este tribunal, heredero directo del franquista Tribunal de Orden Público (TOP), añadió un día a la pena de dos años para enviar conscientemente a estos compañeros a la cárcel, ya que la pena de dos años es excarcelable si no hay “delitos” previos. Esto muestra el carácter político, vengativo y de ensañamiento de estos jueces, que escapan a cualquier control popular y que están dotados con todo tipo de privilegios materiales. La entrevista está publicada también en nuestra revista impresa Lucha de Clases.

cies 5

No al CIE en Archidona – Encerrados por buscar una nueva vida

El pasado 20 de noviembre el gobierno decidió encarcelar de forma ilegal a casi 600 personas provenientes de Argelia, cuya única intención es empezar una nueva vida. Fueron encarceladas en la cárcel de Archidona, todavía sin estrenar. Transcurrido todo este tiempo hemos podido ver cómo el gobierno del Partido Popular se ha seguido saltando las leyes en numerosas veces y los tratos inhumanos que han recibido estas personas.

xxxxxxxxxx

El Rap político y las instituciones judiciales – Libertad para “La Insurgencia”

Hace unos días se hizo público la condena de la Audiencia Nacional respecto a los raperos del grupo “La Insurgencia”. La condena del tribunal de justicia, como viene siendo habitual, es execrable ya que han sido sentenciados los doce raperos que componen el grupo de música a 2 años y un día de prisión, 4.800 euros de multa y a 9 años de inhabilitación, ratificando lo que pedía la fiscalía. Lo primero de todo mandar toda nuestra solidaridad al grupo, esto no se puede llamar justicia.

00 120

La Policía Local de Madrid y su grupo de Whatsapp: otro ejemplo de la vigencia de la teoría marxista del Estado

Los sindicatos amarillos policiales y funcionariales han salido a defender a estos agentes, justificando sus comentarios como pertenecientes a un “ámbito privado”, es decir, alegando cuestiones de forma para evitar condenar la actitud mostrada. Es una defensa similar a la usada con los agentes de la Policía Nacional captados en la entrada de la audiencia nacional el 3 de noviembre, haciendo mofas sobre una hipotética violación de Oriol Junqueras en prisión.

llibertat

Libertad a los presos políticos – No al 155 – Hay que movilizarse en todo el Estado

Libertad incondicional y sin cargos para Oriol Junqueras, los 7 consellers de la Generalitat, los dos Jordis y demás presos políticos del Estado español (presos de Alsasua, Alfón, Andrés Bódalo, etc.)

El encarcelamiento de 8 miembros del gobierno catalán, que fueron citados a declarar esta mañana ante la Audiencia Nacional, es un escándalo absoluto y una grave violación de los derechos democráticos más básicos por parte del Régimen del 78. Recordemos que están imputados por haber organizado el referéndum de autodeterminación del 1 de Octubre, es decir, por el ejercicio de una ley democrática básica que había sido aprobada por el Parlamento de Cataluña. No está tampoco de más recordar que el 70% de los catalanes está a favor de ejercer ese derecho, según todas las encuestas.