Listado de la etiqueta: Sanidad Pública

Epidemia de COVID-19: la precariedad de los trabajadores sanitarios ante la “segunda ola”
En los meses de marzo y abril, coincidiendo con el pico máximo de neumonía en nuestro país causado por el virus SARS COV 2, llegamos miles de sanitarios de las listas del paro para reforzar un sistema sanitario público ya deficitario y resentido por los distintos recortes y privatizaciones que se han venido llevando a cabo desde 2008, pero que se ha visto mermado aún más por las múltiples bajas por enfermedad y el colapso ocasionado por la crisis del COVID-19.

Desde la trinchera del COVID-19: testimonio de médicas residentes – “El contrato de residente es una excusa para la explotación”
Lucha de Clases ha entrevistado a dos médicas residentes del Hospital del Mar de Barcelona, donde nos cuentan su experiencia en estos dos meses de lucha extenuante contra la epidemia del COVID-19 y las condiciones en que lo han estado haciendo.

Desde la trinchera del COVID-19: Testimonio de una enfermera del hospital Txagorritxu (Osakidetza) de Vitoria-Gasteiz
Hemos recibido este testimonio invaluable de una enfermera de Vitoria-Gasteiz que está al pie del cañón. Ella presta sus servicios en el epicentro de la pandemia, una zona que acumula más casos positivos por 1.000 habitantes, que China o Lombardía.

Los capitalistas abandonan la investigación sobre el Alzheimer y el Parkinson
El gigante farmacéutico Pfizer detendrá la investigación sobre el Alzheimer y la enfermedad de Parkinson, y se espera que despida a 300 investigadores y personal de desarrollo en Massachusetts y Connecticut, en un movimiento que podría obstaculizar seriamente el progreso hacia tratamientos efectivos para estas enfermedades.

Los recortes en sanidad de la Junta de Andalucía matan
El pasado 20 de agosto fallecía en el hospital de Virgen de Valme de Sevilla Rocío, una mujer que acababa de dar a luz, al quedar su cabeza atrapada por un ascensor. El brutal suceso no es más que la punta del iceberg de la decadencia cada vez más abierta de la sanidad pública andaluza. No obstante, no se ha señalado a ningún responsable. La Junta de Andalucía lamenta este hecho, pero guarda un hipócrita silencio acerca de las políticas que lo han provocado.

La crisis sanitaria andaluza y el movimiento de las mareas sanitarias
Un potente movimiento se está dando en Andalucía en torno a la defensa por la sanidad pública ante los ataques de la Junta de Andalucía insertos en la política de austeridad impuesta por los capitalistas. El domingo 15 de enero se desarrollaron unas manifestaciones altamente exitosas en 4 provincias Málaga 20.000 personas, Granada 50.000, Sevilla 8.000 y Huelva 30.000. Amenazando por las últimas noticias a extenderse este movimiento a Jaén y Córdoba. Finalmente, hoy, la Junta de Andalucía acaba de anunciar un paso atrás en uno de sus planes de ajuste ¿qué perspectiva tiene el movimiento?