Listado de la etiqueta: Trotsky

piolet

El asesinato de Trotsky y el terrorismo individual

El asesinato de Trotsky por un agente estalinista es reprobable desde muchos puntos de vista. Destaca sobre todo la forma particularmente cobarde, primitiva y vil del asesinato; que no fue más que un reflejo del carácter cobarde, primitivo y vil del régimen de Stalin en la URSS y del propio carácter del dictador.

Crónica y vídeo del acto de presentación del «Stalin» de Trotsky en Vitoria-Gasteiz

Ayer, 29 de noviembre, se celebró en Vitoria-Gasteiz un evento en conmemoración del centenario de la revolución rusa y a su vez de presentación del libro Stalin, de León Trotsky, editada por Lucha de Clases. Evento en el cual contamos con la presencia de Alan Woods, uno de los dirigentes de la Corriente Marxista Internacional.

Catalunya: Conmemoración de la Revolución Rusa y presentación del “Stalin” de Trotsky, con Alan Woods, Pelai Pagès y Vidal Aragonés

Alan Woods culmina su breve gira por el Estado español visitando Barcelona, donde ofrecerá dos actos públicos hoy jueves 30 de noviembre y mañana viernes 1 de diciembre. El primero tendrá lugar en el campus del Raval de la Universidad de Barcelona, junto con el prestigioso historiador Pelai Pagès y el profesor Miguel Candel; y el viernes, en Cotxeres Borrell en el barrio de Poble Sec junto al activista, abogado laboralista y candidato de la CUP al Parlament, Vidal Aragonés.

Exitosa presentación del «Stalin» de Trotsky en Madrid

Ayer lunes 27 de noviembre tuvo lugar el primer acto de presentación en el Estado español de la obra maestra inacabada de Trotsky sobre la biografía de Stalin. El acto se desarrolló en la sede del Club de Amigos de la Unesco de Madrid (CAUM) en la histórica calle Atocha de la capital. La sala estuvo llena con cerca de 70 personas.

20171128 135750

Animado acto en la Complutense de conmemoración de la Revolución Rusa y presentación del «Stalin», de Trotsky

En el mediodía de hoy martes 28 de noviembre se celebró en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, la conmemoración del centenario de la Revolución Rusa de 1917 y la presentación del libro “Stalin”, la gran obra inconclusa de León Trotsky editada por Lucha de Clases, actualizada y aumentada en un 40% con material inédito de gran valor teórico y político.

“Stalin”, de Trotsky: Presentación en Madrid con Alan Woods

La próxima semana se presentará en el Estado español la edición española de la nueva versión de la obra maestra inacabada de Trotsky, Stalin; como parte de nuestra actividad para conmemorar el centenario de la Revolución Rusa. Esta versión incorpora más de un 30% de material inédito en inglés y ruso encontrado en los Archivos de Trotsky de la Universidad de Harvard. Alan Woods, el editor de la obra y traductor del material en ruso, estará presente en el Estado español para presentar esta edición, comenzando por Madrid los próximos días lunes y martes.

ea1701a685598913c57e4f69a051a8c6 w360 h284

Trotsky: Retrato de mi asesino

Ayer, el diario español El País publicó una amplia reseña (ver imágenes) de la nueva edición de STALIN, la biografía escrita por León Trotsky, que ha sido republicada recientemente con una gran cantidad de material nuevo omitido por los editores originales.

Centenario de la Revolución Rusa. Parte VII: La Revolución de Octubre

El 25 de octubre de 1917 (en el viejo calendario ruso) la clase obrera, bajo la dirección del Partido bolchevique, tomó el poder en Rusia. En Petrogrado se estableció un gobierno obrero, como emanación directa de la voluntad de millones de obreros y campesinos, que fue elegido en el II Congreso de los Sóviets de Toda Rusia. Este episodio épico ha quedado registrado en la historia como la Revolución de Octubre. Este artículo, que continúa la saga que le venimos dedicando a la Revolución rusa de 1917 a lo largo de este año, aborda, además del triunfo revolucionario, las discusiones y preparativos finales en el Partido bolchevique y los sóviets que condujeron a tamaño acontecimiento.

RRusa

Prólogo al libro “Qué fue la Revolución Rusa”, nueva edición de Lucha de Clases

Nos es grato anunciar a nuestros lectores que Lucha de Clases acaba de editar el libro Qué fue la Revolución Rusa, para conmemorar el centenario de este magno acontecimiento. En él tratamos de exponer qué fue la Revolución Rusa y por qué triunfó. El libro consta de los textos de Lenin, Las Tesis de Abril, y los textos de Trotsky, Cómo hicimos la Revolución Rusa y Lecciones de Octubre. También incluye una Introducción de Alan Woods. Reproducimos aquí el prólogo que hemos redactado para esta edición.