Un informe filtrado de la UE revela el alcance de los crímenes de Israel… y la hipocresía de Europa

El 20 de junio, se distribuyó un documento oficial a las embajadas de la UE en Bruselas. Esta «nota sobre el cumplimiento por parte de Israel del Artículo Dos del Acuerdo de Asociación UE-Israel» es un resumen contundente de la guerra genocida que se libra actualmente en Gaza. El significado de este documento reside en que ahora la opinión oficial del propio órgano jurídico de la UE es que Israel está cometiendo los crímenes de guerra más graves. Y, sin embargo, la UE, violando sus propios requisitos legales, sigue apoyando a Israel incondicionalmente.

Aunque no tenemos fe en las maquinaciones legales de la UE para poner fin a los crímenes bárbaros de Israel, este documento filtrado ofrece un panorama impactante de los horrores que se están cometiendo en Gaza.

Es una fuerte acusación contra los líderes criminales de la UE pensar que hayan tardado un año y medio en investigar si Israel está cometiendo graves violaciones del derecho internacional humanitario del que el bloque se proclama un fiel defensor. En cambio, los líderes de la UE han sido constantes en su apoyo a Israel y han ocultado la realidad del genocidio que se está produciendo en Gaza.

El Artículo Dos del Acuerdo de Asociación UE-Israel establece la modesta exigencia de que toda relación diplomática o económica entre ambas partes se base en el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos. Es difícil imaginar cómo Israel no ha incumplido continuamente esta cláusula desde la firma del Acuerdo en 1995; sin embargo, fueron necesarios dos años de guerra genocida para que los burócratas de la UE se dieran cuenta. Solo ante la continua escalada del genocidio y la enorme indignación que ha generado en la región y a nivel nacional, la UE ha adoptado la medida más leve de investigar los hechos.

La UE posee una enorme influencia que podría ejercer para restringir al régimen de Netanyahu. La UE representa el mayor mercado de Israel y un tercio de todo su comercio, con un valor de 68.000 millones de libras, basado en el marco legal del Acuerdo de Asociación UE-Israel. Dado que Israel está ahora violando claramente el Artículo Dos de dicho acuerdo, la letra de la ley dictaría que este debería ser desechado. De hecho, esta investigación fue un ejercicio de papel. El Consejo Europeo tendría que votar por unanimidad para modificar la aplicación de su acuerdo con Israel, lo cual no ocurrirá.

El contenido del documento filtrado no sorprenderá a nadie. Destaca los «ataques indiscriminados» de Israel contra zonas civiles, hospitales e instalaciones médicas en Gaza. Señala el desplazamiento masivo de civiles, la muerte de mujeres y niños, la abrumadora falta de rendición de cuentas por parte de Israel y muchos otros horrores que se pueden ver a diario en las redes sociales o en las noticias.

El documento describe el “intento deliberado” de Israel de “limitar el flujo de información hacia y desde Gaza”, combinado con el asesinato de periodistas “en grandes cantidades”, con el fin de restringir la cobertura internacional del salvajismo de la guerra.

En Cisjordania, el documento describe la violencia contra los palestinos por parte del Estado israelí y de los colonos como «humillación y trato inhumano y degradante, que en algunos casos equivale a tortura». Cita varios informes de organismos internacionales que comparan la política israelí en Cisjordania con la «segregación racial», el «apartheid» y la «colonización».

Este lenguaje habla por sí solo. En total, el documento identifica seis tipos distintos de abusos contra los derechos humanos que Israel lleva a cabo en Gaza, además de otros tres en Cisjordania.

Conclusiones patéticas

En tan solo ocho páginas, se expone plenamente la magnitud de la barbarie del Estado israelí en Gaza y Cisjordania. Sin embargo, incluso con pruebas irrefutables, el documento se expresa con el lenguaje evasivo de la diplomacia y se niega a llamar a esto por su verdadero nombre: genocidio.

Tras describir en íntimo detalle el uso que hace Israel del “hambre… la tortura… [y] el apartheid”, entre otros crímenes evidentes contra la humanidad, el informe concluye que hay meros “indicios” de que Israel “estaría” violando el Artículo Dos del Acuerdo de Asociación.

Lo más absurdo es que el informe afirma no incluir ningún juicio de valor por parte de quienes lo redactaron. Se nos dice que la Oficina del Representante Especial de la UE para los Derechos Humanos es neutral en cuestiones de hambruna, tortura y asesinatos indiscriminados.

La flagrante contradicción entre la severidad de las conclusiones del informe y la dulzura de sus resultados es evidente. Claudio Francavilla, de Human Rights Watch, criticó con acierto la «patética redacción de las conclusiones… [que] reflejan la incomodidad política y la cobardía en ciertos sectores poderosos de la UE».

Las atrocidades que se cometen en Gaza y Cisjordania han sido evidentes desde hace mucho tiempo para innumerables trabajadores y jóvenes, quienes han expresado valientemente su simpatía y apoyo al pueblo palestino.

Las atrocidades que se cometen en Gaza y Cisjordania han sido evidentes desde hace mucho tiempo para innumerables trabajadores y jóvenes. Imagen: Ashraf Amra, Wikimedia Commons

Sin embargo, los evasivos mandarines de Bruselas no tienen mayor temor que avergonzar a la clase dirigente europea con estas «revelaciones» sobre los brutales abusos de los derechos humanos cometidos por Israel. Tras dos años de apoyo inquebrantable al genocidio, lo máximo que puede ofrecer la UE es la insignificante sugerencia de que algo podría tener que cambiar. Sin embargo, dadas las opiniones contradictorias dentro de la UE respecto a Israel, esto no es ninguna sorpresa.

Divisiones en la UE

En respuesta al informe filtrado, la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, cuya oficina fue responsable del documento, afirmó que estaba “muy claro” que Israel estaba incumpliendo sus compromisos en materia de derechos humanos, y agregó: “La pregunta concreta es ¿qué puede acordar entonces [la UE]?”.

¡Esta es, sin duda, una pregunta fundamental! Y la respuesta, al parecer, es: no mucho.

Las conclusiones alarmantes de este informe son, sin duda, consecuencia directa de la necesidad de encontrar un equilibrio entre las posturas e intereses contrapuestos de los líderes de la UE respecto a Israel. Cualquier intento de acordar una respuesta inevitablemente estará ligado a las mismas contradicciones.

La propuesta de revisar el cumplimiento por parte de Israel del Artículo Dos del Acuerdo de Asociación fue presentada en octubre de 2024 por 17 miembros de la UE, incluidos España e Irlanda, pero enfrentó una fuerte oposición de gobiernos como Alemania, Austria y Finlandia.

Hasta ahora, el presidente español Pedro Sánchez parece haber adoptado la postura más firme a favor de la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación. En un discurso pronunciado en una reciente cumbre de la UE, Sánchez criticó con acierto el doble rasero del bloque al aplicar con avidez 18 paquetes de sanciones contra Rusia al inicio de la guerra en Ucrania, siendo incapaz, sin embargo, de siquiera suspender su Acuerdo de Asociación con Israel.

Hasta ahora, el presidente español Pedro Sánchez parece haber adoptado la postura más firme a favor de la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación / Imagen: Parlamento Europeo, Flickr

Sin embargo, todo este discurso combativo es pura cortina de humo, ya que para llevarlo a cabo se necesitaría la unanimidad total de la UE, algo que incluso el primer ministro Sánchez debe saber que no va a suceder.

Además, las palabras de Pedro Sánchez suenan especialmente vacías, teniendo en cuenta que durante sus primeros cuatro años de mandato España estuvo entre los cinco principales proveedores de armas de la UE a Israel.

La oposición más firme a cualquier cambio en el status quo provino del canciller alemán, Friedrich Merz, quien se apresuró a descartar categóricamente cualquier revisión de las relaciones entre la UE e Israel, calificando cualquier cambio en el Acuerdo de Asociación como “no cuestionable”.

Incluso Kallas, a pesar de ser responsable del informe y describir los crímenes de Israel como «muy claros», se apresuró a afirmar que cualquier respuesta «no debería tener como objetivo castigar a Israel». Afirmar que los crímenes de lesa humanidad comprobados no justifican castigo es una hipocresía descomunal que solo la UE es capaz de alcanzar.

Compromiso o lucha de clases

En un esfuerzo por encontrar un compromiso que les permita mantener un mínimo de credibilidad, algunos diplomáticos de la UE ahora sugieren que están “abiertos a” la suspensión de algunos acuerdos comerciales o de investigación con Israel, e incluso a “sanciones” insignificantes contra ministros israelíes individuales y colonos de Cisjordania.

Es dudoso que sea posible reunir la mayoría necesaria del 55% en el Parlamento Europeo incluso para la más leve y simbólica de estas sanciones, pero no hay duda de que un debate de esa índole irritaría a varios Estados miembros que apoyan firmemente a Israel.

Sea cual sea el resultado de este informe, es evidente que las tensiones con respecto a Israel están aumentando en la UE. Una encuesta reciente reveló que el apoyo público a Israel en Europa Occidental se encuentra en su nivel más bajo jamás registrado, y algunos gobiernos inevitablemente fingirán preocupación por Palestina a medida que se intensifica la presión de las masas en sus propios países. Sin embargo, mientras se gesta una enorme indignación pública por este genocidio, en la cúpula de la UE se nos dice que no hay impulso para actuar contra Israel.

Como comunistas, no creemos en las maniobras legales del imperialismo europeo para poner fin a los horrores que ocurren en Oriente Medio, aunque realmente lo quisieran. Sigue siendo tarea de la clase obrera europea e internacional derrocar a sus gobiernos belicistas que muestran una indiferencia despreciable ante el sufrimiento del pueblo palestino, mientras siguen apoyando el derecho de Israel a librar su guerra genocida.

Puedes enviarnos tus comentarios y opiniones sobre este u otro artículo a: contacto@comunistasrevolucionarios.org

Para conocer más de la OCR, entra en este enlace

Si puedes hacer una donación para ayudarnos a mantener nuestra actividad pulsa aquí