Acerca de Carlos Márquez

This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Carlos Márquez contributed 1333 entries already.

Entradas de] Carlos Márquez

México: se consuma la reforma energética – Saquemos las conclusiones de esta derrota

La Reforma Energética fue aprobada el 10 de diciembre por el senado de la república por 95 votos en favor y 28 en contra, que a su vez fue avalado en la cámara de diputados este 11 de diciembre por 354 votos a favor y 134 en contra. La mayoría de los parlamentarios ha demostrado ser fieles representantes de los intereses del gran capital. Esta reforma abre de par en par a las industrias eléctrica y de hidrocarburos al capital privado, lo que significara que ellos se lleven gran parte de las ganancias que ya no llegarán al presupuesto Estatal y se desmantelen importantes empresas Estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de la Electricidad (CFE). El sentimiento popular pude reflejarse en esas palabras de José Saramago que parafraseó en la tribuna la senadora Layda Sansores: “Privatizaron todo, pues vayan y privaticen a su puta madre que los parió”.

La represión del 20N es ocultada por los medios

VIGO- En la huelga del pasado 20 de Noviembre  el estudiantado en huelga fue víctima de gran represión en la manifestación de estudiantes. Represión que supuestamente había comenzado por un contenedor (del cual salió humo, aunque no llegó a arder) pero que fue indiscriminada (pues todos manifestantes, sin importar que hubiesen participado en la provocación del incidente del contenedor o no fueron víctimas de dicha represión) y desmedida (pues la policía procedió contra la normativa vigente). Ante esto, los medios de comunicación se han limitado a informar de ellos de forma superficial (comentando cosas como que una anciana fue herida pero sin mencionar que fue herida por la policía) e incluso a veces manipulada.

China: Incremento de huelgas, corrupción y deuda son presagios de la revolución que viene

Seis meses después de la elección del nuevo Comité Permanente del Buró Político de China bajo la presidencia de Xi Jinping, ha quedado muy claro que los próximos diez años bajo su mandato no se parecerán a la relativa estabilidad social y al rápido crecimiento de los diez años pasados. El carro no seguirá rodando por el mismo camino.  Xi Jinping y el Partido Comunista de China están en una encrucijada, enfrentados a ese dilema clásico de todas las clases dominantes – ¿abrirse a reformas democráticas o tomar medidas drásticas ante el crecimiento de la disidencia?

La Homosexualidad en la Rusia de ayer y hoy

La persecución y represión de la homosexualidad en Rusia hoy, tema tremendamente actual y que no voy a describir por conocido, hace necesario que saquemos a la luz un pedazo de historia menos conocida. Y es que la Revolución Bolchevique trajo consigo innumerables derechos sociales que eran entonces desconocidos en los países capitalistas avanzados, y que siguen sin serlo completamente aún en muchos de ellos. La revolución no sólo transformó las relaciones de propiedad en la sociedad, transformó la propia sociedad.

Venezuela: Declaración de la Corriente Marxista Lucha de Clases – Ante la guerra económica, ¡Control obrero y expropiación de la oligarquía!

En los últimos días, el presidente Maduro ha señalado correctamente la gravedad de la guerra económica contra la revolución bolivariana, ha apuntado que los culpables son los capitalistas (Fedecamaras, Consecomercio y Venamcham) y ha anunciado una serie de medidas para hacerle frente. En aras de la palpable rapidez, con que se han venido desarrollando los acontecimientos en el país durante los últimos días, hemos decidido publicar la siguiente declaración breve, para exponer de manera muy resumida a todas y todos nuestros camaradas lectores, la posición de la Corriente Marxista del PSUV ante la guerra económica y ante las nuevas medidas anunciadas por el presidente Maduro la semana pasada.

Sudáfrica: El sindicato metalúrgico NUMSA se prepara para el Congreso Extraordinario – ¡A luchar por el socialismo!

El Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica (NUMSA) está en el proceso congresual de preparación para el congreso extraordinario nacional del sindicato, que se celebrará en diciembre. El congreso del NUMSA se celebrará en Ekhurhuleni  y dará al sindicato un mandato sobre qué posición defender frente a la ruptura que existe dentro de la central sindical COSATU, así como la orientación que deberá asumir la dirección. El congreso del NUMSA se llevará a cabo antes del congreso extraordinario del COSATU, que se celebrará en una fecha posterior. Un poco antes, el presidente del COSATU, S’dumo Dlamini, envió una carta a los afiliados confirmándoles de mala gana que ese congreso se llevará a cabo.