México: se consuma la reforma energética – Saquemos las conclusiones de esta derrota
La Reforma Energética fue aprobada el 10 de diciembre por el senado de la república por 95 votos en favor y 28 en contra, que a su vez fue avalado en la cámara de diputados este 11 de diciembre por 354 votos a favor y 134 en contra. La mayoría de los parlamentarios ha demostrado ser fieles representantes de los intereses del gran capital. Esta reforma abre de par en par a las industrias eléctrica y de hidrocarburos al capital privado, lo que significara que ellos se lleven gran parte de las ganancias que ya no llegarán al presupuesto Estatal y se desmantelen importantes empresas Estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de la Electricidad (CFE). El sentimiento popular pude reflejarse en esas palabras de José Saramago que parafraseó en la tribuna la senadora Layda Sansores: “Privatizaron todo, pues vayan y privaticen a su puta madre que los parió”.